close
close

TEMAS DEL DÍA

PERFIL ADOLFO PACHECO MARC ANTHONY Y NADIA SE CASAN EGAN BERNAL REFORMA A LA SALUD MALUMA ATENTADO EN CENTRAL TéRMICA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
De la dejación de armas al debate de las ideas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

ImageDefault

Foto:

ul

De la dejación de armas al debate de las ideas

FOTO:

ul

Conozca en qué consiste el acuerdo de participación política para los integrantes de las Farc.


Relacionados:
Proceso de paz Farc

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de agosto 2016, 10:38 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 27 de agosto 2016, 10:38 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Sobre la base de que las Farc entrarían a hacer política de manera legal, en el acuerdo se establecen medidas encaminadas a brindarles condiciones para que puedan hacer proselitismo. La idea es que no entren en una desventaja frente a los demás partidos y movimientos políticos ya conformados.

En ese orden de ideas, se diseñaría un sistema de adquisición progresiva de derechos para partidos y movimientos políticos, según su desempeño electoral en los ámbitos municipal, departamental y nacional.

Esto implicaría un régimen de transición de ocho años, el cual incluiría financiación y divulgación de programas con el ánimo de “promover y estimular” el partido que conformen las Farc. (Lea el texto completo del acuerdo final de paz)

Tras la firma del Acuerdo Final y una vez terminado el proceso de dejación de las armas, las Farc registrarían formalmente ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) la decisión de su transformación en partido o movimiento político.

Al igual que cualquier movimiento, tendrían que incluir el acta de constitución de sus estatutos, el código de ética, la plataforma ideológica y la designación de sus directivos. Con esto tendría derecho a la personería jurídica (que le garantiza acceder a financiación estatal y a la posibilidad de avalar candidatos).

Claro que al movimiento de las Farc no se le exigiría –como está establecido hoy– que supere el umbral en las elecciones al Congreso, para que pueda obtener y conservar su personería jurídica. En cambio, sí debe tener un número determinado de afiliados.

El acuerdo también contempla algunas medidas para evitar la corrupción electoral.

En ese sentido se definió la conformación de un tribunal nacional de garantías electorales, además de tribunales especiales seccionales.

En lo que tiene que ver con la seguridad que tendrían una vez se desmovilicen y para hacer política se definió que habría un programa especializado para la protección de los integrantes del partido, sobre una base de evaluación del riesgo.

El Gobierno destinaría los recursos necesarios para garantizar la integridad de dirigentes, hombres y mujeres, que participarían de la actividad política, según sus necesidades específicas, dice el acuerdo. Desmovilizados de las Farc harían parte de esos esquemas de seguridad.

A esto hay que agregar que el Ejecutivo también se comprometió a fortalecer y a desplegar su máxima capacidad institucional para prevenir, desarticular y neutralizar cualquier posible fuente de violencia contra quienes ejercen la política.

Circunscripciones especiales

Con el propósito de favorecer a unas zonas del país que han sido afectadas por el conflicto y que registran “abandono” y una “débil presencia institucional”, se crearían 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz.

En cada una de ellas se elegiría un representante a la Cámara, de manera temporal y por dos periodos electorales (2018 y 2026).

Esas curules no serían para los partidos que ya tengan representación en el Congreso y los candidatos deben ser personas que habiten en esos lugares o que hayan sido desplazadas de ellos. Y queda claro que los aspirantes a esas curules podrían ser inscritos por grupos significativos de ciudadanos u organizaciones locales.

Participación política

Muy pocos discuten que el propósito de cualquier acuerdo de paz es la dejación de las armas y el ingreso a la vida en democracia. En últimas, se trata de una transición política para facilitar que los exguerrilleros puedan elegir y ser elegidos después de desmovilizarse. No en vano, las Farc siempre argumentaron que su propósito era llegar al poder.

En esencia, este punto trata de darles a los excombatientes todas las garantías para conformar un partido político, meterse en la carrera electoral y, por esa vía, llegar a los organismos de representación popular. Y como complemento a las garantías para ejercer los derechos políticos habrá un programa especializado para la protección de los integrantes del partido que conformen los excombatientes de las Farc, con el compromiso del Gobierno Nacional de desplegar su máxima capacidad institucional para prevenir, desarticular y neutralizar cualquier posible fuente de violencia contra quienes ejercen la política.

Llegada al Congreso, asegurada

El acuerdo faculta al partido que conformen las Farc para inscribir listas de candidatos propios o en coalición con otros partidos.

Entre el 2018 y el 2026 tendrían derecho a cinco curules en el Senado y a un número igual en la Cámara, siempre y cuando no las obtengan en las urnas. Pero les exige que sometan sus candidatos a elecciones. Por eso, si con el apoyo popular logran sacar más de las cinco curules, se les respetarían y si, por el contrario, la cantidad de sufragios que obtengan no les da para esas cinco, de todas maneras las tendrían.

A partir de la entrada en vigor del Acuerdo Final, las Farc designarían a tres voceros en el Senado y a tres en la Cámara, con el objeto de que participen en el debate de proyectos de reforma constitucional o legal que sean tramitados mediante el mecanismo llamado Procedimiento Legislativo Especial para la Paz. Estas personas, que “deberán ser ciudadanos en ejercicio”, podrían intervenir con las mismas facultades que tienen los congresistas durante el trámite legislativo, pero no podrían votar.

Las Farc como partido político

Tan pronto como las Farc se desmovilicen y entreguen la totalidad de las armas, podrían constituir su partido político. Si se cumple el cronograma previsto, sería entre marzo y abril del año entrante.

El primer paso sería registrar formalmente ante el Consejo Nacional Electoral la decisión de su transformación en partido o movimiento político. Esto es parte de la esencia de los acuerdos y que las Farc dejen de ser un movimiento armado y se conviertan en una organización política que busque el poder mediante el apoyo popular con los votos.

Si bien se les dan algunas facilidades, como el hecho de que no tengan necesidad de obtener el umbral en las elecciones de Congreso (regiría para los periodos electorales del 2018 y 2026) sí deben cumplir con los mismos requisitos y condiciones de los demás partidos, incluido el hecho de someterse a las urnas.

Recursos económicos

Como una medida para facilitar el paso de las Farc de movimiento armado a grupo político, entre el momento en el que se registre como partido ante el CNE y el 19 de julio del 2026 recibiría anualmente el 10 por ciento de lo que el Gobierno destine para el fondo con el que financia los partidos. Este año ese fondo tenía asignados 35.139 millones de pesos.

Además, como apoyo al financiamiento de la difusión y divulgación de su plataforma ideológica y programática, recibirían anualmente el 5 por ciento de la apropiación presupuestal de ese fondo. Si las Farc quieren participar en una campaña presidencial, se les reconocería la financiación estatal que corresponda a los candidatos que reúnan los requisitos de ley. En las campañas al Senado recibirían financiación estatal anticipada equivalente al 10 % del límite de gastos fijados por la autoridad electoral.

¿Qué miembros de la guerrilla pueden aspirar a ser congresistas?

El Acuerdo dice que si a un exmiembro de las Farc se le impone alguna sanción en el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, no queda inhabilitado para participar en política ni limitado en sus derechos, activos o pasivos, de participación política. Para esto, las partes acordarían las reformas constitucionales pertinentes. Eso quiere decir que quienes hayan cometido delitos de lesa humanidad y acudan a la Jurisdicción Especial de Paz, cuenten toda la verdad, contribuyan a la reparación de las víctimas y reciban una sanción alternativa de restricción de la libertad, no estarían inhabilitados para ser candidatos. Pero cada caso lo resolvería de manera individual la justicia especializada.

EL TIEMPO

27 de agosto 2016, 10:38 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 27 de agosto 2016, 10:38 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Proceso de paz Farc
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Incendio
10:48 p. m.
Atención: incendio en viviendas de la avenida Suba con calle 112 fue controlado
Gerard Piqué
ene 27
Las respuestas a Piqué en instagram: 'Te guste o no, tus hijos son Mebarak'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo