close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así se silenciarían los fusiles de la guerrilla
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Las Farc harían entrega de sus armas a la ONU en un proceso de tres etapas que concluiría 5 meses después de la firma de la paz.

Foto:

Eliana Aponte

Así se silenciarían los fusiles de la guerrilla

FOTO:

Eliana Aponte

Conozca en qué consiste el acuerdo sobre el fin del conflicto.


Relacionados:
Proceso de paz Farc

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de agosto 2016, 10:45 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 27 de agosto 2016, 10:45 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Este es el punto 3 del Acuerdo Final y define un cronograma preciso para el desplazamiento de las Farc hacia las zonas de concentración, donde se verificaría el cese del fuego y su posterior y gradual desarme, una vez se dé la firma. Este proceso terminaría seis meses después de la rúbrica y una misión de la ONU coordinará el mecanismo de verificación, conformado también por el Gobierno y la guerrilla.

Este punto contiene, además, una serie de medidas adoptadas por el Gobierno que garantizaría la seguridad de los guerrilleros cuando dejen las armas y de las personas que integrarían el movimiento político que conformarían las Farc. Finalmente, el acuerdo sobre el fin del conflicto incluye las condiciones para la reincorporación de los integrantes de esta guerrilla a la vida política, social y productiva. En este punto, por ejemplo, se estipulan las ayudas económicas que se darían a cada reinsertado, entre ellas un dinero para emprender su proyecto productivo, bien sea que decida hacerlo de manera individual o colectiva. (Lea el texto completo del acuerdo final de paz)

La ruta del cese del fuego y de hostilidades y el desarme guerrillero

El cese bilateral y definitivo del fuego pactado con las Farc contempla el fin de las acciones ofensivas entre esta guerrilla y las Fuerzas Militares, lo mismo que el fin de todo hecho de la guerrilla contra la población civil. Esto incluye que las Farc se comprometen a terminar con las emboscadas, los ataques a poblaciones, a la infraestructura minero-energética, con la extorsión, el secuestro, el desplazamiento forzado, la minería ilegal y el narcotráfico, entre otros delitos.

Para facilitar la verificación del cumplimiento del cese del fuego y de las hostilidades por parte de la guerrilla y de las Fuerzas Militares, las tropas de las Farc deberán reagruparse y concentrarse en 28 puntos del país por seis meses, después de que se firme la paz.

Para el traslado de los guerrilleros a esos sitios, el Gobierno levantará las órdenes de captura de todos los miembros de las Farc.

Cuando se cumplan estos seis meses, estarían completamente desarmadas y convertidas en movimiento político.

Mientras los guerrilleros permanezcan en los 28 puntos serían monitoreados de manera permanente por una misión de Naciones Unidas, que sería la que coordinaría el mecanismo de verificación. De él también hacen parte el Gobierno y las Farc.

En los mismos 28 puntos, las Farc harían entrega de sus armas a la ONU en un proceso de tres etapas que concluiría 5 meses después de la firma de la paz (ver el gráfico anexo con la descripción de las etapas).

Esas armas serían guardadas en varios contenedores y la ONU tendría que sacarlos de cada punto a más tardar cuando se cumplan los seis meses de permanencia de las Farc en ellos. El armamento entregado por las Farc se fundiría y sería convertido en tres monumentos a la paz que se ubicarían en Colombia, Cuba y en la sede de la ONU en Nueva York.

Durante los seis meses que las Farc estarían ubicadas en los 28 puntos habría guerrilleros autorizados para hacer pedagogía sobre los acuerdos de paz.

Sesenta podrían movilizarse por el territorio nacional y otros 220 podrían hacerlo a nivel municipal y departamental, para el mismo propósito. En caso de que durante el tiempo de concentración y desarme de las Farc ocurra un incidente con la población civil o entre esta guerrilla y las Fuerzas Militares, la encargada de investigar el incidente y tomar medidas sería la misión de verificación de la ONU, que estaría integrada por militares desarmados de otros países. Serían unos 450, según el informe del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

Los guerrilleros de las Farc que hoy están presos podrían llegar a las zonas de concentración si son beneficiados por la amnistía que se daría a quienes no tengan que responder ante la Jurisdicción Especial para la Paz por delitos graves.

Garantías de seguridad para los exFarc

El tercer punto del acuerdo sobre el fin del conflicto define la manera como se prestaría seguridad a los excombatientes y a quienes integren el movimiento político que crearían las Farc y las tareas para desmantelar a los grupos criminales. Para esto se crearían las siguientes instancias:

1. Una subdirección dentro de la Unidad Nacional de Protección, dedicada exclusivamente a las garantías de seguridad para las Farc. De esta harían parte exguerrilleros, pues se trata de que los esquemas de protección estén integrados por personas de confianza de la guerrilla.

2. La Comisión Nacional de Garantías de Seguridad se encargaría del desmantelamiento de organizaciones criminales. Sería presidida por el Presidente y la integrarían los ministros del Interior, Defensa, Justicia, el Fiscal General, el Defensor del Pueblo, el comandante de las Fuerzas Militares, el Director General de la Policía, dos voceros de organizaciones de derechos humanos y dos representantes de las Farc.

3. Unidad Especial de Investigación. Sería parte de la jurisdicción ordinaria y de la Fiscalía y sería dirigida por un jurista. Contaría con una unidad de Policía judicial y haría parte de la Comisión de Garantías.

4. Cuerpo Élite en la Policía Nacional garantizaría la seguridad.

5. Un nuevo sistema de alerta temprana en la Defensoría que advertiría de cualquier amenaza y reaccionaría pronto en terreno.

6. Un sistema integral de seguridad para el ejercicio de la política, y sería de competencia de una instancia del nivel nacional.

Oportunidades para entrar a la vida civil

Todavía no se sabe la cifra exacta de guerrilleros que se desmovilizarían, pero en términos económicos cada uno tendría una ayuda transitoria y otra, por una sola vez, para emprender el proyecto productivo del que piensa vivir hacia adelante.

El día después de que se firme la paz, las Farc deberían entregar la lista de los guerrilleros que se reincorporarían a la vida civil.

Para que cada uno decida su proyecto económico, en las zonas de concentración tendrían una asesoría. La Universidad Nacional realizaría un censo socioeconómico sobre los integrantes de las Farc para diagnosticar las tendencias.

Independientemente de la decisión que tome cada guerrillero sobre su proyecto productivo, las Farc crearían una cooperativa de economía solidaria para quienes quieran integrarla. Se llamará Ecomún.

Los menores de las Farc volverían a sus familias y el Consejo Nacional de Reincorporación vigilaría su reubicación.

EL TIEMPO

27 de agosto 2016, 10:45 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 27 de agosto 2016, 10:45 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Proceso de paz Farc
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
11:55 a. m.
Valentina Trespalacios: video de John Poulos lo incriminaría con el asesinato
Shakira
07:20 a. m.
Shakira reacciona tras la primera foto oficial de Piqué con Clara Chía en redes
Valentina Trespalacios
05:41 p. m.
El video clave de 39 segundos que hunde a novio de Valentina Trespalacios
Muerte
01:36 p. m.
Valentina Trespalacios: así despiden en Bogotá a la DJ asesinada
Valentina Trespalacios
ene 25
Revelan mensaje en código que Valentina Trespalacios le dejó a conductor

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo