Cerrar
Cerrar
Claudia López candidata única de izquierda y movimientos alternativos
AUTOPLAY
Partidos alternativos presentan acuerdo por candidatura a la Alcaldía de BogotáPartidos alternativos liderado por Claudia López presentan acuerdo por la candidatura a la Alcaldía de Bogotá
Claudia López

Foto: Carlos Ortega / EL TIEMPO

Claudia López candidata única de izquierda y movimientos alternativos

Aseguró que el POT vigente ordena una primera línea de metro pesada de Kennedy - Centro - Engativá.

Claudia López es la candidata única de la coalición de partidos alternativos y ya tiene listo el acuerdo programático que se concertó entre la Alianza Verde, el Polo y el Movimiento Activista. 

Con esto, Celio Nieves (Polo), Jorge Rojas (movimiento ciudadano) y Luis Ernesto Gómez (Activista) se retiran de la carrera por la Alcaldía de Bogotá. 

López aclaró que por el momento no confirma la adhesión de la Colombia Humana. 

Entre los temas contemplados en el acuerdo están la seguridad, la movilidad, el medioambiente, la política rural, la salud, la educación, el trabajo, la cultura ciudadana y la relación con la región, entre otros. 

Con respecto al metro, quizá el tema más álgido para lograr la concertación, dijeron lo siguiente en el documento: "el metro pesado subterráneo de alta capacidad es sin
duda la mejor opción de movilidad, social y urbanística de Bogotá
y hemos
denunciado ante las instancias competentes la absoluta irresponsabilidad y
detrimento patrimonial que la actual administración Peñalosa le causó a Bogotá
desechando esa alternativa, que contaba con los estudios técnicos requeridos y el
respaldo de los ciudadanos". 

"Reiteramos, que la nueva administración fruto de este acuerdo siempre será
respetuosa de la Ley y los contratos públicos firmados, y en ningún caso perjudicará
ni retrasará las soluciones de movilidad que necesita con urgencia Bogotá, incluido el
metro"
, dice el documento firmado por la coalición 'Unámonos por Bogotá'.

Y precisan que: "Dado que la nueva administración podría recibir un proceso contractual de tal envergadura como el de la primera línea del Metro, tan pronto se posesione conformará una comisión técnica y jurídica del más alto nivel que garantice que la ejecución del contrato cuente con todos los estándares técnicos y de transparencia que le aseguren a Bogotá que tenga una buena obra de movilidad y no un hueco de corrupción".

Durante el evento, López se refirió al actual proyecto de Metro. "Queremos un metro sin corrupción y sin sobrecostos", afirmó la candidata quien, la semana pasada, radicó junto a integrantes del Polo Democrático y Colombia Humana una solicitud ante el Consejo de Estado para que se investiguen presuntas irregularidades.

Otros puntos clave del acuerdo programático

Seguridad: 
- Uso de tecnología, análisis de datos, conexión con cámaras de seguridad y otros sistemas para identificar zonas con mayor incidencia de delitos. 
​- Formación en Derechos Humanos para la Policía Metropolitana. 
- Aumentar el número de policías. 

Movilidad:
- Sacar adelante el Regiotram de Occidente y el Tren del Norte. 
-Metrocable para San Cristóbal. Dejar estructurado el metrocable de Usaquén. 
- Tecnologías limpias para TransMilenio y los buses del SITP.

Ambiente: 
- Protección de la Reserva Thomas van Der Hammen y del parque Entre Nubes. 
- Que el POT se expida después de elecciones para revisar el tema medioambiental. 
- Desmonte gradual del Doña Juana a través de la adopción de nuevas tecnologías para la disposición final de residuos. 

Salud: 
-Trabajo en modelos de salud preventiva. 
-Abordaje del consumo de sustancias psicoactivas como un problema de salud pública. 

Educación: 
- Avanzar hacia la jornada única "con garantías para los profesionales de la educación". 
-Crear el sistema de ciencia, innovación y educación superior de Bogotá: ofrecerá al menos 20.000 cupos de educación superior gratuita. 

Trabajo e innovación: 
- Programa Bogotá 24 horas: "Haremos realidad una Bogotá productiva las 24 horas para la economía, la cultura, el turismo, la industria y los servicios de logística y transporte". 

Con respecto a la integración con la región, López anunció que cooperaría con Cundinamarca: "Vamos a construir la ciudad región, para que tengamos una autoridad metropolitana de transporte, de orden territorial y ambiental". 

BOGOTÁ

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.