close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: VOLCáN NEVADO DEL RUIZ LINDA CAICEDO SHAKIRA SE VA DE BARCELONA LUIS DíAZ DEMANDAN A AVIANCA Y VIVA VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA PLAN éXODO SEMANA SANTA PRECIO DE LA GASOLINA DONALD TRUMP FALCAO GARCíA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Usted y Fajardo son la fórmula de Santos? La respuesta de Luis G. Murillo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Presidencia
  • Actualidad Electoral
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
En vivo: debate candidatos a la vicepresidencia de ColombiaEn vivo: debate candidatos a la vicepresidencia de Colombia

Héctor F. Zamora / EL TIEMPO

¿Usted y Fajardo son la fórmula de Santos? La respuesta de Luis G. Murillo

El candidato se refirió a señalamientos sobre su campaña y otros temas del país.


Relacionados:
Colombia Candidatos Sergio Fajardo Luis Gilberto Murillo Debate vicepresidencial

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Redacción EL TIEMPO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RE
30 de marzo 2022, 02:56 P. M.
DA
David Alejandro López Bermúdez
30 de marzo 2022, 02:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Luis Gilberto Murillo es la fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo, por la coalición Centro Esperanza, para la primera vuelta el próximo 29 de mayo. En el debate de EL TIEMPO y Semana se refirió a las propuestas de campaña y fue enfático en decir que su ejercicio se basará en "regiones, ambiente, inclusión y los componentes internacionales que eso implique".

(En vivo: siga el debate vicepresidencial de EL TIEMPO y Semana)

Murillo nació en San Juan, Chocó, en 1967. Fue ministro de Ambiente desde 2016 hasta 2018. También fue Gobernador de Chocó en dos ocasiones y participó en la alcaldía de Antanas Mockus en Bogotá, entre otros cargos.

Regresó a Centro Esperanza después de que se alejó cuando no le fue permitido participar en la consulta presidencial por las diferencias por el número de candidatos en el tarjetón.  Ahora, aspira llegar a la Casa de Nariño con Sergio Fajardo.

"El papel de la Vicepresidencia es una Vicepresidencia fuerte, que acompañe al Presidente, que cumpla con sus funciones constitucionales y voy a estar encargado con los temas relacionados con lo ambiental, sobre todo convertir a Colombia en una potencia ambiental y climática, y además, convertirme en una voz de las regiones, y entender que el poder está en esas regiones. Y lo que tiene que ver con la inclusión. Colombia es el país de la diversidad. Esa debe ser la base del desarrollo. Estamos planteando un país que se pueda desarrollar con base en la protección de su patrimonio natural", dijo minutos antes de comenzar el debate.

Sobre el racismo

En el primer segmento del debate, se les preguntó a los aspirantes sobre el racismo en la campaña actual. Luis Gilberto Murillo respondió diciendo primero lo que representa la actual contienda electoral: "Colombia, su gran potencial está en su diversidad. A mí me emociona estar en este momento histórico. Nuestro país tiene unas visiones visibles. Se muestra el abanico de diversidad del país, tiene poblaciones que han sido invisibles.

Después habló sobre los señalamientos: "Es comprensible, pero no aceptable que tengamos dificultades para superar barreras del racismo y discriminación racial. Estamos demostrando que no solo tenemos buenos deportistas y en la cultura, sino en el escenario político".

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Luis Gilberto Murillo en debate vicepresidencial

Foto:

Héctor F. Zamora / EL TIEMPO

Y agregó: "Nosotros partimos en este país de una historia de invisibilidad y deshumanización y eso hay que corregirlo. No hemos tenido políticas de Estado que nos representen. Hay un problema de representación de nuestra comunidad que el Estado tiene que abordar, pero también hay un tema de educación y cultura".

También denunció un caso de racismo: "Uso corbata porque cuando me coloco una chaqueta como la que se pone Sergio Fajardo, me para la Policía y me revisan. En Avianca me dicen que tengo que mostrar la tarjeta para poder entrar por donde entran los que tienen la tarjeta de grandes millas". Y agregó: "Yo asocio a que obviamente es por el color de mi piel".

En otra parte, reaccionó luego de que el coronel Esparza, quien acompaña a Ingrid Betancourt en la carrera, se refiriera al racismo en las Fuerzas Militares. "No hay que negar el racismo, esa no es la solución. La democracia debe resolver esto. Este es un país de contrastes. Aquí vemos la diversidad del país. Hay que hacer mayor educación. Todavía nos encontramos fenómenos de discriminación en instituciones y la Fuerza Pública".

También dijo: "La gente todavía tiene que superar las consecuencias del racismo estructural en el país. Nosotros solo fuimos reconocidos por unas luchas de mucha gente como un pueblo sujeto a derechos particulares, sobre todo culturales y de la tierra, en el 91".

"Usted no reconoce de falta de oportunidades que hay en las fuerzas militares para nuestras comunidades", le dijo Murillo a Esparza.

(Lea: El duro agarrón entre vices por racismo en las Fuerzas Militares)

Al final del segmento hubo un 'agarrón' con el coronel Esparza sobre el almirante Pradilla. "Y pensar que no hay un almirante o no. Nuestra figura del almirante Padilla es de las figuras más trascendentales y respetadas en la Armada. Lamentablemente condenado en ese momento por intrigas políticas y divisiones que se presentan desde que somos una nación”, dijo el candidato de Verde Oxígeno.

Murillo replicó: “Lo condenaron por ser afrodescendiente. Usted sabe eso”. Esparza intervino: “No, lo condenaron por eso, lo condenaron por intrigas en el nivel político".

Al final, el candidato de Centro Esperanza le dijo: "Usted tiene que reconocer las faltas de oportunidades de las comunidades afrodescendientes en las Fuerzas Militares. Es evidente. No tienen que hacer ninguna estadística".

'Hay que implementar el acuerdo de paz'

El candidato de Centro Esperanza se refirió a cómo mitigar el terrorismo y apostarle a la paz. "La seguridad del país empieza cuando se implemente el acuerdo de paz. Los que no han cumplido hay que perseguirlos y castigarlos. Hay que tener más presencia en municipios que han sido afectados por la violencia, y proteger líderes ambientales", dijo.

"El mayor desafío es poder resolver los conflictos de manera pacíficos. A los que usan violencia hay que combatirlos con la fortaleza del Estado. Pero lo que queremos es mandar señales que estamos comprometidos con construir un país en paz y en tranquilidad, y eso pasa por la implementación y cumplimiento de los acuerdos, y que se puedan honrar. La seguridad no es solo una respuesta como era lo clásico-militar, tiene que haber una respuesta integral". 

"Ayer en el Chocó asesinaron a un líder indígena en el Atrato, gobernador, se llama Sarcelino Lara, de 29 años. En estas dos semanas, han asesinado a nueve jóvenes en Quibdó. El énfasis del Estado debe ser proteger a nuestra población que la están matando. Hago un llamado para implementar políticas de seguridad integral en los municipios, en esos 170 municipios que siguen esperando la respuesta del Estado y le dejan la responsabilidad a las Fuerzas Militares", enfatizó.

Policía al Ministerio de Seguridad

“Es supremamente importante que se haga adecuación institucional para poder responder a los desafíos de seguridad en la ciudades, sobre todo en las zonas urbanas. Con Sergio Fajardo estamos proponiendo crear Ministerio de la Seguridad y Convivencia Ciudadana, y que a ese ministerio pase la Policía".

Y agregó: "También que se haga una reestructuración de la Policía y pase el Inpec para que podamos garantizar una respuesta adecuada desde lo institucional a los retos de seguridad que también se tienen en la zona urbana". 

"No es un debate insulso", le respondió a Cuartas, quien dijo que no se debería generalizar los cuestionamientos a la Policía, sino enfocarse en la "producción".

Murillo dijo: "Aquí ninguna institución del Estado debe estar exenta de la crítica de la ciudadanía, incluyendo las Fuerzas Militares y de Policía. El énfasis debe ser la protección de la población civil. Hay que dar discusiones desde la perspectiva del Estado. A la Fuerza Pública le agradezco, pero hay que mejorar. Cuando asesinan jóvenes en Quibdó, y un niño y una niña en Bogotá, hay fallas de inteligencia. La inteligencia no solo debe estar enfocada en los objetivos de alto valor; el objetivo de alto valor aquí es la ciudadanía. Estamos proponiendo una reforma de fondo para garantizar la seguridad en centros urbanos, hacer énfasis en la implementación del acuerdo de paz y fortalecer a las Fuerza Militares para que protejan a la ciudadanía".

¿Qué pasará con el Esmad?

Luis Gilberto Murillo dice que se debería acabar con el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) y que la razón parte de la confianza de las personas con la institución.

"Si la confianza en las instituciones se rompe, no hay reforma que cambie eso ante las personas. Ninguna institución es intocable. Hay regiones que no tienen Estado que ni siquiera han podido acceder a ese Estado. Vamos a darle un énfasis especial a la Vicepresidencia para construir confianza, sobre todo en las regiones. Hoy no hay confianza en ciertas instituciones", afirmó.

Las alianzas y los liberales

Hay que unirse para transformar el país porque la gente está jodida, está aguantando hambre

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Luis Gilberto Murillo se refirió a las alianzas para el gobierno. Se refirió a César Gaviria y los liberales, pero no les cerró la puerta por completo. "Los expresidentes tienen que jugar su papel de expresidentes y dejar que nosotros hagamos la política. Aquí debe haber una renovación del liderazgo. Antes los expresidentes con un bolígrafo decían quiénes iban a ser los candidatos a la Presidencia. Eso ya no. El pueblo va a elegir a su presidente. El país ha cambiado y está cambiando. Aquí se trata de propuestas concretas. Nuestras propuestas se diferencian. Estamos de acuerdo en que hay que unirse para transformar el país porque la gente está jodida, está aguantando hambre. En las regiones están jodidos. Aquí lo que se trata es de plantear distintas visiones de país, no de descalificarse entre unos y otros. ¿A quién le interesa qué acuerdos hacemos con el expresidente Gaviria, o Santos, o Uribe? Aquí lo que a la gente le interesa es que le planteemos soluciones concretas". 

"Las soluciones concretas deben estar por el nuevo orden global económico que existe. Y tiene que ser con base en la protección de los activos naturales y con base en nuestros activos culturales. Si ustedes aquí en Bogotá no se dan cuenta que jugamos un papel central en la construcción de un nuevo país, téngalo por seguro que no caminarán por el camino que es.  Desde la coalición Centro Esperanza estamos planteando, por primera vez, un gobierno de alianza, donde están estos partidos que nos identificamos en esta propuesta de país", agregó.

Sobre Alejandro Gaviria dijo: "Es una persona comprometida con la lucha anticorrupción".

Reforma agraria

El exministro de Ambiente se refirió a una posible Reforma agraria durante el mandato de Sergio Fajardo. "Hay una concentración excesiva de la tierra en pocas manos. Colombia es uno de los países más desiguales del mundo. Hay que avanzar en la reforma agraria. Sin embargo, establecimos cuando hicimos la delimitación de la frontera agrícola que el país puede tener entre cinco y seis millones de hectáreas que se pueden titular a campesinos sobre todo en zonas de frontera agrícola, y en esto se requiere avanzar", dijo.

Y agregó: "Todavía no sabemos los baldíos de la nación porque no se ha implementado la propuesta que este gobierno no ha hecho. Hay que garantizar y proteger la propiedad privada, y hay mecanismos para redistribuir la tierra en zonas productivos. Pero el país tiene cerca de cinco millones de hectáreas que puede titular, son baldíos de la nación y tiene que hacerlo de manera decidida".

Las pensiones

Sobre las pensiones, explicó que: "Cualquier recurso en los fondos es ahorro de los colombianos y colombianas, pero es un ahorro para que el Estado sea 'guardián' de esos ahorros. Nosotros estamos proponiendo varias cosas. En este país tenemos un 25 por ciento que solo accede a la pensión, vamos a garantizar un ingreso básico para las personas mayores de 65 años que le han dado todo a este país".

También dijo: "En segundo lugar, creemos y estamos convencidos que se deben eliminar las inequidades en pensiones. Incentivos debería haber para quienes ganen hasta dos salarios mínimos; los demás deben cotizar en fondos privados".

¿Candidatos de Santos?

Algunos han señalado que Sergio Fajardo es el candidato de Juan Manuel Santos y han dicho que la fórmula con Murillo, quien fue ministro de Ambiente en ese gobierno, ratificaría ese señalamiento. El aspirante respondió: "No somos la fórmula del expresidente Santos. Somos una fórmula independiente que refleja la coalición Centro Esperanza, donde hay distintas fuerzas. Es un movimiento alternativo que está llegando con una propuesta distinta, con una visión de país que se aleja de las peleas y polarizaciones, y se focaliza en soluciones concretas".

Libertad de prensa

"La libertad de prensa es sustancial para el fortalecimiento de la democracia, y hay que apoyarla y profundizarla desde el Estado. Respeto total desde este proyecto a la libertad de prensa en el país", dijo Luis Gilberto Murillo.

EL TIEMPO

RE
30 de marzo 2022, 02:56 P. M.
DA
David Alejandro López Bermúdez
30 de marzo 2022, 02:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Candidatos Sergio Fajardo Luis Gilberto Murillo Debate vicepresidencial
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:00 a. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Luis Díaz
08:28 a. m.
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool
Nevado del Ruiz
10:33 a. m.
Nevado del Ruíz: ¿cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?
Pereira
12:00 a. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo