close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC CALIDAD DEL AIRE BUCARAMANGA RUTA RUMBERA EN TRANSMILENIO AIDA MERLANO GOLPEO A GUARDIA OMEGA PRO SECUESTRO DE POLICíAS EL SECRETO DE CLARA CHÍA LAS CLAVES DE LA RIQUEZA NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Estas son las reglas de juego del cese del fuego y de hostilidades
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas (centro); el comandante de las FF. MM., general Juan Pablo Rodríguez (Izq.), y el director de la Policía, Jorge H. Nieto.

Foto:

AFP

Estas son las reglas de juego del cese del fuego y de hostilidades

FOTO:

AFP

Con apoyo de la Cruz Roja los guerrilleros se están movilizando a zonas de concentración.


Relacionados:
Proceso de paz Farc Fuerzas Militares

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de agosto 2016, 11:53 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
29 de agosto 2016, 11:53 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Aunque oficialmente el cese del fuego bilateral entre el Gobierno y las Farc empezó a regir a las cero horas de este lunes, en realidad ese día se completó el día 52 sin incidentes armados entre las dos partes. El último fue el 8 de julio, durante la movilización de un grupo de guerrilleros que se dio por fuera de las coordinadas acordadas y dio lugar a un cruce de disparos que dejó algunos miembros de las Farc heridos.

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, y los generales Juan Pablo Rodríguez y Jorge Hernando Nieto (comandante general de las Fuerzas Militares y director de la Policía) le anunciaron al país algunas de las reglas para el cumplimiento de ese fundamental paso que se adelantó al menos un mes (estaba previsto para el ‘Día D’, la firma definitiva de la paz), y cuya esencia está contenida en las 297 páginas de los acuerdos de La Habana.

Todas las fuerzas tienen la orden, desde el lunes, de “suspender operaciones en contra de los miembros de las Farc que participen en el proceso de paz y se encuentren dentro de los procedimientos para la ejecución del cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo”.

Son los miembros de frentes y compañías que en este momento se concentran en sus ‘campamentos madre’ en varias regiones del país y en la zona de los llanos del Yarí, donde se realizará la X Conferencia de las Farc (convocada para el 13 de septiembre y que durará siete días), y que están llegando a esos destinos por rutas previamente conocidas por las tropas.

Tanto el Ministro de Defensa como el comandante de las Fuerzas Militares y el director de la Policía fueron claros en señalar que en todo el país se mantienen las operaciones de control territorial “para garantizar la protección y seguridad de todos los colombianos en el territorio nacional”, y en que no se bajará la lucha contra el delito, en el entendido de que las Farc honrarán su compromiso de no realizar acción alguna en contra de la población civil y de alejarse del narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal.

Expresamente, esa guerrilla se compromete a “no realizar actividades ilícitas para la financiación de la organización” desde este lunes, cuando empezó a regir el compromiso formal de las Farc de “respetar y acatar el compromiso de cesar todas las acciones ofensivas contra la Fuerza Pública y las hostilidades contra la población civil”.

En este momento, en cumplimiento de lo acordado, la guerrilla está en el proceso de movilización y reagrupación de las “comisiones, misiones y unidades tácticas de combate dentro de sus frentes”.

Esos desplazamientos hacia sitios previamente definidos cuentan con acompañamiento del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y han sido notificados al Estado y a la ONU, que realizará el monitoreo del proceso. En los protocolos hay expresa prohibición de “usar las rutas de desplazamiento (...) para fines o propósitos diferentes a los acordados”.

En cumplimiento de lo acordado, la guerrilla tiene expresamente prohibido “efectuar presencia en cabeceras municipales y centros poblados” y no realizará en este tiempo “eventos públicos y cualquier tipo de manifestaciones que involucren componentes y estructuras armadas”.

Reglas claras

También se comprometieron a “mantener la disciplina y control dentro de las áreas acordadas, a fin de no generar actos o incidentes que pongan en riesgo su seguridad. En este tiempo, antes del ‘Día D’, deberán efectuar “la difusión y comunicación de los acuerdos al interior de sus estructuras mientras se produce el plebiscito”.

Las partes dejaron consignados en los documentos de La Habana los protocolos de comportamiento para evitar incidentes en la etapa definitiva del proceso. Esos manuales establecen claramente “conductas que no deben ser realizadas” para que “la población civil no sea afectada en sus derechos” en la etapa de concentración final de las Farc.

Entre esas conductas proscritas están: “Entrar en contacto armado”, impedir las labores de verificación”, “adelantar acciones que impidan la protección o asistencia humanitaria”, “ejecutar actos de violencia o cualquier amenaza que ponga en riesgo la vida e integridad personal de la población civil” y “realizar acciones que atenten contra la integridad física o moral de la contraparte”, entre ellas “utilizar lenguaje difamatorio por cualquier medio”.

En cumplimiento del cese bilateral, las Farc se comprometieron a no afectar de ninguna manera “los derechos y libertades de la población civil” y a no reclutar nuevos combatientes”.

Aunque eran reglas previstas para el ‘Día D’, las Fuerzas Militares ya están preparándose para adoptar algunas restricciones a sus operaciones, como no sobrevolar por debajo de los 5.000 metros de altura las zonas donde están concentrándose los guerrilleros de las Farc, y no establecer controles para el ingreso de alimentos y medicamentos a esas áreas.

Para evitar al máximo los incidentes que suelen darse en este tipo de procesos, se creó un Puesto de Mando Unificado que entró en operación el lunes y que será, en palabras del general Nieto, “el encargado de articular toda la información sobre la seguridad en los municipios aledaños a las zonas de concentración y que, además, verificará cualquier situación o incidente que se pueda presentar en desarrollo del cese bilateral del fuego y de hostilidades”.

Lea también: 'No estamos improvisando sobre el cese del fuego bilateral definitivo'

Desde este Puesto de Mando Unificado, además, se concentrarán las actividades para garantizar la seguridad de los integrantes de la comisión tripartita (delegados, ONU, Gobierno y Farc) que ya están desplazándose a las zonas de concentración.

"Se ha dispuesto un servicio adicional de refuerzo de seguridad y convivencia en las zonas veredales. La Policía ya desplazó 500 hombres que están en las cabeceras municipales de los diferentes municipios que tienen zonas veredales transitorias”, dijo el director de la Policía.

Este diario conoció que tanto la Policía como el Ejército empezaron a trasladar unidades hacia las zonas en las que se están moviendo los guerrilleros. No solo para garantizar la seguridad de este traslado, sino para impedir que allí lleguen otros actores armados que tienen en la mira el control sobre cultivos y rutas de la coca y minería ilegal de oro.

El general Juan Pablo Rodríguez, por su parte, señaló que habrá “seriedad absoluta de las tareas” encomendadas a las Fuerzas Armadas y que espera “que las Farc cumplan con la misma seriedad”.

El comandante de las Fuerzas Militares indicó que hacia el 8 de septiembre, los equipos de verificación coordinados por Naciones Unidas estarán en las regiones. Desde el 20 de septiembre empezará el Plan Democracia, para garantizar en todo el país la seguridad de las votaciones del plebiscito para la paz, convocado para el 2 de octubre.

Versiones cruzadas

Desde el domingo pasado empezó un cruce de versiones entre el Ejército y las Farc a raíz de cinco capturas realizadas en zona rural de El Bagre (Antioquia).

Según las autoridades, se trata de cinco guerrilleros del frente Darío Ramírez Castro del Eln que “se encargaban de amedrantar a la población civil a través de la extorsión, cobro de vacunas y la recolección de dineros obtenidos de la minería ilegal”.

Pero horas después, las Farc, por medio de la ‘Agencia Anccol’, aseguró que dos de los capturados eran miembros de ese grupo que supuestamente estaban en ruta hacia un campamento.

Según ‘Anccol’, se trata de dos personas identificadas como Víctor Manuel Gutiérrez y Uberley Madrid, del frente 36, quienes iban a asistir a una preparatoria para elegir delegados a la X Conferencia. Y agrega que los otros tres son campesinos de la zona.

Los cinco capturados fueron puestos a disposición de un juez para su judicialización por los delitos de porte ilegal, tráfico y fabricación de armas y munición, y extorsión.

POLÍTICA

29 de agosto 2016, 11:53 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
29 de agosto 2016, 11:53 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Proceso de paz Farc Fuerzas Militares
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Drake
mar 23
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara
Eclipse anular
02:38 p. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Falleció Gustavo Moncayo, el 'caminante por la paz' a los 69 años
Así impactarían los diálogos de paz al clima de negocios en Colombia
Proceso de paz con el Eln: ¿quiénes son los negociadores? Aquí te contamos
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo