close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Iván Duque, una campaña de alto voltaje y finos equilibrios
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones Colombia 2018
  • Presidenciales
  • Congreso
  • Servicios
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Iván Duque, candidato del Centro Democrático

En una actitud que se le ve natural, Duque deja que la gente se le acerque. A nadie le dice ‘no’ cuando le piden una selfi.

Foto:

Mauricio León / EL TIEMPO

Iván Duque, una campaña de alto voltaje y finos equilibrios

FOTO:

Mauricio León / EL TIEMPO

Debe administrar las ventajas y desventajas que implica ser el heredero político de Álvaro Uribe.


Relacionados:

Campañas presidenciales

Iván Duque

Candidatos presidenciales 2018

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de abril 2018, 09:24 A. M.
MG
Marisol Gómez Giraldo 29 de abril 2018, 09:24 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Un grupo de experimentados reporteros de ELTIEMPO acompañó a los candidatos presidenciales en sus correrías políticas para ver sus estilos, sus énfasis, quiénes son las personas claves en su estructura y cómo los recibe la gente cuando se encuentra con ellos ‘en vivo y en directo’. Retratos de las campañas a menos de un mes de la primera vuelta para elegir al sucesor de Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño.

Le recomendamos leer: Así son las campañas presidenciales por dentro

Bastaron unos minutos dentro del centro comercial de un sector popular del sur de Bogotá (Centro Mayor) para que Iván Duque constatara que pisaba terreno hostil.

El grito solitario de un muchacho que lo miraba desde el segundo piso: “¡Petro, Presidente!”, se convirtió pronto en un coro cuyo volumen subió hasta ahogar la conversación que el candidato presidencial, intentando ignorar el hecho, sostenía con una joven que le exponía preocupaciones sobre el Tolima.

Duque se resistió a dejar sin repuesta a la joven de pelo negro, con quien siguió hablando incluso cuando fue evidente que el centro comercial estaba tomado por la polarización que vive el país, particularmente entre sus seguidores y los de Gustavo Petro, los dos candidatos que hasta ahora encabezan la intención de voto para la elección presidencial del 27 de mayo.

Los más de 20 escoltas que cuidan los pasos de Duque desde que se convirtió en el candidato de una coalición de derecha, encabezada por el Centro Democrático, el partido del expresidente Álvaro Uribe, se pusieron en alerta y cerraron el círculo en torno al candidato.

Entre ellos hay algunos policías ya retirados que cuidaron en algún momento a Uribe.

La tensión subió en medio de la competencia de coros que se armó por cuenta de quienes comenzaron a gritar: “¡Duque, Duque, Duque!”, mientras los del “¡Petro, Petro, Petro!” aumentaban el tono.

Dentro del tumulto que seguía al candidato presidencial iba el coronel Alfonso Plazas Vega, quien dirigió la retoma del Palacio de Justicia cuando lo asaltó la exguerrilla del el M-19, a la que perteneció Petro.

Duque siguió atendiendo a quienes le pedían selfis. Ni siquiera dejó de hacerlo cuando un muchacho le gritó: “Títere de Uribe, paraco” ni cuando una señora uribista replicó: “Petro, guerrillero”.

Si algo definió al candidato presidencial en esos momentos de crispación política fue la ecuanimidad. Él siguió saludando a la gente que se le acercaba.

Duque parece habituado a las agresiones de una contienda electoral, algo que no deja de ser sorprendente en un abogado y maestro en gerencia de políticas públicas que pasó 12 años en Washington trabajando en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde lo suyo era la diplomacia financiera y no la contingencia política.

Hay algo que podría explicar la serenidad con la que este bogotano de 41 años, con apenas 5 en la actividad política, enfrenta los altibajos de la campaña: su historia como hijo de un político. El antioqueño Iván Duque Escobar, quien fue gobernador de Antioquia, ministro de Minas y Energía y Registrador Nacional.

Después del episodio en el Centro Mayor, Duque solo comentó que le había parecido un hecho natural dentro de la actual campaña política.

“Peor que gritaran Vargas Lleras en vez de gritar Petro”, le dijo a EL TIEMPO, con lo cual no tuvo reparo en dejar en evidencia quién es para su coalición el verdadero rival.

En medio de la refriega en el centro comercial, se dejó guiar por su grueso grupo de escoltas, al que ya parece acostumbrado.

Cuando apenas era uno de los cinco precandidatos del uribismo a la Presidencia, a Duque lo solían acompañar solo dos escoltas y Julio César Venegas, conductor de confianza de su familia, pues trabajó con su padre, quien murió el 3 de julio del 2016.

Mientras Duque esté en Bogotá, Julio César es el conductor que lo lleva y lo trae.

El resto de su habitual equipo sí cambió, y el responsable de la reconfiguración del grupo de trabajo del candidato presidencial fue Luis Guillermo Echeverri, quien entre el 2002 y el 2009 fue director ejecutivo del BID en representación de Colombia, Perú y Ecuador, y quien hoy gerencia la campaña.

Iván Duque, un candidato que se mueve entre finos equilibriosEl aspirante presidencial de la coalición de derecha se ve obligado a lidiar con lo bueno y lo malo que implica para él ser el heredero de Álvaro Uribe Vélez.
Iván Duque
El sello de Fabio Echeverri

Pero más que eso, Luis Guillermo es amigo personal de Duque desde hace 17 años e hijo del empresario antioqueño Fabio Echeverri Correa –fallecido el 28 de octubre del año pasado–, artífice de las campañas presidenciales de Uribe y de su triunfo en la primera vuelta de la elección del 2002, cuando Uribe era escasamente conocido a nivel nacional.

Ahora Duque sostiene que, “con humildad”, trabaja para ganar en primera vuelta. Y le pide a cada seguidor con el que habla que le sume a otro votante, para ir multiplicando.

Como gerente de su campaña, Luis Guillermo Echeverri considera que “para el país es mejor tener presidente en una primera vuelta”. Y, con un marcado acento paisa agrega: “Pero ganado no hay sino en los corrales”.

¿Y eso qué significa?, le pregunta EL TIEMPO?

–¡Que ganado no hay nada, que hay que trabajar todos los días, sin cálculos! –responde.

Confiesa que “¡ni de fundas!” habría sido gerente de la actual campaña si el precandidato uribista ganador no hubiera sido Duque.

Luis Guillermo Echeverri no suele salir a las correrías políticas con el candidato presidencial, sino que pasa la mayor parte de su tiempo en la sede central de la campaña, en el norte de Bogotá.

Quien usualmente acompaña a Duque es la cartagenera Alicia Arango, quien se desempeña como su jefa de debate.

La exsecretaria privada de Uribe en la Presidencia sigue a Duque a distancia de los tumultos, pero está siempre atenta a los detalles.

Otra integrante de la campaña muy cercana al candidato es María Paula Correa, su asistente personal y quien trabajó con Uribe durante sus dos gobiernos.

El día de la ajetreada visita al centro comercial del sur de Bogotá, el debate entre la gente de la campaña más cercana a Duque era si debía quedarse para almorzar allí, como se había planeado originalmente para propiciar el contacto con la gente que visitaba el lugar, o si era mejor suspender ese plan.

Alguien llegó a decir que los administradores del lugar preferían que no se quedara a almorzar para evitar un nuevo momento de tensión que pudiera alterar la rutina de quienes pasaban allí la tarde en familia o entre amigos. Al final, la decisión la tomó el propio candidato.

Se quedó, hizo fila ante la caja registradora de Kokoriko, pagó su pedido y el de otras personas, y almorzó en el lugar.

A menos de un mes de primera vuelta, candidatos vs. encuestas
VideoIván Duque, un candidato que se mueve entre finos equilibrios
El equipo en la sombra

Para enterar a los medios de comunicación y al país de lo que Duque hace, dice y propone, su campaña tiene una estructura conformada por tres equipos.

El primero, de dos periodistas, un camarógrafo y un fotógrafo, sigue al candidato y recoge las declaraciones, imágenes y videos de sus recorridos.

El segundo, de cinco periodistas, depura el material en la sede de la campaña. “En este grupo promediamos los 40 años –cuenta uno de ellos–. Escribimos los comunicados y nos encargamos de los mensajes en Twitter”.

El tercer equipo, conformado por unos 15 ‘millennials’, se encarga de los contenidos para Instagram, Facebook y WhatsApp.

Duque delega, pero si algún mensaje que considera importante se le pasa por alto al equipo de medios, puede llamar a cualquier hora de la noche para decirlo. “Es firme y a veces se enoja, pero nunca dice las cosas de mala manera”, cuenta uno de los miembros de su campaña.

El sábado de la visita al centro comercial del sur, el día de Duque había comenzado con un recorrido por el barrio La Alquería de Bogotá, donde todo le salió a pedir de boca.

El aplauso, los vivas, la simpatía de los comerciantes de textiles que decían confiar en él para que los ayude a superar la crisis económica que les provoca el contrabando de telas chinas, fueron la marca de esa visita.

Allí, incluso, el candidato era llamado “Presidente”. “¿Me permite un selfi, Presidente?”, era la invitación constante.

Su visita a esa populosa zona comercial fue organizada por un concejal del Centro Democrático. Por eso, el recorrido por los almacenes tuvo la tradicional puesta en escena de una campaña política: con papayera pagada hasta las 12:15 del día, para animar la visita, y un vehículo que recorría las calles con un cartel en el que Duque aparecía fotografiado con Uribe.

Ventaja electoral vs. hostilidad

El candidato lucía cómodo entre la gente del barrio. Nunca perdió la sonrisa con los vecinos y comerciantes que se agolpaban a su alrededor. Y siempre respondió con un ‘Sí’ a las decenas de solicitudes de selfis. Su estilo evidente es la cordialidad

Incluso, férreos críticos del uribismo suelen abstraer al candidato de su filiación política.

Por ejemplo, la congresista de Alianza Verde Angélica Lozano ha destacado en entrevistas la personalidad de Duque. “El problema es lo que representa”, ha dicho.

Más allá del juicio de valor, el hecho es que Duque es el hombre de Uribe en esta campaña presidencial, con lo que esto implica para el candidato.

Por un lado, Duque sigue encabezando hoy las encuestas, pero por el otro lado tiene que lidiar con momentos como el que vivió en el Centro Mayor y con la hostilidad que aflora en algunos segmentos antiuribistas de la sociedad colombiana.

Hasta ahora el candidato presidencial ha salido bien librado.

Duque incluye a Uribe en el grupo de las cinco personas que han marcado su vida. Y frente a la reiterada pregunta de si en un gobierno suyo mandaría el expresidente, se ha limitado a decir que ve al hoy senador del Centro Democrático como “un gran aliado” suyo en el Congreso.

VideoCandidatos a presidencia dicen qué harán con Venezuela si son elegidos
VideoEsto proponen los candidatos para hacer más productivo al país
Cinco personas claves de su equipo

Marta Lucía Ramírez
Fórmula vicepresidencial

Es consejera programática. Reemplaza a Duque cuando él no alcanza a cumplir toda la agenda. Fue ministra de Defensa.

Luis Guillermo Echeverri
Gerente de la campaña

Armó el equipo de campaña de Iván Duque. Es hijo de Fabio Echeverri Correa, quien estuvo detrás de las campañas presidenciales de Uribe.

Alicia Arango
Jefa de debate

Exsecretaria privada de Álvaro Uribe en la Presidencia de la República. Acompaña a Iván Duque en casi todas las correrías de su campaña.

Felipe Buitrago
Jefe programático

Es amigo de Iván Duque. Escribió con el hoy candidato presidencial el libro La economía naranja. Buitrago fue consultor del BID, donde también trabajó Duque.

María Paula Correa
Asistente personal

Trabajó con Uribe durante sus dos gobiernos y al final fue cónsul en Nueva York. Acompaña a Duque en todos sus actos de campaña.

MARISOL GÓMEZ GIRALDO
Editora de EL TIEMPO
En Twitter: @MarisolGmezG

De la Calle, un veterano rodeado por jóvenes
Fajardo, una campaña hecha en las calles y las universidades
Orden y disciplina en el equipo de Vargas Lleras
Petro, proselitismo en plaza pública
Viviane, con su marido al lado y la Biblia en la mano
29 de abril 2018, 09:24 A. M.
MG
Marisol Gómez Giraldo 29 de abril 2018, 09:24 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Campañas presidenciales

Iván Duque

Candidatos presidenciales 2018

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Inversiones
05:30 a. m.

Empresarios 'venden' en Israel bondades de Cali y el Valle para invertir

Invest Pacific lidera visita técnica en el país asiático para atraer i ...
LGBTI
12:00 a. m.

Así se conmemora el Día del Orgullo este fin de semana en varias ciudades

La famosa Marcha del Orgullo tendrá lugar en las principales ciudades ...
Jairo Yáñez
12:00 a. m.

Este domingo se votará la revocatoria del alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez

Comida
11:00 p. m.

Así se comía en Colombia durante la época de la colonia española

Miedo
11:00 p. m.

¿Es alérgico al compromiso? Los resultados del test lo sorprenderán

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Shakira y Piqué
12:00 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Bogotá
12:00 a. m.

Confirman que cuerpo encontrado en vereda Río Frío es el de Adriana Pinzón

Partido Conservador
06:26 p. m.

Un sector del partido Conservador declara que no será opositor al Gobierno

Gasolina
jun 25

El ‘refajo’ se pone de moda en la tanqueada de los carros con motores turbo

Henry Viáfara
12:00 a. m.

Henry Viáfara: reveladora foto del estado actual del ex-Selección Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo