Aurelio Iragorri, presidente del partido de ‘la U’, comenzó a recorrer algunas zonas del país para impulsar la elección de sus candidatos al Congreso. Acaba de visitar Landázuri, un municipio santandereano a 200 kilómetros de Bucaramanga, donde habló con los campesinos de la región sobre política, pero también de sus actividades. Uno de los campesinos, don Jaime, se acordó de cuando él era ministro de Agricultura y de su programa ‘Colombia siembra’. Iragorri llegó al lugar en moto, en compañía de la candidata al Senado Adriana Lamus.
‘Quitémosles 3 ceros a las violencias’: RoyRoy Barreras, candidato al Senado por ‘la U’, dijo que quitarle 3 ceros al peso está bien, pero que más bien se le deberían quitar los tres ceros a la violencia. “Aún hay en Colombia 4’143.540 pobres extremos; 10.062 muertes violentas el año pasado; 49.712 mujeres agredidas; 10.200 niños abusados! Quitémosles 3 ceros a las violencias!”, escribió en Twitter
Cambio Radical tiene listas fuertes: Vélez“No tengo ni una duda de que nuestro partido va a ser el de mayor crecimiento con resultados sorprendentes”, aseguró el director de Cambio Radical, Jorge Enrique Vélez. “Venimos a ser la mayor fuerza en concejos y asambleas, y eso nos permitió hacer unas listas muy fuertes para Congreso”, dijo.
Las movidas de Jorge Iván OspinaEl presidente de Alianza Verde, Jorge Iván Ospina, estuvo en Cartagena reunido con gente de su partido a fin de definir a quién van a apoyar para la alcaldía de esa ciudad en la elección atípica. Ospina también estará esta semana en Leticia (Amazonas) para definir candidato a la gobernación.
Revitalizar la U. del AtlánticoEl senador y candidato al Senado por el partido de ‘la U’ José David Name aseguró que va a “revitalizar” la Universidad del Atlántico. “Nuestra propuesta es modificar la ley de la estampilla Pro Ciudadela Universitaria para eliminar los obstáculos legales que han impedido una mejor aplicación de los recursos”, explicó el senador, quien se mostró optimista por el trámite de ese proyecto de ley en el Congreso.
La idea es que esa institución educativa aumente su oferta en Barranquilla, Suan, Sabanalarga y otros municipios de la Costa.
El candidato presidencial del partido Farc, Timochenko, reapareció este miércoles reanudando su campaña. Pidió tolerancia. Denunció un “boicot financiero”, pues no le han girado los recursos (8.000 millones de pesos) para financiar sus acciones proselitistas. “No tenemos un cinco en la cuenta”, dijo, luego de anunciar que retoma su camino electoral.
Viviane Morales va hoy a BarranquillaCon el lema: “Llegó la hora de la fe” a la política, la candidata presidencial, Viviane Morales, sigue por Barranquilla en su campaña presidencial. Morales estará en la Iglesia Cuadrangular Central del Atlántico hablando con sus seguidores.
Duque se reunió con directivos de la SACIván Duque, candidato presidencial del uribismo, se reunió el miércoles con los miembros de la Junta Directiva de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC). Duque se comprometió a crear más créditos con mejores plazos y mejores tasas, microseguros de cosecha y estímulos a inversión productiva.
Pinzón acudió a la OEA por lo del ElnJuan Carlos Pinzón pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA) verificar y tomar acciones inmediatas para impedir que el Ejército de Liberación Nacional (Eln) siga utilizando el territorio venezolano para planear atentados contra la sociedad civil y los miembros de las Fuerzas Armadas de Colombia.
Pinzón, quien fue ministro de Defensa del actual gobierno, dijo que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, es “socio político de esta organización de delincuentes que atentan gravemente contra la vida y la integridad de nuestros ciudadanos”, violan la Carta Democrática Interamericana y la Carta de los Estados Americanos.
POLÍTICA