El candidato presidencial de la Farc, Rodrigo Londoño, tendrá que suspender su campaña proselitista por lo menos durante los próximos dos meses, ante la imperiosa necesidad de someterse a una cirugía de corazón.
Londoño, de 59 años de edad, y quien lideró a las Farc para traerlas al proceso de negociación política, sufrió una especie de preinfarto el pasado jueves, cuando se encontraba en plena campaña, en la localidad de Fusagasugá, a 70 kilómetros de la ciudad capital.
Se trata del tercer episodio crítico de salud que el ahora candidato presidencial de la Farc ha tenido en los últimos cuatro años. En plena negociación de La Habana, Londoño tuvo un infarto que fue atendido con éxito por médicos cubanos. Y en junio pasado sufrió un accidente cerebral.
Este jueves, ante la sospecha de una lesión coronaria y por los antecedentes de sus intervenciones anteriores, el exguerrillero fue sometido a un cateterismo cardiaco en la clínica Shaio, de Bogotá.
El procedimiento permitió analizar el estado de las arterias que irrigan el corazón y se concluyó que debe ser sometido inevitablemente a una cirugía de corazón, urgente.
En este examen se encontró que el paciente tiene una obstrucción en el tronco del que se derivan los vasos sanguíneos, que requiere atención inmediata.
Los médicos que lo atendieron recomendaron que la cirugía de corazón abierto debe realizarse lo más pronto posible, sobre la premisa de que se trata de una lesión física.
Pero como Londoño está siendo tratado con anticoagulantes no puede ser sometido a la operación de manera inmediata como su situación lo requiere.
El diagnóstico indica que habrá que esperar entre 3 y 4 días para realizar la cirugía, pues de lo contrario se correría el riesgo de una hemorragia.
Así las cosas, la cirugía para hacer los puentes coronarios y reconstruir las arterias se haría el próximo miércoles.
EL TIEMPO pudo establecer que el paciente está sometido a un riguroso control, pues en caso de que el dolor aumente y la situación de salud se agrave, se procedería a la cirugía en cualquier momento.
Como la cirugía del candidato es ineludible, en cualquier caso la recuperación del candidato para reanudar campaña no se produciría antes de dos meses.
Como la primera vuelta presidencial se realizará el próximo 27 de mayo, Londoño tiene ahora el reto de replantear su aspiración presidencial.
El pasado 9 de febrero el candidato había suspendido su campaña cuando fue agredido por detractores en Armenia y Cali, ahora lo hace por razones de salud.
POLÍTICA
Comentar