El presidente Juan Manuel Santos sorprendió el viernes a su vicepresidente, Germán Vargas, con una invitación pública para que ayude a defender el acuerdo de paz con las Farc, en el plebiscito.
Durante la inauguración de la ampliación de la vía Bogotá-Villeta (Cundinamarca), el mandatario se salió del libreto previsto (la infraestructura) para abordar el tema más importante de su gestión: la paz. (Además: Lo quiero ver ayudando el Sí en el plebiscito: Santos a Vargas Lleras)
El episodio llamó la atención por cuanto Vargas Lleras no ha sido un vehemente defensor de las negociaciones con las Farc. Y que aunque tampoco ha sido un caracterizado crítico, su silencio sí ha generado inquietud en varios sectores, principalmente en partidos de la coalición de Gobierno, como el liberalismo.
En varias ocasiones, figuras como el expresidente César Gaviria o el senador Horacio Serpa han desafiado públicamente al vicepresidente a comprometerse con la defensa del proceso. Inclusive lo han retado a renunciar.
El pedido de SantosAunque el tono del presidente Santos fue respetuoso, casi elogioso con Vargas –le reconoció su “habilidad política”–, también sonó a conminación. Tras hablar de su capacidad para haber revolucionado los sectores de infraestructura, vivienda y agua, le dijo: “ Con esa misma capacidad lo quiero ver a partir de la semana entrante también ayudando al ‘Sí’ al plebiscito”. (Además: Plebiscito por la paz será el 2 de octubre)
Vargas, que se ha mantenido en silencio frente al tema, reaccionó favorablemente al pedido de Santos.
“El Presidente me ha pedido un favor muy especial y, por supuesto, lo voy a acompañar con toda decisión en estas semanas para que este proyecto salga adelante; ni más faltaba que no fuera a ser así”, afirmó el vicepresidente.
La petición pública de Santos a Vargas Lleras para que respalde el ‘Sí’ en el plebiscito refrendatorio del acuerdo de paz tiene el propósito de sumar apoyos a la refrendación de los acuerdos, un asunto de la mayor preocupación e importancia política para el Presidente. En el plebiscito del 2 de octubre, Santos y el país se jugarán realmente la consolidación del fin del conflicto armado.
(Encuentre aquí el texto completo del acuerdo final de paz entre Gobierno y Farc)
Aunque el Gobierno y las Farc lograron un acuerdo definitivo en busca de la paz, en La Habana, el Presidente ha advertido que si los colombianos no refrendan lo pactado, el proceso de paz fracasará. Por eso, Santos necesita sumar, y el apoyo que Vargas dé al ‘Sí’ podría ser definitivo.
REDACCIÓN PAZ