Una verdadera confusión se creó este miércoles al final de la quinta etapa de la Vuelta a España. Unas caídas a falta de tres kilómetros para concluir la jornada, que tuvo como ganador al belga Gianni Meersman, hicieron que la organización tuviera en menos de 30 minutos a dos líderes. Alejandro Valverde era anunciado en la página de la carrera como el puntero, pero a su vez Darwin Atapuma subió al podio a lucir su camiseta roja.
El tema que generó el desconcierto en una jornada exigente y pasada por lluvia fue claro con el paso de los minutos. Hubo dos caídas a tres kilómetros de la meta en las que se vieron involucrados varios ciclistas. Mientras tanto, adelante, Valverde, Nairo Quintana y Chris Froome la cruzaron sin problemas y la organización tomó ese tiempo. Atapuma pasó después, pero no se le había protegido con el reglamento y, según las clasificaciones extraoficiales, caía al cuarto puesto de la clasificación general.
Tuvieron que pasar 30 minutos para que los comisarios revisaran todo lo sucedido y pudieran dar un parte oficial. Atapuma conservaba su camiseta roja de líder y la clasificación solo veía cómo Nairo subía al cuarto puesto y Esteban Chaves bajaba al quinto.
La Vuelta se disculpaLa organización transmitió sus “más sinceras disculpas” al director del equipo Lotto Jumbo por no haber señalizado o advertido de la presencia en la carretera del bolardo que causó la caída y la fractura de clavícula izquierda del holandés Steven Kruijswijk. La disculpa se hizo extensiva al equipo Ag2r, ya que el bolardo situado en las calles de Lugo provocó la caída del belga Jan Bakelandts.
En un comunicado, la Vuelta explica que transmitió a ambas formaciones “las más sinceras disculpas, de la misma manera que hemos mantenido contacto tanto con el representante de los corredores de la Vuelta, como el de la Asociación Internacional de Equipos Ciclistas y el presidente del colegio de los comisarios de la Unión Ciclista Internacional”.
Según la nota, el “accidente se produjo como consecuencia de un obstáculo en carrera, habiéndose abierto una investigación interna”. Por su parte, José Luis de Santos, presidente de la Asociación de Ciclistas Españoles, aclaró que “la Vuelta asume su responsabilidad”.
Este jueves, etapa de cuidadoLa sexta etapa unirá, con un recorrido de 163,2 km, la localidad lucense de Monforte de Lemos y la orensana de Luintra-Ribeira Sacra, en una jornada nerviosa con constantes ‘rompepiernas’ en su segunda parte. Los favoritos al liderato no deberían pasar apuros para mantener intactas sus opciones, pero sin permitirse ningún descuido o que se produzca alguna circunstancia adversa en carrera.
Desde que se supere el control de avituallamiento, en el que el pelotón se encontrará un paso a nivel que es de esperar no produzca ningún contratiempo, la carrera entrará en un sube y baja constante, aunque solo habrá un puerto puntuable, el Alto de Alenza de segunda categoría, que sacará chispas.
DEPORTES