close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE GLOBOS ESPIONAJE CHINA PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Implementación de la paz, tema que divide en la carrera presidencial
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones Colombia 2018
  • Presidenciales
  • Congreso
  • Servicios
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Víctimas

A las víctimas les preocupa que el próximo gobierno no impulse la reforma rural.

Foto:

Eitan Abramovich / AFP

Implementación de la paz, tema que divide en la carrera presidencial

FOTO:

Eitan Abramovich / AFP

Avanzar en normas y en terreno, retos del próximo mandatario si impulsa el acuerdo con las Farc.


Relacionados:
Proceso de paz Farc Acuerdo de paz Elecciones presidenciales 2018 Candidatos presidenciales 2018

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

03 de abril 2018, 10:18 P. M.
AN
Andrea Morante 03 de abril 2018, 10:18 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Quizás uno de los temas claves de la campaña presidencial es el de la paz, a tal punto que ya ha propiciado alianzas entre fuerzas políticas que apoyan el acuerdo con las Farc y aquellas que creen necesaria su reforma.

¿La razón? El futuro del acuerdo de La Habana, que terminó el conflicto de 52 años entre el Estado y la exguerrilla con un saldo de 8 millones de víctimas, está en manos del próximo mandatario. Lo pactado todavía está a medio camino de ser implementado y supone aún no pocas reformas.

A un año largo de la firma del acuerdo de paz (en noviembre pasado), el Instituto Kroc (EE. UU.), encargado del seguimiento del cumplimiento de lo pactado, concluyó que el 55 por ciento de las disposiciones no presentaban ningún avance. En el 45 por ciento restante había disposiciones ejecutadas completamente, de forma mínima e incompleta.

Mientras que la mayoría de los candidatos favorables a continuar la política más importante del presidente Juan Manuel Santos (la paz) van por separado, los sectores que plantean cambios cuentan con un candidato único.

En el primer caso están el liberal Humberto de la Calle, exjefe negociador del Gobierno en La Habana; Sergio Fajardo, de Coalición Colombia, y Gustavo Petro, de Colombia Humana. Incluso Germán Vargas, ubicado a la derecha del centro, ha comenzado a hacer reconocimientos al hecho de que las Farc hayan entregado las armas. En cambio, el uribista Iván Duque, quien lidera las encuestas de intención de voto, es el más crítico del acuerdo con la exguerrilla (ver recuadro).

Expertos y representantes de centros de pensamiento sobre paz consultados por EL TIEMPO coinciden en que es difícil retrotraer jurídicamente los compromisos adquiridos por el Estado, pero sí creen que del talante del nuevo presidente va a depender que se acelere o se frene su cumplimiento.

“Un opositor al acuerdo puede propiciar el congelamiento de las reformas de contenido social, económico y de justicia”, dice Camilo González Posso, presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz. Eso sí, este experto enfatiza que “se matarían los acuerdos” si llegaran a cambiar las sanciones alternativas para los exguerrilleros.

Un opositor al acuerdo puede propiciar el congelamiento de las reformas de contenido social, económico y de justicia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En ese sentido, Ariel Ávila, subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación, advierte que “puede haber una obstrucción política al acuerdo de paz” con un presidente opositor a lo acordado. “Podría torpedear la financiación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), encargada de juzgar y sancionar a los máximos responsables de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra”, pone de ejemplo Ávila.

Una reforma constitucional estableció que los próximos tres gobiernos quedaron obligados a cumplir lo pactado. Sin embargo, esta disposición se podría desmontar por la misma vía.

Lo mismo pasaría si se pretende desmontar aspectos de la JEP y la participación política de los jefes del ahora partido político Farc, lo cual –a juicio de analistas– desgastaría un eventual gobierno y proyectaría una imagen negativa a nivel internacional.

Para quienes han apoyado el proceso de paz, como el expresidente Ernesto Samper, es legítimo que el próximo mandatario introduzca ajustes, pero que no “desvertebre” lo pactado; las reformas de la participación política de los exjefes guerrilleros y su régimen sancionatorio son un imperativo para la otra orilla, con el fin de lograr una paz realmente duradera.

En todo caso, Samper duda que eso ocurra: “Mi experiencia me indica que una cosa es querer montarse en el avión del gobierno y otra muy distinta, estar montado”.

VideoPróximos 3 gobiernos deben cumplir acuerdo de paz tras fallo de Corte
Las visiones de dos países

Después del plebiscito del 2 de octubre del 2016, en el que ganó el ‘No’ a la aprobación del acuerdo de paz, quedó evidenciada la polarización del país sobre este punto. En ese sentido, uno de los retos del presidente que se posesione el próximo 7 de agosto, en torno a la paz, podría ser reconciliar a esa nación dividida.

Por el lado de quienes apoyan a un candidato que se la juegue por impulsar el acuerdo de paz, los temas cruciales que deben pasar del papel a la realidad son las reformas constitucionales y legales pendientes y la implementación material.

“La primera tarea pasa por terminar la agenda de reglamentación –dice Camilo Sánchez, director de investigaciones sobre Justicia Transicional de Dejusticia–. Este gobierno no alcanzó a presentar ni la mitad de los proyectos”.

Bajo esta visión, los proyectos que debería impulsar el nuevo mandatario son: reforma política, curules en el Congreso para las víctimas, reforma rural, procedimiento de la JEP y catastro multipropósito.

Y a juicio de algunas víctimas, como Soraya Bayuelo, líder de los Montes de María (Bolívar) y premio nacional de paz, o Leyner Palacios, víctima de Bojayá (Chocó), las prioridades en terreno deberían concentrarse en sacar adelante temas rezagados, como la sustitución de cultivos ilícitos, los proyectos productivos para la reincorporación de excombatientes y las obras para las regiones, la formalización de tierras y prevenir más asesinatos de líderes sociales.

Por otro lado, quienes plantean modificaciones de lo pactado, como el senador José Obdulio Gaviria, uno de los retos en torno a la paz es derogar vía referendo lo que se ha aprobado; que exista una verdadera representación de víctimas, sobre todo de las Farc, en el Legislativo; que no entre a funcionar la JEP y perseguir toda la cadena del narcotráfico, incluso a los pequeños cultivadores.

Los retos de la paz para quienes se oponen a lo acordado

Para algunos sectores de centro- derecha y de derecha, los desafíos que plantea el acuerdo de paz para el próximo gobierno consisten en corregir lo que consideran han sido concesiones para la exguerrilla. Iván Duque, candidato presidencial por el Centro Democrático, lidera esa postura con propuestas concretas.

Dos de las modificaciones claves que ha anunciado el aspirante uribista son considerar el programa de sustitución de cultivos, para que no sea voluntario sino obligatorio, y que exjefes de las Farc responsables de crímenes de lesa humanidad no lleguen al Congreso sin antes haber cumplido una pena.

Piedad dice que respeta que Farc apoyen candidatura de Gustavo Petro
Renuncia el secretario de la JEP, Néstor Raúl Correa
Desde julio los ex-Farc ya no recibirán provisiones del Gobierno
Según Gobierno, fondos para la paz se manejan con total transparencia

POLÍTICA
redaccionpolitica@eltiempo.com.co

03 de abril 2018, 10:18 P. M.
AN
Andrea Morante 03 de abril 2018, 10:18 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Proceso de paz Farc Acuerdo de paz Elecciones presidenciales 2018 Candidatos presidenciales 2018
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Sacerdote
07:14 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Duván Alfonso Álvarez
05:48 a. m.
Así es la vida de un conductor bogotano que sabe la fecha de su muerte
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo