¿Habrá debate de Petro y Hernández? Las declaraciones de los candidatos dan a entender que un cara a cara entre ellos no se dará por el momento. Esto luego de que no llegaron a un acuerdo, como establecía una de las condiciones del fallo de la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá, con ponencia del magistrado Iván Darío Zuluaga Cardona.
(En otras noticias: Las claves de la relación entre el próximo presidente y el Congreso)
La petición fue presentada luego de que el ingeniero manifestara que no asistiría a debates con su rival en la carrera presidencial; la misma postura que tuvo Petro en los meses anteriores a la primera vuelta presidencial y que solo cambió en ocasiones muy puntuales.
Tras el fallo judicial, el candidato de los sectores de izquierda manifestó que estaba "listo" para debatir con Rodolfo. Por su parte, el exalcalde de Bucaramanga se tomó unas horas para estudiar la tutela.
(Vea: Gustavo Petro confirma que irá a debate con Rodolfo Hernández)
Este miércoles al anochecer, Rodolfo anunció que solicitó una "aclaración" del fallo de tutela que le ordenaba el debate con Petro. Y en la mañana de este jueves sorprendió al anunciar que aceptaba el cara a cara, pero con algunas condiciones.
#Atentos
— José Manuel Acevedo (@JoseMAcevedo) June 16, 2022
Candidato @ingrodolfohdez acepta debate y pide que se avance rápidamente en las reglas de juego para desarrollarlo. Designa facilitadores de su campaña y menciona una serie de puntos en este documento. 👇🏼 pic.twitter.com/N0e7yDN5LU
El exalcalde propuso que el debate sea en Bucaramanga, de 60 minutos, que las respuestas sean de 5 minutos, que haya 20 temas específicos -propuso algunos- y que los moderadores sean tres hombres y tres mujeres, entre las que planteó a las periodistas Vicky Dávila, Darcy Quinn y Jéssica de la Peña.
La respuesta de Petro no se hizo esperar. Minutos después, y en medio de una caminata atendiendo periodistas, el candidato dijo que aceptaba el debate y que iría a Bucaramanga.
(Además: Los temas que propone Rodolfo Hernández para debatir con Gustavo Petro)
Posteriormente afirmó que "estaba listo" para el debate con Rodolfo, quien, según el candidato del Pacto Histórico, "no quería" esa discusión, sino que "le obligan" a ella.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 16, 2022
"Yo no pongo condiciones a este debate. Ninguna. Dejo en manos del Sistema de Medios Públicos RTVC todos los detalles del debate: desde los y las moderadoras, hasta los temas; incluidos, por supuesto, los que usted plantea", afirmó Petro. Y agregó: "Nos vemos en Bucaramanga, por supuesto".
(No se pierda: Rodolfo Hernández aceptó debate con Petro, pero con condiciones)
Rodolfo Hernández, candidato presidencial por la Liga de Gobernantes Anticorrupción, dijo que dedujo que Petro "no estaba dispuesto a acatar en estricto rigor por el despacho, porque al afirmar que no ponía condiciones, demostró que prefería desconocer el preciso mandato judicial para convertirlo en una expresión publicitara contraria al fallo".
(Elecciones presidenciales 2022 en Colombia EN VIVO)
El candidato presidencial por la Liga de Gobernantes Anticorrupción afirmó que entendió la afirmación "nos vemos en Bucaramanga" como una respuesta que "daba por concluida cualquier posibilidad de seguir el mandato judicial" que tenía término para este jueves 16 de junio, a las 6 p. m.
Después de que Rodolfo Hernández asegurara que las afirmaciones de Gustavo Petro le dieron a entender un desacato a la orden del Tribunal Superior de Bogotá, el líder del Pacto Histórico le respondió:
"No puedo más que decir que no se puede ser Presidente y ponerle trampas a los jueces. Sin jueces, solo habrá dictadura y violencia. Nosotros acataremos y defenderemos la justicia".
EL TIEMPO
Comentar