close
close

TEMAS DEL DÍA

ATENTADO EN PAKISTáN MIEMBROS DEL ELN ABATIDOS PROPUESTA DE SUBSIDIO DANI ALVES PETRO-BARBOSA ALCALDíA DE MEDELLíN MASACRE EN BARRANQUILLA INCENDIO EN ENVIGADO REFORMA LABORAL PAULA DURáN IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El gran romance de los Millennials con el vino
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Cinco enófilos e importadores colombianos de la generación Millennial. De izq. a der.: Camila Castellanos, Andrés Ortiz, Riccardo Trentinni, Cristina Mejía y Nathan Picciotto.

Foto:

Federico Puyo

El gran romance de los Millennials con el vino

FOTO:

Federico Puyo

Hoy impulsan el consumo en dos de los principales mercados mundiales: Estados Unidos y Reino Unido.


Relacionados:
Vinos Revista Vinos Millennials

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de agosto 2016, 07:28 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 19 de agosto 2016, 07:28 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El vino, para ser francos, lleva ya años navegando entre nubarrones y tempestades. Primero, por la fuerte caída del consumo per cápita en casi la totalidad de los principales países productores –España es uno de los casos más dramáticos, con solo 17 litros por persona al año– y luego por la crisis económica que se desató en el 2007, y que golpeó duro a la industria.

La aparición de mercados emergentes como el asiático, así como el aumento del consumo en Estados Unidos (9,4 por ciento en los últimos 5 años), palió en algo la situación y mantuvo la estabilidad del barco.

La idea de que el vino podría estarse apagando lentamente –por los cambios en el estilo y ritmo de vida, entre otros factores– ha estado latente desde hace tiempo. Pero una luz de esperanza se ha encendido con potencia y está sepultando, al menos por el momento, las visiones más pesimistas. Esa luz son los millennials, esos jóvenes que están hoy entre los 21 y 38 años, y que en Estados Unidos ya se han convertido en el segmento poblacional con mayor número de consumidores de vino, reveló el Wine Market Council (WMC), una asociación formada por viticultores, importadores y distribuidores.

En el 2015, explicó el WMC, la generación del milenio sumó el 36 por ciento del total de consumidores de vino en la superpotencia, desbancando así a los baby boomers (entre los 51 y 69 años), que ahora tienen el 34 por ciento, y dejando en tercer lugar a la generación X (entre los 39 y 50 años), con solo un 18 por ciento.

En tan solo cinco años (entre el 2010 y el 2015), los millennials estadounidenses aumentaron en 13 puntos su participación en la torta de los consumidores de su nación, donde durante el 2015 se vendieron 339,5 millones de cajas de nueve litros.

En otras palabras, el relevo generacional, al menos en Estados Unidos, estaría asegurado. Y el dato no es menor, pues ese país es el principal consumidor de vino en el mundo en términos de volumen, con 31 millones de hectolitros, el 13 por ciento de todo el vino que se bebe en el planeta, según cifras recientes de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).

Hace unos años este ‘relevo generacional’ no era para nada claro –había muchas dudas sobre la posibilidad de que los millennials se enamoraran del vino–, por lo que productores y comercializadores han recibido esta noticia con gran entusiasmo, como una señal de optimismo con respecto al futuro de esta bebida.

Y aunque los baby boomers aún superan a los millennials en lo que respecta a ‘consumidores de alta frecuencia’ (más de una vez a la semana), los segundos han escalado 21 puntos en esta categoría en los últimos 5 años, están a solo ocho puntos de alcanzar a los baby boomers y ya superaron a los de la generación X.

Esta mayor frecuencia de consumo mantiene a los baby boomers al frente del consumo total de vino, pero el WMC subraya que la “brecha entre ambos grupos no es grande y se cierra cada año”.

Varios datos más tienen a productores y comercializadores ‘haciéndoles un altar’ a los millennials. La investigación de la WMC encontró que están bebiendo más por sesión, con 3,1 copas en promedio, en
comparación con las 2,4 de la generación X y las 1,9 copas de los baby boomers.

Además, están jugando un papel clave en el aumento de las ventas de vinos con precios de dos dígitos. El 17 por ciento de los miembros de esta generación encuestados por el WMC dijo que había comprado al menos una botella de más 20 dólares en el último mes. Mientras que en el conjunto de todos los bebedores de vino solo hizo lo mismo el 10 por ciento.

Otra de sus características interesantes es que a diferencia de las otras generaciones, los millennials se ‘beben el mundo’, es decir, no solo toman vinos de su país, principalmente californianos, sino que experimentan con botellas de los cinco continentes. Y para rematar, ya son el primer grupo demográfico en Estados Unidos, con 75 millones de personas.

La buena nueva no se limita solo al gigante norteamericano. Un informe de The Wine Intelligence indica que en el estratégico mercado del Reino Unido –faro para el mundo del vino en lo que a tendencias se refiere–, los millennials están jalonando fuertemente las ventas y ya representan el 31 por ciento del gasto total en esta bebida. Adicionalmente, están ayudando mucho al sector de bares, hoteles y restaurantes, pues son más propensos a comprarlo y a consumirlo en sitios públicos, representando esto el 29 por ciento de su volumen total.

Pero, ¿qué explica este romance de los millennials con el vino? Nora Favelukes, presidenta de QW Wine Experts, y una gran conocedora del mercado estadounidense, dice que “son varios factores” y
destaca que “el carácter de experiencia sensorial sofisticada” que implica el vino, “un producto que llega a todos los sentidos y da placer” se potencia con una generación “muy abierta”, “muy deseosa de conocer y aprender” y siempre a la caza de “lo que es nuevo y lo que es emocionante”.

Favelukes añade que los millennials, al ser una generación mucho más global que las anteriores, por Internet, no le temen a variedades, mezclas u orígenes desconocidos o difíciles de pronunciar; se documentan intensamente a través de la web y comunican sus experiencias por redes sociales, lo que es clave, por el “efecto multiplicador” del tema vinos entre ellos.

Y ya están empezando a influir en las decisiones de las bodegas. Baste con señalar que la champaña Veuve Clicquot lanzó hace poco su primera campaña digital de la historia destinada principalmente a los millennials. “En Veuve Clicquot, honramos la tradición, pero estamos firmemente enfocados en el futuro”, dijo su CEO, Jean-Marc Gallot.

En Colombia, según datos del Grupo Éxito, los jóvenes entre 18 y 39 años compran el 29 por ciento del vino y los principales consumidores son las personas que tienen entre 40 y 60, con el 42 por ciento. Razón por la que Favelukes concluye: “Si bien el fenómeno de los millennials en Estados Unidos y el Reino Unido es sin duda una muy buena noticia, no se puede desconocer que en la mayoría de los países aún nos falta trabajo para lograr un mayor y mejor acercamiento del vino a los jóvenes”.

VÍCTOR MANUEL VARGAS SILVA
Editor de Domingo de EL TIEMPO

En twitter: @vicvar2

19 de agosto 2016, 07:28 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 19 de agosto 2016, 07:28 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Vinos Revista Vinos Millennials
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
John Poulos
ene 29
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Feminicidio agravado
11:08 p. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
Valentina Trespalacios
10:59 a. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
Alias 5.5
ene 29
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
reducción jornada laboral colombia
06:56 a. m.
Reducción de la jornada laboral: cuándo empieza a regir y qué cambios trae

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo