Un estudio realizado a partir de análisis de datos por Culturintel (firma radicada en Nueva York), que revisó con herramientas digitales las discusiones abiertas disponibles en internet, encontró quiénes son los candidatos que generan mayor cantidad de diálogos en la web y cuáles los que tienen mayor porcentaje de discusiones positivas.
El resultado se logró luego de revisar durante 30 días, con corte al pasado 20 de marzo, 832.000 comentarios en la red, los cuales se dividieron entre positivos, negativos y neutrales.
En lo que tiene que ver con el volumen de las conversiones digitales, estas son lideradas por Gustavo Petro (Colombia Humana) e Iván Duque (Centro Democrático), con 36 y 27 por ciento, respectivamente.
Si bien ellos son de quienes más se habla, el que goza del mayor porcentaje de comentarios positivos es Germán Vargas, seguido de Humberto de la Calle.
En ese análisis encontraron que el 44 por ciento de las conversaciones sobre Vargas Lleras son positivas. En el caso de De la Calle, ese porcentaje llega al 42 por ciento.
De la Calle y Petro son los que tienen los porcentajes de comentarios negativos más altos en el estudio, y Duque quien tiene el porcentaje neutral más alto: un 48 por ciento
“Tenemos un algoritmo que es capaz de hacerle el ‘escraping’ o ‘escrapeo’ de todas las discusiones digitales abiertas, no solo Facebook y Twitter, y con las herramientas que tenemos de inteligencia artificial y de procesamiento natural del lenguaje podemos ver los patrones de opinión”, dijo Liliana Gil, cofundadora y CEO de Culturintel.
Gil aseguró que este es un trabajo independiente que no lo paga ninguna campaña. Contó que este programa ya ha sido publicado por la Universidad de Harvard y que logró anticipar la victoria de Donald Trump.
POLÍTICA redaccionpolitica@eltiempo.com.co En Twitter: @PoliticaET
Comentar