En el Eje Cafetero se inscribieron 37 candidatos para las gobernaciones de Caldas, Risaralda y Quindío y las alcaldías de Manizales, Pereira y Armenia. Hay más aspirantes para las alcaldías de las ciudades capitales, 21, mientras que para las gobernaciones son 16.
El departamento donde hay más candidatos es Quindío, con 14 (8 para alcaldía y 6 para gobernación), seguido por Risaralda con 13 (8 y 5) y Caldas 10 (5 y 5).
La disputa por la Alcaldía de Pereira está entre ocho candidatos, quienes luchan por ser el reemplazo de Juan Pablo Gallo como mandatarios de esta ciudad.
Estos son los candidatos:
-Adriana López Giraldo
Centro Democrático
Tiene 50 años. Es profesional en Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. Esta empresaria ha sido funcionaria pública durante 10 años.
-Carlos Alberto Botero
Cambio Radical
Médico cirujano de 54 años, especialista en gerencia de servicios de salud. Ha sido viceministro de Ambiente, Gobernador de Risaralda en dos periodos (2004 - 2007/2012- 2015), presidente de la Federación Nacional de Departamentos (2007), gerente de los hospitales San Jorge de Pereira y Santa Mónica de Dosquebradas.
-Alejandro García Ríos
Alianza Verde
Tiene 32 años. Es abogado, especializado en derecho administrativo y candidato a magister en administración de negocios. Fue director del programa Pereira Cómo Vamos, ha abanderado procesos de liderazgo como Futuros Dirigentes. Recientemente estuvo al frente de la Sociedad de Mejoras de Pereira, una institución ícono del civismo pereirano.
-Carlos Alfredo Crosthwaite
Polo Democrático Alternativo
Ingeniero Civil de 67 años. Ha sido concejal de Pereira (en dos periodos), diputado de Risaralda, excandidato a la Alcaldía de Pereira y a la Cámara de Representantes y al Senado.
-Jesús María Hernández
Pacto por Pereira
Graduado como Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Administración y Gerencia Institucional y también en Derecho Administrativo, además es Magister en Gestión del Desarrollo Regional. Ha sido jefe del departamento de Obras Públicas de la Alcaldía de Pereira, subgerente Financiero y Administrativo de Aguas y Aguas de Pereira, Secretario de Desarrollo Social y Político, Secretario de Desarrollo Administrativo del Municipio, Gerente de Empresa Aguas y Aseo de Risaralda, Gerente de Empresa de Aseo de Pereira, Líder nacional del Sistema General de Regalías del Ministerio de Transporte, en varias ocasiones Alcalde encargado, entre otros.
-Carolina Bustamante
Coalición Risaralda Incluyente – AICO
Administradora de Mercadeo Publicidad y Ventas y Administradora de Empresas. Ha sido Secretaria de Gestión Administrativa de la Alcaldía de Pereira, directora de Desarrollo Turístico de la Gobernación de Risaralda y coordinadora del Sistema de Información del Hospital San Jorge de Pereira.
-Mauricio Salazar Peláez
Coalición Primero Pereira
Abogado de 45 años. Especialista en Administración de la Eafit, magister en Administración de la Eafit, especialista en Servicios Públicos Domiciliarios de la Universidad Externado de Colombia, estudios de Maestría en Gobierno Municipal de la Universidad Externado de Colombia. Ha sido Personero de Pereira y asesor de la Gobernación de Risaralda. Fue representante a la Cámara por el partido Conservador.
-Carlos Maya López
Coalición Más Cambio
Este contador público y administrador público de 40 años con un posgrado en gobierno y políticas públicas es el candidato que busca la continuidad de la gestión del actual alcalde de Pereira Juan Pablo Gallo. De hecho, se retiró de la Secretaría de Hacienda de Pereira para iniciar su campaña. Maya tiene el apoyo del jefe del partido Liberal César Gaviria Trujillo. Como sucedió en las pasadas elecciones con Juan Pablo Gallo y Sigifredo Salazar Osorio, actual Gobernador de Risaralda, del partido Conservador, Maya hará llave con Diego Naranjo, quien espera continuar las políticas del actual Gobernador Salazar en la administración departamental.
PEREIRA