Cerrar
Cerrar
Quiero ser presidente porque, si no, vamos hacia una dictadura: Petro
'El metro de Bogotá podría ser posible si yo soy presidente': Petro'El metro de Bogotá podría ser posible si yo soy presidente': Petro
Gustavo Petro

José Granados / EL TIEMPO

Quiero ser presidente porque, si no, vamos hacia una dictadura: Petro

El candidato presidencial Gustavo Petro habló con Claudia Palacios, en 'Mejor hablemos'.

El candidato presidencial por Colombia Humana, Gustavo Petro, conversó este jueves sobre sus propuestas en el programa 'Mejor hablemos', con Claudia Palacios. En la entrevista, expertos le formularon preguntas de diversos temas. 

Estas son algunas de las frases más importantes que dijo el candidato, diez días antes de la segunda vuelta presidencial.

El primer tema de la conversación fue las alianzas con otros partidos y personajes políticos. Gustavo Petro se refirió a esto diciendo que "estamos hablando con Mockus y son siete las condiciones (que él ha pedido para sumarse a la campaña), más tres de Íngrid".

Frente a estas alianzas, Petro dijo que "la campaña que se ha hecho en Colombia ha sido alrededor del miedo y de la mentira. Millones de colombianos piensan que yo les voy a quitar el taxi, la casa, la finquita. (Nosotros) hablamos de comprar latifundios improductivos".

También mencionó que "uno de los compromisos con el Partido Verde es respetar la Constitución del 91, por tanto, si Petro es elegido, no habría reelección".

En cuanto a los partidos políticos dijo que "el problema no son los gremios, el problema es la realidad de la gente que vive en Colombia, quien diga que los partidos políticos representan hoy a la ciudadanía está completamente equivocado".

Pensiones

En cuanto al tema pensional, el candidato afirmó que con su reforma "todo cotizante tendrá derecho a la pensión y puede cotizar hasta cuatro salarios mínimos".

El candidato defendió a Colpensiones y dijo que "estamos hablando de cambiar el sistema (actual), que no va a dar pensiones". Además, "(con Colpensiones) tendríamos un fondo anual que nos permitiría, con ese dinero, pagar la universidad gratuita".

Finalmente, dijo que "el gran gasto del Estado es el sistema pensional".

Metro de Bogotá

Frente a este controversial tema dijo afirmó lo siguiente: "el metro de Bogotá podría ser posible si yo soy presidente. Implicaría una negociación con Enrique Peñalosa... Pero la jornada completa para los niños es más costosa que el metro"

Además, dijo que "hasta el día de hoy no existen estudios ni siquiera de factibilidad entregados a la Alcaldía del metro elevado". Sin embargo, aclaró que respetará las decisiones que se tomen. "No me puedo meter como presidente en las decisiones que son de la ciudadanía bogotana"

Vivienda

Una de las propuestas que expuso fue dar viviendas de interés social, frente a esto dijo que "el hábitat debe garantizar la sostenibilidad de la familia" y que "sí se puede tener vivienda de interés social en el centro de la ciudad".

Otras las declaraciones que hizo el mandatario fueron: "Nosotros queremos cubrir el déficit, no necesariamente tiene que ser vivienda nueva, se puede cubrir también con la vivienda usada".

"Mi propuesta es un banco público que hay que volverlo multidimensional, que compite con la banca privada, da crédito de vivienda y baja las comisiones financieras, es decir, abaratar el crédito".

"Nosotros no vamos a afectar la propiedad privada".

Mi propuesta es un banco público que hay que volverlo multidimensional, que compite con la banca privada, da crédito de vivienda y baja las comisiones financieras

Salud

En cuanto a la preocupación del gremio de la salud de la propuesta de Gustavo Petro de liquidar o expropiar a las EPS, dijo: "proponemos un modelo preventivo, antes que nada, que en Colombia no existe y así disminuir la enfermedad".

"Si nosotros disminuímos la enfermedad por prevención, el médico decide el tratamiento, no las EPS".

Contratación laboral

En este penúltimo tema a tratar afirmó que "el problema financiero del Estado está en que se cayeron los ingresos petroleros". Por tanto, dijo que hay que reducir el déficit fiscal. "La plata (para disminuir del déficit fiscal) saldría de los impuestos, del ingreso corriente de la nación".

Otras de sus declaraciones fueron: "todo contrato firmado por el Estado, será respetado por el Gobierno de la Colombia Humana".

Finalmente aseguró que "lo peor que puede haber en la estabilidad democrática de un país es el incumplimiento del Estado"

Fuerza Pública

En este último tema de la entrevista dijo que al "ejército había que profesionalizarlo".

Además, dijo que "en tiempos de paz no se necesita el servicio militar obligatorio".

Concluyó este punto con esta frase: "estamos en tiempos de paz si se elige a Petro, porque ya sabemos que pasa si se elige a Duque".

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.