close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Gustavo Petro, proselitismo en plaza pública
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones Colombia 2018
  • Presidenciales
  • Congreso
  • Servicios
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Gustavo Petro, candidato presidencial

En su gira por Boyacá, a Petro le obsequiaron réplicas de la Virgen de Chiquinquirá y de Morcá, ruanas y aguacates.

Foto:

Luis Lizarazo / EL TIEMPO

Gustavo Petro, proselitismo en plaza pública

FOTO:

Luis Lizarazo / EL TIEMPO

Suele hacer sus correrías políticas con pocas personas de su campaña. Pocos le hablan al oído.


Relacionados:
Gustavo Petro Campañas presidenciales Candidatos presidenciales 2018

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de abril 2018, 09:24 A. M.
ES
Eduard Soto 29 de abril 2018, 09:24 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Un grupo de experimentados reporteros de ELTIEMPO acompañó a los candidatos presidenciales en sus correrías políticas para ver sus estilos, sus énfasis, quiénes son las personas claves en su estructura y cómo los recibe la gente cuando se encuentra con ellos ‘en vivo y en directo’. Retratos de las campañas a menos de un mes de la primera vuelta para elegir al sucesor de Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño.

Les recomendamos leer: Así son las campañas presidenciales por dentro

“¡Me llamo Gustavo Petro y quiero ser su presidente!”.

La música se desata por los altoparlantes en la plaza de la Villa, de Sogamoso. Algo de carranga, algo de música alegre mexicana cuyos ecos se estrellan en los avisos de la Pizza Nostra y del metal del monumento del Sol. La gente aplaude. Sabe que la frase de Petro es una señal de despedida y se abalanza en busca de una selfi, de que le salude al bebé, o de que le reciba un canastico con queso en hojas de palma.

También lo sabe su equipo de logística local, que se activa: se abren las puertas de las camionetas, encienden las luces. Alerta.

El discurso duró unos 90 minutos. Nadie le habló al oído. Apenas si se acercaron para darle agua o para ponerle una cachucha. La tarima estaba a reventar, pero Petro estuvo solo, solo frente a la multitud. En esos momentos, Petro es su campaña.

De la entraña de su organización dicen que por las carencias económicas el candidato viaja prácticamente solo, acompañado apenas de su equipo de seguridad y sin asesores que, entre tanto, se dedican a otras misiones. Los comités locales lo reciben y organizan los actos sin invertir grandes recursos. Eso sí, apenas Petro pisa la tarima, ya se empiezan a recibir notificaciones de redes sociales, fotos y videos desde dos drones que no lo desamparan.

“¡Viva Gustavo Petro Urrego, despidamos al próximo presidente de Colombia”, gritan en la algarabía. Pero Petro Urrego no se puede ir aún. Suenan los acordes del ‘cumpleaños feliz’ y los miles que lo escucharon se lo entonan con devoción, mientras agitan las banderas, incluidas las amarillo y verde de la Unión Patriótica (UP).

El candidato de la Colombia Humana se hace un ocho con la ruana blanca con el logo de su movimiento, y se deja querer por los abrazos. Pero Petro Urrego no está de cumpleaños ese domingo. Es el jueves 19 de abril, como el nombre de la guerrilla a la que perteneció: Movimiento 19 de abril (M-19).

“Gustavo Petro es la persona que realmente ve en una sociedad las raíces de los problemas. Cuando uno les aplica paños de agua tibia, esos problemas crecen y crecen. Él es el único candidato, desde que tengo conciencia política, que genera realmente soluciones inteligentes”, dice a EL TIEMPO Mónica Hernández.

Petro, el de correrías en solitarioViaja por el país prácticamente solo, pocos le hablan al oído y no hace mucho caso. Un día de ruana con el candidato presidencial de la ‘Colombia Humana’.
Petro, el de correrías en solitario
Bajo la mirada de un dron

Al lado del exalcalde de Bogotá están dos mujeres: las senadoras Gloria Flórez y Aída Avella, una de las pocas sobrevivientes del exterminio de la UP, que se nota feliz por la acogida, ya que es oriunda de Sogamoso, y también por la presencia de sus cercanos, que la saludan desde la multitud. Como la abuela Elena, que con un afiche aguanta muy quieta, de pie, el mensaje de Petro. Lo único que parecía movérsele eran sus aretes de plata con la imagen de la Virgen, y sus ojos conmovidos…

En el aire, los drones revolotean para los videos.

“Espero que esta noche sí salgan en la TV las imágenes de esta plaza llena. No salieron las de Piedecuesta, ni las de Girón. Debe ser que estamos en otro planeta o los medios están ocultando la verdad de la Colombia Humana”, protesta Petro.

Un locutor local comenta: “Duitama parecía de Duque; Sogamoso, de Vargas Lleras. No deja de asombrarme que esté viniendo tanta gente a lo de Petro”.

Sogamoso fue la última etapa de la gira de Petro por Boyacá, que se inició a mediodía el domingo 15 de abril en Chiquinquirá y pasó luego por Duitama. En los tres escenarios habló con sencillez de su propuesta de cobrarles un predial muy alto a los latifundios improductivos y de luchar contra una expresión que se inventó y que le cuesta pronunciar: los “meganarcoterratenientes”.

“Boyacá ha demostrado que es más importante una sociedad de campesinos, de cultivadores, que una de petroleros y carboneros”, dice. El mensaje suena a regaño, en una región con claves recursos mineros. Y lo que dijo después también parece salirse de su discreción en la crítica de lo que pasa en Venezuela y también para distanciarse de uno de los grandes cuestionamientos a su propuesta: “Con qué autoridad moral hablan de castrochavismo –grita Petro, como enojado– si están haciendo lo mismo que el señor Maduro, doblegando a los jueces para salvarse (…). Entre Maduro y Uribe no hay un solo grado de diferencia ni en las inteligencias ni en la manera de pensar”.

Gertrudis Salamanca, que logró agarrar la mano de Petro cuando ya estaba cerca de la camioneta para irse, dice convencida: “Yo voy a votar por él porque es el más boyacense de los candidatos. Yo sé que es costeño, pero él usa con orgullo la ruana Boyacá, no nos tiene asco a los pobres y no roba ni deja robar”.

Ese mismo cariño se vio en la ‘Chiquinquirá humana’ más temprano. Al llegar fue recibido, a pocos metros de la basílica de la Virgen patrona de Colombia, por un hombre longilíneo y de pelo y bigote cano que lucía una camisa negra bordada, como sacada de la moda que impuso otro autodenominado ‘progresista’, el ecuatoriano Rafael Correa, con sus blusas otavaleñas. Se trataba de Fabio ‘Hipólito’, un antiguo guerrillero del M-19, cercano a Carlos Pizarro en épocas del proceso de paz, que intentó llegar al senado por el Partido Verde.

Su verdadero nombre es Fabio Mariño, y el ‘Hipólito’, dicen, fue un homenaje a Hipólita, la nodriza de Bolívar. Así como el alias de Petro en el M-19 era ‘Aureliano’, por el emblemático personaje de Gabo. Él lo condujo a la basílica. “¿Pero acaso Petro no es ateo?”, se preguntaron en el enorme corrillo a su alrededor. Al templo ingresó por una de las naves laterales. Estaban en misa. Y a pesar de que se pidió silencio, Petro entendió que sería imposible entrar a la nave central sin perturbar la celebración.

Opinan los candidatos: ¿cómo le irá a Colombia en el Mundial de Rusia?
Mamá de directora de Canal RCN, Claudia Gurisatti, apoya a Petro
Se manda solo

“Me da pena, me da pena con la gente”, dijo incómodo al salir y al ir, no por la vía peatonal, como le insistía su equipo de seguridad, sino por la de los carros, en contravía. Una analogía de su carrera política. Al final tuvieron que recogerlo en carro para llevarlo a la tarima. Se manda solo.

“Petro, Petro, queremos seguir así, no como Venezuela”, le espetó a lo lejos una vendedora de escapularios. Ya en la plaza Julio Flórez, un campesino delgado de bigote le gritó: “Doctor Petro, doctor Petro, déjeme hacerle una pregunta...”.

De la muñeca izquierda del aspirante pendía un multicolor brazalete, y de su mano derecha, una pulsera de bolitas parecida a esas que la publicidad de internet dice que da poderes místicos. También, algo similar a un denario con un Cristo. En sus afiches, ese Cristo está en el cuello. En el dedo anular izquierdo, su alianza matrimonial.

“No, no soy ateo, tengo mi visión de Dios”, dijo tras explicar que había estudiado en colegio de curas. “Acá me acompaña este crucifijo. No soy de persignarme hipócritamente. Es por un hombre que murió por los demás, que hizo de los pobres su opción”. Pero en el Rincón Politiquero, una tienda cercana a la alcaldía, un hombre criticaba enojado que Petro era “populista” porque decía solo lo que la gente quería escuchar. “Como no tenemos agua, habla de arreglar Fúquene y el río Suárez”.

En la parte alta del campanario de la iglesia de la Renovación se apretujaban niños y adultos para escuchar a Petro, que para entonces ya tenía en sus manos el aguacate que no soltó durante sus otros 90 minutos de discurso, para explicar su tesis de que es más rentable el fruto que un barril de petróleo. Parecía no escuchar al hombre de la pregunta porque sonaba más fuerte la voz de una mujer que se desgañitaba: “Vamos, vamos muchachos, no nos podemos seguir arrodillando ante los ricos”; o la del joven que “a mil a mil” vendía las manillas de Petro, o pasaba una alcancía de la campaña.

“Doctor, doctor, déjeme hacerle una pregunta”, repetía insistente el hombre, cerca al retrato de un Petro pasado por Photoshop, rejuvenecido, mirando al infinito azul y más parecido a un predicador ‘hippie’ de pelo corto que al recio senador de los debates contra la corrupción. Unos se ponen años, otros se los quitan.

“Doctor Petro, doctor Petro, la pregunta…”. Pero nada. Al final del discurso, un periodista abordó al campesino: “Señor, y ¿qué es lo que le quiere preguntar?”.

– “¿Qué va a hacer con los policías de Tránsito que no nos dejan sacar nuestros productos a la carretera y nos los quitan? Dígale, por favor”, respondió.

Quizás Petro no le responda jamás (a menos que lea esta crónica), y quizás sea menos ateo de lo que muchos suponen. Pero de lo que están muy seguros sus seguidores boyacenses, muy católicos –en su mayoría–, es que el líder de la Colombia Humana se fue bajo la protección de la Virgen de Chiquinquirá, y también de la de Morcá, cuyas réplicas le obsequiaron.

Tienen la certeza de que además de los 12 millones de votos que pedían desde la tarima para ganar en la primera vuelta del 27 de mayo, no sobrará, jamás, una ayuda celestial.

Algunos de los cercanos al candidato

Jorge Rojas
Comité programático

Lo acompañó en la Alcaldía de Bogotá como secretario privado y de Integración. Le habla al oído.

Ma. Mercedes Maldonado
Comité programático

Exsecretaria de Hábitat en la Alcaldía, se decía que era una de las pocas que le ponía tatequieto. La escucha.

Ángel Becassino
Publicista

Estratega argentino que está en Colombia desde los 80 asesorando campañas políticas.

Susana Muhamad
Comité programático

Exsecretaria de Ambiente durante la Bogotá Humana, Muhamad era de las pocas que lo contradecía.

Alberto Cienfuegos
Comité programático

Analista político, asesoró a Clara López para la alcaldía y la presidencia. También a Carlos Gaviria y a Piedad Córdoba.

EDUARD SOTO
Enviado especial de EL TIEMPO
Sogamoso
En Twitter: @edusot

De la Calle, un veterano rodeado por jóvenes
Fajardo, una campaña hecha en las calles y las universidades
VideoDuque, una campaña de alto voltaje y finos equilibrios
Orden y disciplina en el equipo de Vargas Lleras
Viviane, con su marido al lado y la Biblia en la mano
29 de abril 2018, 09:24 A. M.
ES
Eduard Soto 29 de abril 2018, 09:24 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Gustavo Petro Campañas presidenciales Candidatos presidenciales 2018
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Congreso de la Repúb..
02:35 a. m.
David Racero suspende pago de almuerzo a congresistas: ‘Para eso nos pagan’
Darío Gómez
ago 17
¿De cuánto es la herencia de Darío Gómez y entre quiénes se repartirá?
Nairo Quintana
08:52 a. m.
Nairo Quintana renuncia a la Vuelta a España para defenderse
Bogotá
08:58 a. m.
Monserrate: denuncian atraco masivo a deportistas en el sendero peatonal
contenidoseo
jun 24
Luego de diez meses de matrimonio descubrió que su esposo era una mujer

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo