Para todos los beneficios que tiene ejercer el voto, se necesita contar con el certificado electoral, este certificado se lo entregarán los jurados de la mesa en la que se encuentre inscrita su cédula.
Con su voto, y presentando el certificado electoral a su empleador, tendrá derecho a media jornada de descanso compensatorio remunerado, tanto en entidades públicas y privadas, sin importar la modalidad de su contrato.
Los jurados de votación, aparte del medio día otorgado por sufragar, tendrán un día de descanso remunerado por su labor como jurados electorales, sumando así día y medio de descanso remunerado..
Las personas que se encuentren en concursos para ejercer cargos públicos, y que presenten su certificado electoral, tendrán puntos extras en caso de que se presente un empate dentro de una convocatoria.
(Le puede interesar: Cacaos, bancos y constructoras financian campañas de Alcalde en Bogotá)
Para las personas que estén prestando servicio militar como bachilleres o auxiliares bachilleres, tendrán el beneficio de una rebaja de un mes en la prestación de su servicio, y en el caso de los soldados campesinos o regulares, tendrán dos meses de rebaja de su servicio.
Descuento en el pasaporte y cédulaPor su sufragio también tendrá acceso a un descuento del 10 por ciento en el tramite inicial o duplicado de la Liberta Militar y también tendrá una rebaja en los duplicados de la cédula de ciudadanía.
Subsidios de viviendaTambién tendrá beneficios en la adjudicación de subsidios de vivienda, predios rurales y becas, esto en los casos de igualdad de condiciones entre los postulantes en un concurso abierto.
Descuentos en costos de matrículaCualquier estudiante que haya votado y que pertenezca a una institución pública de educación superior, tendrá derecho a un descuento del 10 por ciento en el costo que tenga la matrícula.
POLÍTICA