close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA SUB-20 METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA INCENDIO EN AUTOPISTA NORTE CAJAS DE COMPENSACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá VIGILANCIA METRO BOGOTá NINA CAICEDO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Fiscalía rastrea bienes de las Farc en el exterior
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, y su equipo directivo en la Fiscalía. Martínez aseguró que la plata ilegal de los grupos armados será perseguida en Colombia y el exterior.

Foto:

Archivo / Fiscalía General

Fiscalía rastrea bienes de las Farc en el exterior

FOTO:

Archivo / Fiscalía General

Dos grupos especializados estarán a cargo de la labor. Acuerdos no limpian plata de la guerra.


Relacionados:
Proceso de paz Farc

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de agosto 2016, 11:15 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 28 de agosto 2016, 11:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Un grupo de fiscales de la Dirección de Extinción de Dominio y peritos del CTI, y otro equipo de la Oficina de Asuntos Internacionales ya están trabajando en la ubicación de los bienes y empresas que están a nombre de familiares y testaferros de los guerrilleros de las Farc.

El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, dio instrucciones precisas a esos equipos de trabajo para que rastreen esas propiedades en Colombia y en el exterior. De hecho, ya hay contactos con autoridades de varios países en los que hay indicios de inversiones ilegales con plata proveniente de Colombia.

“Hay un nuevo reto. Los patrimonios ilícitos de los movimientos alzados en armas no están legalizados; la Fiscalía perseguirá los patrimonios ilegales surgidos del narcotráfico, del secuestro, la extorsión y la minería ilegal”, sostuvo Martínez Neira el pasado jueves, en su primer pronunciamiento tras el histórico acuerdo de La Habana. (Lea también: 'Este acuerdo nos da la oportunidad de construir un país mejor')

El tema es clave porque uno de los puntos que quedaron pendientes en la mesa, por lo menos de manera explícita, fue la entrega de las fortunas adquiridas en la guerra para que de allí se financien los programas de reparación a las víctimas.

Aun así, el Estado no renuncia a su facultad y su obligación de perseguir la plata de las Farc. En el proyecto de ley que llegará al Congreso sobre amnistía e indulto se advierte claramente que incluso cuando esos beneficios se hayan concedido, estos “no tendrán efectos sobre la extinción de dominio ejercida por el Estado de conformidad con las normas vigentes sobre bienes muebles o inmuebles apropiados de manera ilícita”.

Décadas en el narcotráfico, el secuestro, la extorsión y la minería ilegal le permitieron a esa guerrilla acumular una megafortuna que ha sido objeto de acciones del Estado, como la ocupación de enormes extensiones de tierras en los Llanos Orientales y Caquetá que aparecían a nombre de testaferros. En despachos de la Dirección de Extinción de Dominio hay procesos que vinculan inicialmente al menos 500 predios en esa condición.

Hace apenas un mes, un juez especializado de Cali condenó a penas de cuatro años de cárcel a Ronald, Cristhian y John Echeverry por prestar sus nombres para darle apariencia de legalidad a la compra de propiedades, vehículos y ganado en Caquetá, Valle del Cauca y el Eje Cafetero. (Además: Paz con Farc, entre la esperanza, plebiscito y el salto al futuro)

Ellos, según la investigación de la Fiscalía, eran los testaferros de Martín López, alias Richard, uno de los jefes del frente 30 de las Farc y uno de los grandes narcos de esa guerrilla en la costa Pacífica. Ya han sido incautadas 40 propiedades, 8 vehículos y una empresa, así como las cuentas de banco en las que se movía la plata del capo y jefe guerrillero.

EL TIEMPO reveló el año pasado el expediente con el que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos incluyó en la Lista Clinton a cinco colombianos, entre ellos Ómar Arturo Zabala, alias Lucas Gualdrón, miembro de la Comisión Internacional de las Farc. Según la investigación, a través de empresas en Suiza se desvió plata del narcotráfico de la guerrilla con destino a países como Costa Rica. Esos datos también son rastreados por la Fiscalía colombiana para llegar a la plata de las Farc.

Los retos para implementar los acuerdos

En caso de que los colombianos refrenden los acuerdos de La Habana el próximo 2 de octubre, sobrevendrá la implementación de los mismos, en la cual el Congreso y la Corte Constitucional tendrán todavía la última palabra.

Una vez refrendado el acuerdo, el paso a seguir será su conversión en normas constitucionales, leyes y decretos leyes, mediante un procedimiento legislativo especial.

Está establecido que las normas que se pongan a consideración del Congreso serán de iniciativa exclusiva del Ejecutivo.

Pero, además, lo estableció la reforma constitucional, “los proyectos de ley y de acto legislativo solo podrán tener modificaciones siempre que se ajusten al contenido del acuerdo final y que cuenten con el aval previo del Gobierno Nacional”. (Lea también: 'La verdadera paz empieza con el No')

El Congreso, por mandato constitucional, no podrá modificar los textos de esos proyectos. Solo podrá rechazarlos.

Y aunque tanto los acuerdos de La Habana como el acto legislativo para la paz establecieron que “los proyectos de ley y de acto legislativo tramitados mediante el Procedimiento Legislativo Especial para la Paz tendrán control automático y único de constitucionalidad, posterior a su entrada en vigor”, en todo caso la Corte Constitucional mantendrá su autonomía.

A propósito, el fiscal general, Néstor H. Martínez, aseguró: “La Corte Suprema y la Fiscalía tenemos la confianza de que podremos intervenir oportunamente en el desarrollo constitucional y legislativo de la justicia especial para la paz, pues afianzar los valores de la justicia, reafirmar la seguridad jurídica y el principio de cosa juzgada, garantizar que su desarrollo no se hará en detrimento de la jurisdicción ordinaria y que la justicia de transición resulte armónica con la institucionalidad existente tiene que ser un deber colectivo”.

A la luz de lo dicho por el Fiscal General, el mensaje sobre el carácter “pétreo” de los acuerdos enviados desde La Habana, sí van a ser objeto de discusión. Con matices, claro.

El proyecto sobre Justicia Transicional, texto que no se ha elaborado todavía, pero cuyos parámetros sí están claramente definidos en los acuerdos de La Habana, va a tener que ser de conocimiento de las cortes si se quiere evitar contratiempos.

JUSTICIA

28 de agosto 2016, 11:15 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 28 de agosto 2016, 11:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Proceso de paz Farc
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
10:22 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Turquía
09:14 p. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 4.300 el número de muertos
Bogotá
10:27 p. m.
Bomberos controlan el incendio en la autopista Norte, no hubo heridos
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Valledupar
05:15 p. m.
Nueva versión en caso del motel de Valledupar: un video sería la pieza clave

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo