Luego de dos largas y difíciles jornadas, la Vuelta a España tendrá este lunes uno de los platos fuertes y más esperados por el mundo ciclístico. El mítico ascenso a Lagos de Covadonga, en la décima etapa, probará las fuerzas de los grandes candidatos al título de la prueba.
Se espera que Nairo Quintana, con Alejandro Valverde, busquen la camiseta de líder que ayer perdió el colombiano, que Alberto Contador dinamite el pelotón para recortar las diferencias, que Esteban Chaves aguante el paso y que Chris Froome muestre las piernas con las que llegó a esta ronda ibérica luego del desgaste de ganar el Tour de Francia y su doble participación en los Juegos Olímpicos.
Esta décima fracción se disputará íntegramente en territorio asturiano, con salida en la localidad de Lugones y final tras la subida a los Lagos de Covadonga, con un recorrido de 188,7 kilómetros. A pesar de contar con solo dos puertos puntuables, el pelotón volverá a circular por un auténtico ‘rompepiernas’.
Aunque todavía quedarán por disputar etapas muy duras, el final de los Lagos de Covadonga puede servir para eliminar definitivamente a alguno de los que luchan por el título.Serán rampas hasta del 17 por ciento.
Nairo Quintana, quien perdió el liderato de la Vuelta a España ayer, luego del ascenso al Alto del Naranco afirmó que “seguimos muy bien, con fuerzas y bien rodeados. Es un cambio de líder que damos y seguimos adelante. Tenemos un día muy importante en Los Lagos”, sentenciando la batalla que se vivirá hoy.
Los ciclistas que conocen bien el terreno, como en el caso del asturiano Samuel Sánchez (BMC), tienen claro que la presencia del Fito previa a la aproximación al Santuario de Covadonga para subir a los Lagos dejará, sobre todo si hay desgaste antes, las piernas muy castigadas.
Contador aseguró que las sensaciones que ha tenido, tras su caída hace tres días en Puebla de Sanabria (Zamora), no han sido malas. “Aunque me he sentido un poco más duro de lo que me gusta y si tengo la oportunidad en Los Lagos me moveré”, dijo.
Los ciclistas que conocen bien el terreno, como en el caso del asturiano Samuel Sánchez, tienen claro que la presencia del Fito previa al Santuario de Covadonga para subir a los Lagos dejará, sobre todo si hay desgaste antes, las piernas muy castigadas.
Lo que sí es claro es que el nuevo líder, David de la Cruz, no se mantendrá ahí, si es que los grandes favoritos deciden entregarse a fondo en busca de algo más que sacar ventaja entre ellos.
El mito de los Lagos de Covadonga empezó a gestarse en 1983 con una trepidante aparición en una edición, la trigésima octava, en la que la carrera pasó de estar prácticamente muerta y al borde de la desaparición a relanzarse y volver a tener un peso específico importante entre los componentes del pelotón ciclista internacional.
Este lunes, Lagos de Covadonga aparece para sacar el mejor espectáculo de los ciclistas actuales.
DEPORTES