El ‘Tino’ Aasprilla y el ‘Tren’ Valencia, dos de las más importantes glorias del fútbol colombiano, lideraron este martes el encuentro de deportistas y juventudes con Germán Vargas Lleras, en Bogotá, organizado por su hija Clemencia Vargas. Allí el candidato recibió como regalo un balón con la leyenda “#Vargas Lleras Presidente”. Ahí mismo se firmó el Pacto Nacional por el acceso a justo a créditos educativos.
Desde Medellín, Iván Duque, el candidato presidencial del Centro Democrático, propuso crear el Fondo de Seguridad en Salud con el objetivo de brindar transporte, alojamiento y alimentación a pacientes que tengan que desplazarse a las ciudades capitales para recibir atención médica.
“A los pacientes que lo requieran les llevaremos el medicamento a la casa para que haya equidad en el sistema de salud”, anunció Duque.
La campaña del candidato Sergio Fajardo recibió este lunes 23 millones de pesos por cuenta de donativos que realizaron los ciudadanos a través de internet, en un tiempo estimado de 40 minutos. Claudia López, Jorge E. Robledo y Antanas Mockus promovieron la ‘donatón’ a través de sus redes sociales. Hasta la fecha, 1.836 ciudadanos han aportado más de $ 240 millones a la campaña de Fajardo.
Curul para colombianos en el exteriorEl candidato presidencial Humberto de la Calle aseguró que en caso de llegar a la Casa de Nariño, va a recuperar la segunda curul en la Cámara de Representantes para los colombianos que viven en el exterior. También dijo que “el pasaporte colombiano es uno de los más costosos del mundo” y que “mediante la exoneración del impuesto del timbre nacional, reduciremos su costo en un 40 por ciento”.
Misión internacional llega a ColombiaUna misión multipartidista del Parlamento Europeo, formada por ocho diputados, inicia este viernes una visita a Colombia para el seguimiento de las elecciones presidenciales del próximo domingo. Los europarlamentarios se reunirán con magistrados del Consejo Nacional Electoral y funcionarios de la Registraduría y acompañarán el proceso electoral visitando varios centros de votación.
POLÍTICA