Cerrar
Cerrar
2
fg

ImageDefault

Foto:

ul

2

FOTO:

ul


Los pobladores que habitan ese conjunto orográfico tienen dos principales responsabilidades, ser los vigías de los bogotanos y los protectores de la montaña.

De la población habitante en los cerros, que se estima es de 91 mil personas, 19 mil corresponden a la localidad San Cristóbal, al sur de la capital, y de esos unos cuantos asumen esas responsabilidades con ahínco.

Uno de ellos es Héctor Álvarez, quien ha vivido desde siempre en el barrio Manantial, de esa localidad. Él guía el camino con paso firme, un paso de orgullo. Para llegar hasta esa zona de la ciudad, toca subir a pie y se sabe que se está llegando cuando las casas se mezclan con eucaliptos.

Aunque por mucho tiempo los barrios que componen la UPZ 32 San Blas: Manantial, Triángulo Alto y Triángulo Bajo fueron considerados de invasión, el Consejo de Estado determinó que quienes viven allí desde hace más de diez años son habitantes de la zona, sin embargo, por más que esta comunidad habite en cierta medida de manera amigable con el entorno, construir en los cerros puede implicar un riesgo geológico y tiene un impacto medioambiental.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.