close
close

TEMAS DEL DÍA

CONDICIONES DE AVIANCA Y VIVA PARQUE NACIONAL: HOMBRE ASESINADO REUNIóN PETRO Y SANTOS FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 CONDENAN A JHON POULOS VUELTA A CATALUñA HORARIOS TRANSMICABLE FISCAL SOBRE FRANCIA MÁRQUEZ HONGO MORTAL LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
En casi la mitad de los municipios no hubo candidatas a la alcaldía
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

MENÚ

  • BOGOTÁ
  • MEDELLÍN
  • CALI
  • BARRANQUILLA
  • OTRAS CIUDADES
    • SERVICIOS
    • EL CAZAMENTIRAS
  • Compartir
Votaciones

Colombia podrían tardar hasta 107 años para llegar a la equidad política, según la Vicepresidenta de la República.

Foto:

Jaime Moreno / EL TIEMPO

En casi la mitad de los municipios no hubo candidatas a la alcaldía

FOTO:

Jaime Moreno / EL TIEMPO

Informe de la Vicepresidencia alerta sobre estancamientos y hasta retrocesos en equidad de género.


Relacionados:
Equidad de género Elecciones 2019

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de octubre 2019, 06:37 A. M.
EL
ELTIEMPO.COM 24 de octubre 2019, 06:37 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Aunque en los últimos años las mujeres colombianas han alcanzado mayor representación política en sus regiones –en el 2007 lograron el 3,1 por ciento de las gobernaciones, frente a un 15,6 por ciento en el 2015–, al ritmo actual al país le tomaría décadas romper la brecha de género en ese frente clave para la democracia. 

Eso es lo que muestra el informe ‘Participación y representación política de las mujeres’, de la Vicepresidencia de la República, que advierte que en este 2019 ninguna mujer se postuló para ser gobernadora en 18 de los 32 departamentos. Y pasó lo mismo para las alcaldías en la mitad del país: en 540 municipios no hubo mujeres inscritas para ese cargo (ver ‘La evidencia de la desigualdad...’ ). En contraste, en solo 3 no hubo candidaturas de hombres.

En total, 117.822 colombianos se inscribieron como candidatos para las elecciones regionales de este 27 de octubre.
El 37,2 por ciento (43.824 personas) corresponde a mujeres.

Las luces en rojo son porque, si bien la proporción de candidatas casi llega al 40 por ciento, la de elegidas difícilmente rompería la tendencia histórica, es decir, no llegaría ni siquiera al 20 por ciento, según proyecta el informe comparando el total de inscritas este año con el 2015 (41.507).

Esa proyección está más de 10 puntos por debajo del mínimo del 30 por ciento del total de cargos de nombramiento en el Estado que deben, por mandato de la ley de cuotas, estar ocupados por mujeres.

Esto en un país donde las mujeres representan el 51,5 por ciento del total de la población y donde hay 18’876.756 mujeres habilitadas para votar, frente a 17’725.996 hombres.

Según los análisis de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, hay una “estabilización de los indicadores” entre el 2015 (año en el que fueron elegidos los actuales mandatarios regionales) y el 2019. Incluso hay señales de retroceso.

Así, por cada 10 hombres aspirando a ser alcaldes hay menos de dos mujeres candidatas. Y el porcentaje de inscritas para gobernaciones se redujo de 16,1 por ciento en el 2015 a 13,9 por ciento en este 2019.

Este 27 de octubre hay elecciones regionales.

Foto:

Alexis Múnera / EL TIEMPO

El informe de la Vicepresidencia y la Consejería advierte en ese sentido que las aspiraciones de mujeres “se concentran en cargos plurinominales (concejos, asambleas), situación que sugiere una limitada capacidad respecto de la toma de decisiones asociada a la planeación local y la definición de presupuestos públicos”.

Casi ocho de cada diez mujeres inscritas (35.855 del total de 43.824) aspiran a las corporaciones municipales, 1.321 (3 %) buscan curules en las asambleas, 781 (el 1,8 % del total) disputan una alcaldía y solo 21 son candidatas a gobernación.

En este último caso sobresale Antioquia, que es el departamento que tiene más mujeres inscritas para los próximos comicios (5.096), pero ninguna está aspirando a ser gobernadora.

Esa situación se repite en Amazonas, Arauca, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío y San Andrés.

La cara positiva de la moneda está en Casanare y Valle, cada uno con 3 candidatas para la gobernación.

Uno de los elementos diferenciales que podrían jugar a favor de una mayor cantidad de elegidas es la reciente decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de avalar las listas de solo mujeres para los comicios del domingo.

(Le puede interesar: Para reducir brecha en política, listas de mujeres no serán revocadas)

Ese fallo, que en esencia reconoce que la prohibición de las listas de un solo género impuesta por la ley apuntaba a crear una discriminación positiva hacia la participación política de la mujer y no al revés, deberá, en todo caso, enfrentar nuevos exámenes legales ante el Consejo de Estado.

La brecha no cede

En las elecciones del 2015, las mujeres ocuparon el 12 por ciento de las alcaldías, el 16 por ciento de las asambleas y el 17 por ciento de los escaños en los concejos. Cuatro años antes, en el 2011, habían alcanzado el 10 por ciento de las alcaldías, el 17 por ciento de los concejos y el 17 por ciento de los escaños en las asambleas departamentales.

La Vicepresidencia cita el Índice Mundial de Género en Empoderamiento Político del World Economic Forum, según el cual Colombia ocupa el puesto 59 entre 149 naciones. El país está en el grupo de los que, según el índice, podrían tardar hasta 107 años para llegar a la equidad política.

A su vez, un informe de Transparencia por Colombia y ONU Mujeres, revelado por EL TIEMPO hace tres semanas, dice que aunque entre los millonarios recursos que reciben los partidos políticos del Estado hay rubros que deben destinarse a la inclusión de las mujeres en la política, solo el 3 por ciento de esa plata efectivamente se destina a esos fines. Incluso, fondos supuestamente dedicados a cerrar la brecha de género terminaron “en actividades que no se relacionan con este fin, como el pago de salarios, transporte, alimentación, reuniones y artículos decorativos y navideños”.

“Los datos expresan no solo rezagos respecto de la ley de cuotas –señala el informe de la Vicepresidencia–, sino la estabilización sin mayores cambios en los indicadores de mujeres electas, lo que denota la necesidad de reforzar medidas e integrar a los procesos electorales las voluntades de los partidos, el avance de la reglamentación de la reforma política y la atención de las violencias contra mujeres”.

Tres preguntas a Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de la República‘La evidencia de la desigualdad es contundente’

¿Qué balance hace de la participación de las mujeres como candidatas en esta campaña electoral?

En materia de representación política, el reto es enorme. El país empezó a recorrer la larga senda para lograr la equidad de la mujer en la política, pero aún queda mucho por hacer. Para estos comicios, casi 44.000 mujeres se inscribieron como candidatas, pero en 18 de los 32 departamentos no hay mujeres aspirando a las gobernaciones. Y en un poco más de 500 municipios no hay tampoco candidatas a las alcaldías.

¿Por qué debería haber más mujeres en cargos públicos, incluidos los de elección popular?

Abrir espacios para la llegada de más mujeres a los cargos públicos no solo es un deber democrático, sino que impacta positivamente nuestras sociedades. Análisis realizados por ONU Mujeres encontraron que, en los asuntos parlamentarios, las mujeres, sin distingo de su filiación política, promueven en la agenda política los temas de igualdad de género y prevención de violencias contra las mismas mujeres.

De la misma manera, encontraron que un papel más protagónico de las mujeres en las administraciones locales coincide con un posicionamiento positivo de temas de desarrollo orientados a mejorar las condiciones de vida en general y las coberturas de salud, educación y cuidado infantil.

¿No es ingenuo pensar que el solo hecho de ser mujer garantiza que un funcionario, nombrado o elegido, lo va a hacer mejor que un hombre en el mismo cargo?

La evidencia de la desigualdad entre hombres y mujeres es contundente. Solo con la plena participación de estas en las decisiones políticas de los Estados se logrará acelerar la igualdad en todos los ámbitos de la vida social. Los estudios de ONU Mujeres identifican una relación directamente proporcional entre el mayor número de mujeres en cargos de toma de decisiones en cuerpos colegiados y el desarrollo de iniciativas orientadas a mejorar las condiciones de vida de las comunidades.

Como primera mujer en ser elegida Vicepresidenta, invito a los colombianos a revisar las propuestas programáticas de todas las mujeres candidatas y a decidir, informadamente, sobre qué es lo mejor para el futuro de sus municipios y sus departamentos.

ELTIEMPO.COM

24 de octubre 2019, 06:37 A. M.
EL
ELTIEMPO.COM 24 de octubre 2019, 06:37 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Equidad de género Elecciones 2019
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
Una jeringa en habitación de la tragedia, clave en muerte de pareja en Cartagena
Ranking de universid..
09:59 a. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Bogotá
08:15 a. m.
Esta es la hipótesis del macabro hallazgo de cuerpo en puente de la calle 26
Aida Merlano
12:00 a. m.
Exclusivo: el aparatoso accidente de carro de alta gama ligado a Aida Merlano

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo