close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Fajardo, Petro y Duque, adelante en intención de voto
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones Colombia 2018
  • Presidenciales
  • Congreso
  • Servicios
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Fajardo, Petro y Duque

Según la primera gran encuesta EL TIEMPO y La W Radio, Fajardo, Petro y Duque lideran la intención de voto.

Foto:

Claudia Rubio – Juan Diego Buitrago – César Melgarejo / EL TIEMPO

Fajardo, Petro y Duque, adelante en intención de voto

FOTO:

Claudia Rubio – Juan Diego Buitrago – César Melgarejo / EL TIEMPO

Estas cifras las revela la encuesta de la firma Guarumo para EL TIEMPO y W Radio.


Relacionados:

Gustavo Petro

Sergio Fajardo

Iván Duque

Candidatos presidenciales 2018

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

02 de febrero 2018, 09:24 A. M.
P
Política 02 de febrero 2018, 09:24 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Sergio Fajardo, el candidato de la Coalición Colombia; Gustavo Petro, de Colombia Humana, e Iván Duque, del Centro Democrático, son los primeros en intención de voto en el país.

Así lo reveló la encuesta de Guarumo y EcoAnalítica para EL TIEMPO y W Radio, la cual muestra que los tres están adelante, muy cerca uno del otro. La diferencia entre cada uno es menor al 4 por ciento, que es el margen de error de la muestra.

Fajardo está en el primer lugar, con el 14,6 por ciento, mientras que Petro se ubica segundo, con el 12,5 por ciento.

En el tercer lugar, y a escasas tres décimas del exalcalde de Bogotá, aparece Duque (12,2 por ciento), quien se apresta para medirse en una consulta interpartidista el 11 de marzo.

De cuarto se encuentra el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, con una intención de voto del 8,4 por ciento.

A escasos cuatro meses de las elecciones presidenciales, esta encuesta muestra que por ahora Fajardo se mantiene adelante. En esta medición no se alcanzó a determinar qué tanto impacto pudo tener la alianza de Humberto de la Calle (6,5 por ciento de intención de voto) con Clara López (3,2 por ciento), su fórmula vicepresidencial.

Consulte en esta infografía los resultados de la encuesta
Intención de voto para las elecciones presidenciales

También hay que señalar que todavía está pendiente el desenlace de las dos coaliciones.

A la luz de los resultados de esta encuesta se puede ver que Fajardo mantiene una consistencia en la mayoría de las regiones, aunque su fuerte parece estar en Bogotá y la zona oriental del país.

Petro también tiene apoyo en Bogotá, aunque su fuerte se asoma por la Costa Atlántica y la zona suroccidental.

Duque tiene su principal apoyo en Antioquia y el Eje Cafetero, muy cerca de la tierra de Álvaro Uribe.

Vargas Lleras tiene su fortaleza en la costa Atlántica, donde cuenta con el apoyo de la familia Char, que tiene una gran influencia en los departamentos de esa zona del país.

El estudio también revela que a cuatro meses de las elecciones, el 16,3 por ciento de los encuestados tiene intención de votar en blanco, mientras que el 12,2 está en la franja de los indecisos.

Uribista puntea en interpartidista

La encuesta de Guarumo también preguntó sobre las dos consultas interpartidistas que está previsto realizar el próximo 11 de marzo.

Por los lados de la denominada coalición del ‘No’, Iván Duque (Centro Democrático) se impone escasamente por 1,3 puntos sobre Marta Lucía Ramírez, de origen conservador.

Mientras el uribista tiene para esta consulta una intención del 13,8 por ciento, la exministra está con el 12,5 por ciento.

A la luz de estos resultados, el que está, –por ahora– ‘colgado’ es el exprocurador Alejandro Ordóñez, con el 4,4 por ciento.

Duque tiene el apoyo del Centro Democrático, el partido que lidera el expresidente Álvaro Uribe, mientras que Ramírez tiene el respaldo de algunos sectores del Partido Conservador.

Sin embargo, hay que señalar que el 57,2 por ciento de los encuestados anticipó que no votará por ninguno de ellos.

En la consulta de la izquierda, entre Petro y Caicedo, es claro que el exalcalde de Bogotá, según los resultados, no tendrá problema para ser elegido como candidato este 11 de marzo.

Mientras Petro tiene el 22,2 por ciento, el exalcalde de Santa Marta solo tiene el 4 por ciento.

El 56,1 por ciento de los encuestados por Guarumo dijo que no votaría por ninguno de los dos candidatos de izquierda. A esto hay que agregar que el 17,7 se declaró indeciso.

Una muestra confiable

Esta encuesta tiene una cobertura nacional y para que sea mucho más confiable se realizaron 4.500 entrevistas presenciales.

En la actualidad ninguno de los candidatos presidenciales tiene una intención de voto mayor al 20 por ciento, y solo cuando se supere esa barrera se reducirá el número de encuestados y el margen de error será menor.

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Vea los resultados de la Encuesta Guarumo

Vea los resultados de la Encuesta

Foto:

EL TIEMPO y LA W

Ficha Técnica

Persona natural o jurídica que la realizó la encuesta: Guarumo S.A.S - EcoAnalítica Medición y Conceptos Económicos S.A.S.
Persona natural o jurídica que la encomendó: El Tiempo y La W.
Fuente de financiación: El Tiempo y La W.
Objetivo general: Intención de voto de los colombianos para las próximas elecciones presidenciales y Congreso (Senado) de 2018.
Universo de estudio: Colombianos habilitados actualmente para ejercer el derecho al sufragio y, por consiguiente, participar en las elecciones de 2018. Corresponde a 36’011.052 de personas (dato reportado por la Registraduría Nacional del Estado Civil a diciembre 11 de 2017).
Población objetivo del estudio: Colombianos habilitados actualmente para ejercer el derecho al sufragio y, por consiguiente, participar en las elecciones de 2018, excluyendo aquellos que tienen inscritas su cédulas en consulados (647.329 personas) y cárceles (16.571).
Total de la población objeto de estudio: 35’347.152 de personas, que corresponde al 98.1 % del potencial total de votación del país.
Diseño de la muestra: El diseño de la muestra es probabilístico, en cuatro etapas, estratificado en la primera etapa, el método de selección es Muestreo Aleatorio Simple (MAS) en las cuatro etapas.
Selección primera etapa de muestreo: Se seleccionan puestos de votación mediante un diseño estratificado y al interior de cada estrato se seleccionan puestos de votación por MAS el marco muestral utilizado para esta etapa se construyó a partir de los resultados de las elecciones primera vuelta 2014 a nivel de puesto de votación, obtenido de la página Web de la Registraduría Nacional. Los criterios de estratificación considerados son, región para la que se conformaron cinco regiones y cantidad de votos registrados por puesto de votación. En esta primera etapa se seleccionaron 85 puestos de votación distribuidos en 54 municipios del país. En la segunda etapa de muestreo se seleccionan manzanas en el área de influencia de cada uno de los puestos de votación. En la tercera etapa de muestro se seleccionan por MAS cinco viviendas en cada una de las manzanas seleccionadas y en la cuarta y última etapa se seleccionan personas mayores de 18 años en cada vivienda.
Tamaño de la muestra: Total personas encuestadas, habilitadas para votar: 4.815. Total personas encuestadas que manifestaron su intención de voto en 2018: 2.187. Distribución de la muestra: Nivel Nacional, desagregación en cinco Regiones: Distribuida en los siguientes municipios: Acacías, Aguazul, Armenia, Barranquilla, Bogotá D.C., Bucaramanga, Buenaventura, Calamar, Calarcá, Caldas, Cali, Carolina, Cartagena, Cartago, Caucasia, Chía, Cimitarra, Corozal, Cota, Cúcuta, Dibulla, El Guamo, Envigado, Facatativá, Flandes, Fúquene, Fusagasugá, Granada, Guarne, Ibagué, Ipiales, Jamundí, Los patios, Manizales, Medellín, Mitú, Montenegro, Neiva, Olaya, Palmar, Palmira, Pasto, Pereira, Popayán, Riohacha, Sabanagrande, Sampués, San Gil, Santa Marta, Sibaté, Tolú, Tunja, Villa de Leiva, Villavicencio y Yopal.
Marcos muestrales: Registro de puestos de votación de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Preguntas concretas que se formularon: 1.¿Usted ha votado en alguna de las tres últimas elecciones en el país (Presidente, Congreso, mandatarios locales?. 2. ¿Usted votará en las próximas elecciones presidenciales del 2018?.3. En que ciudad está registrada su cédula para votar?.4. En qué estrato le llega su factura de servicio de energía? (1,2,3,4,5,6). 5. En que grupo de edad se encuentra usted? De 18 a 25 años, de 26 a 35 años, de 36 a 45 años, de 46 a 55 años, más de 55 años. 6. Género: Femenino - Masculino. 7. A continuación le voy a mostrar un tarjetón, Si las elecciones al Congreso (Senado) de Colombia fueran mañana ¿Usted por cuál partido votaría? RU. (Seleccione una sola opción). 8. A continuación le voy a mostrar un tarjetón de candidatos a la Presidencia de la República de Colombia. ¿Si las elecciones fueran mañana usted por quien votaría? (Seleccione una solo opción). 9. A continuación le voy a mostrar un tarjetón con el listado de candidatos a la presidencia de la República Colombia. ¿usted tiene una imagen favorable o desfavorable de las siguientes personas?. 10. Carlos Caicedo y Gustavo Petro firmaron una coalición, para elegir candidato único a las elecciones presidenciales ¿Por cuál de los candidatos de la coalición votaría?. 11. Alejandro Ordóñez, Iván Duque y Marta Lucía Ramírez firmaron una coalición, para elegir candidato único a las elecciones presidenciales ¿ Por cuál de los candidatos de la coalición votaría?. 12. A continuación le voy a mostrar un tarjetón de candidatos a la presidencia de la República de Colombia, después de haber simulado el resultado de las coaliciones donde los seleccionados fueran ALEJANDRO ORDOÑEZ, y GUSTAVO PETRO ¿Si las elecciones fueran mañana usted por quien votaría? (Seleccione una solo opción). Mirar opciones en el formulario. 13. A continuación le voy a mostrar un tarjetón de candidatos a la presidencia de la República de Colombia, después de haber simulado el resultado de las coaliciones donde los seleccionados fueran IVAN DUQUE y GUSTAVO PETRO ¿Si las elecciones fueran mañana usted por quien votaría? (Seleccione una solo opción). Mirar opciones en el formulario. 14. A continuación le voy a mostrar un tarjetón de candidatos a la presidencia de la República de Colombia, después de haber simulado el resultado de las coaliciones donde los seleccionados fueran Marta Lucía Ramírez y Gustavo Petro ¿Si las elecciones fueran mañana usted por quien votaría? (Seleccione una solo opción). Mirar opciones en el formulario. 15. A continuación le voy a mostrar un tarjetón de candidatos a la presidencia de la República de Colombia, después de haber simulado el resultado de las coaliciones donde los seleccionados fueran ALEJANDRO ORDOÑEZ y CARLOS CAICEDO ¿Si las elecciones fueran mañana usted por quien votaría? (Seleccione una solo opción). Mirar opciones en el formulario. 16. A continuación le voy a mostrar un tarjetón de candidatos a la presidencia de la República de Colombia, después de haber simulado el resultado de las coaliciones donde los seleccionados fueran IVAN DUQUE y CARLOS CAICEDO ¿Si las elecciones fueran mañana usted por quien votaría? (Seleccione una solo opción). Mirar opciones en el formulario. 17. A continuación le voy a mostrar un tarjetón de candidatos a la presidencia de la República de Colombia, después de haber simulado el resultado de las coaliciones donde los seleccionados fueran Marta Lucía Ramírez y Carlos Caicedo ¿Si las elecciones fueran mañana usted por quien votaría? (Seleccione una solo opción). . Mirar opciones en el formulario. 18. ¿Cuáles considera que son los principales temas sobre los que los candidatos deberían plantear sus propuestas de gobierno?. 19. ¿Usted se entera principalmente de la información política y de los candidatos a las elecciones, por cual de los siguientes medios?.
Personajes por quienes se indago: Remitirse a la pregunta 8 del Formulario de recolección.
Fecha de recolección: 27 al 31 de enero del 2018.
Numero de encuestadores: 68.
Margen de error: El error de estimación para porcentajes de favoritismo mayor al 20 % el margen de error es del 4%. Con un nivel de confianza del 95%. Estadístico: Amanda Soto A.

POLÍTICA

02 de febrero 2018, 09:24 A. M.
P
Política 02 de febrero 2018, 09:24 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Gustavo Petro

Sergio Fajardo

Iván Duque

Candidatos presidenciales 2018

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Mujer trans
05:47 p. m.

Indignación en Medellín por hombres que atacaron con cadenas a mujer trans

La agresión, que quedó registrada en video, fue rechazada por la alcal ...
Maltrato a la mujer
05:36 p. m.

Buscan a hombre golpeó brutalmente a una mujer en Villavicencio

El hecho ocurrió en un establecimiento comercial y quedó grabado en vi ...
GINEBRA
04:59 p. m.

Ginebra, Valle, vibra con el regreso en vivo del Mono Núñez

Barranquilla
04:19 p. m.

La polémica detención del personaje carnavalero ‘Che Guevara’ en Atlántico

Faustino Asprilla
04:17 p. m.

Faustino Asprilla: se aviva polémica por muerte de su caballo en cabalgata

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Bogotá
03:38 p. m.

Confirman que cuerpo encontrado en vereda Río Frío es el de Adriana Pinzón

Shakira y Piqué
09:38 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Feminicidio
jun 24

Cantante mexicana fue asesinada por su esposo en pleno restaurante

Bogotá
12:00 a. m.

Adriana Pinzón: amante del presunto asesino revelaría explosivos detalles

Informativas
04:07 p. m.

El exfutbolista de Selección Colombia que deambularía sumido en la pobreza

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo