close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Lanzan estrategia contra noticias falsas durante campaña electoral
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

MENÚ

  • BOGOTÁ
  • MEDELLÍN
  • CALI
  • BARRANQUILLA
  • OTRAS CIUDADES
    • SERVICIOS
    • EL CAZAMENTIRAS
  • Compartir
noticias falsas

La Registraduría se basó en modelos exitosos de otros países.

Foto:

Harish Tyagi / EFE

Lanzan estrategia contra noticias falsas durante campaña electoral

FOTO:

Harish Tyagi / EFE

Varias instancias se comprometieron a trabajar coordinadamente para combatir las 'fake news'.


Relacionados:

Registraduría

noticias falsas

Juan Carlos Galindo

fake news

Iván Duque

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de agosto 2019, 07:50 A. M.
PO
Política 22 de agosto 2019, 07:50 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Una cruzada en la que participarán el Gobierno, la Registraduría, los partidos políticos y hasta las redes sociales se lanzó este miércoles para luchar contra las noticias falsas –fake news, en inglés– en la campaña electoral de octubre próximo.

La iniciativa recibió el nombre de #VerdadElecciones2019 y consiste en que a través de un equipo de profesionales y un sofisticado software se buscará detectar y desmentir las noticias falsas que circulan en internet y reemplazarlas por contenido verídico en el marco de la campaña electoral.

(Le puede interesar: El cazamentiras en las elecciones 2019)

“Somos conscientes que el rápido e intempestivo surgimiento de las nuevas tecnologías impone a las instituciones del Estado la obligación de mantenerse alerta frente a los cambios que suceden en los entornos propios y ajenos y desplegar acciones propositivas para afrontar las nuevas exigencias de los ciudadanos y la democracia”, dijo el registrador, Juan Carlos Galindo, durante el lanzamiento de la estrategia.

En los últimos años, las elecciones han sido el espacio propicio para que algunas campañas difundan informaciones falsas sobre sus competidores y los desprestigien a fin de conseguir el favor de los electores.

“#VerdadElecciones2019 está basada en monitoreo inteligente y generación de contenidos. Tendremos un software que hará el monitoreo, el rastreo de esta información. @lasillavacia y @Colcheck harán la verificación de contenidos para la divulgación en redes”: Registrador Nacional pic.twitter.com/YhIDZAxnYD

— Registraduría (@Registraduria) August 21, 2019

En algunos casos, las mismas campañas logran detectar estas 'fake news' y desmentirlas a tiempo, pero cuando se trata de un proceso electoral que tiene más de 121.000 candidatos, los controles deben extenderse a las autoridades correspondientes.Para ello, se puso en marcha #VerdadElecciones2019, una estrategia en la que participarán Colombiacheck y La Silla Vacía, dos portales certificados en esa materia.

Antioquia y Bogotá, donde hay más quejas por delitos electorales
¡Pilas! Le queda una semana para inscribir la cédula
Uribe se le metió de lleno a la campaña por la alcaldía de Bogotá
Alianzas con plataformas

La iniciativa también contempla alianzas con las plataformas Facebook, Twitter y Google, las cuales reconocieron que las redes sociales y otros “ambientes digitales” pueden ser utilizados para manipular información en eventos como las elecciones.
Esta alianza los compromete para que, en la medida de sus posibilidades, colaboren con las autoridades competentes en la identificación de los autores de estas 'fake news'.

Los partidos políticos también se sumaron a esta estrategia y se comprometieron a promover entre sus militantes y candidatos las buenas prácticas en el curso de la campaña.

Entre las medidas que anunciaron las colectividades están impulsar que no se use la descalificación entre los candidatos como herramienta electoral y el compromiso de aclarar los casos que se conozcan de noticias falsas.

El presidente Iván Duque afirmó que estrategias como #VerdadElecciones2019 son claves para fortalecer la democracia.

“Los retos que tiene hoy la democracia en nuestro país son grandes, porque, en efecto, las noticias falsas hacen daño. La estigmatización, el tratar de utilizar rumores para descalificar la posición del otro se ha hecho prácticamente una costumbre en muchos debates de carácter regional y también han escalado nacionalmente”, aseguró el mandatario.

Duque también hizo un llamado para que todos los partidos se comprometan con una confrontación respetuosa.

En ese sentido, afirmó que el pacto suscrito este miércoles “invita a todos los partidos a asumir una conducta ética, de defensa del buen nombre, de las ideas y de llevar el debate electoral al plano de la confrontación respetuosa y alegre en democracia”, agregó el jefe de Estado.

Duque también aprovechó para rechazar nuevamente los delitos electorales y pidió “sanciones ejemplarizantes” para quienes traten de alterar los resultados del 27 de octubre, algo tras lo que estarían narcotraficantes y redes de corrupción.

Los ciudadanos –para colaborar en el éxito de esta estrategia– podrán verificar si las noticias que leen y que les provoquen dudas son ciertas o falsas. Para ello se implementó el Sistema Integral de Capacitación Electoral, el cual busca que los propios votantes comprueben si lo que leen en las redes sociales sobre los candidatos de su predilección es real.

Esta es la primera vez que hay una estrategia coordinada por varias instancias para combatir las noticias falsas, y su éxito dependerá, para varios observadores, del compromiso oficial y de la ayuda de los ciudadanos.

‘Pretendemos neutralizar todas las iniciativas de desinformar’

El registrador nacional, Juan Carlos Galindo, artífice de la campaña #VerdadElecciones2019, estrategia que junto con el Gobierno Nacional pretende desmentir las noticias falsas y promover las buenas prácticas en la campaña electoral, habló con EL TIEMPO sobre este fenómeno.

¿Qué tan alto es el fenómeno de las 'fake news' en las campañas electorales?
​

Hemos visto desde hace varios años que la desinformación se ha convertido en un riesgo electoral. Ha habido proliferación de 'fake news' respecto de los diferentes aspectos de la preparación o la realización de las jornadas electorales, como, por ejemplo, notificaciones a jurados de votación de que ya no va a haber elecciones, la utilización de bolígrafos que se borran y cosas por el estilo que afectan el proceso electoral.

¿De dónde provienen y qué sanción tienen quienes las producen y difunden?
​

Es difícil dar una respuesta tan general. Hay diferentes modalidades de noticias falsas y de intencionalidad de las personas que las crean en ese sentido. Esto debe ser analizado por las autoridades de investigación penal, quienes tendrían que verificar caso por caso para determinar si tiene sanción y en qué condiciones.

¿Qué espera la Registraduría con esta campaña en contra de la desinformación?
​

Justamente nosotros con esta campaña de lucha contra la desinformación y las falsas noticias pretendemos neutralizar todas las iniciativas de desinformar, todas esas acciones que pretendan generar caos, y dar información verídica y veraz para que todos los colombianos puedan participar en el proceso electoral en forma adecuada. Es decir, neutralizar la información falsa con información verdadera que volcamos a las redes y que también colocamos en nuestra página web.

POLÍTICA

22 de agosto 2019, 07:50 A. M.
PO
Política 22 de agosto 2019, 07:50 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Registraduría

noticias falsas

Juan Carlos Galindo

fake news

Iván Duque

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
08:10 a. m.

Las razones por las que el taxímetro no convence en Concejo de Barranquilla

En el debate citado en la sesión plenaria, el director del AMB expuso ...
Combates
08:03 a. m.

Combates en zona del norte del Cauca confinan a la población en sus casas

Hay zozobra por estos enfrentamientos en zona rural del municipio Buen ...
Salud
07:13 a. m.

Medellín: en la Clínica Las Américas solo atenderán urgencias vitales

Obra
06:58 a. m.

La nueva megaobra de la Vía al Llano

Ambulancias
06:40 a. m.

Cali: así funcionará nueva APP para pedir ambulancias y evitar accidentes

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Redes sociales
12:00 a. m.

La crítica de un influenciador chino al arroz ‘chino’ de Bogotá

dólar 2022
12:00 a. m.

Dólar: ¿por qué está subiendo tanto su precio frente al peso colombiano?

Gustavo Petro
12:01 p. m.

¿Qué tan viable es eliminar la Procuraduría como propuso Gustavo Petro?

Desaparecidos
12:00 a. m.

Joven reportada como desaparecida en Barranquilla apareció en México

Dólar
07:33 p. m.

¿Cómo están las otras monedas de América Latina frente al dólar?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo