close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO EPA COLOMBIA Y FRANCIA MáRQUEZ HOMICIDIO EN PUENTE CALLE 26 SANCIÓN A RAPPI HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA TERREMOTO EN PAKISTÁN LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
José Luis Esparza responde si cree que fue injusto no llegar a ser General
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Presidencia
  • Actualidad Electoral
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
En vivo: debate candidatos a la vicepresidencia de ColombiaEn vivo: debate candidatos a la vicepresidencia de Colombia

Héctor Fabio Zamora. CEET.

José Luis Esparza responde si cree que fue injusto no llegar a ser General

Conozca qué dijo en debate el coronel, fórmula vicepresidencial de la candidata Íngrid Betancourt.


Relacionados:
Ingrid Betancourt Debate vicepresidencial Debate EL TIEMPO José Luis Esparza

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
REDACCIÓN EL TIEMPO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
SP
30 de marzo 2022, 03:24 P. M.
US
User Admin 30 de marzo 2022, 03:24 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En el primer debate de los candidatos a la Vicepresidencia de la República, un encuentro organizado por la Gran Alianza Digital de EL TIEMPO y Semana, José Luis Esparza, fórmula de íngrid Betancourt, habla sobre sus propuestas y responde preguntas de su candidatura.

(Le sugerimos: Elecciones 2022: siga en vivo el debate de candidatos a la vicepresidencia)

Conozca en este artículo qué dijo Esparza sobre racismo, terrorismo, Esmad, reforma agraria y pensiones, entre otros asuntos. El aspirante también se refirió a su concurso para ascender a brigadier general.

A su llegada al evento, el candidato vicepresidencial comentó que el lema de la campaña es 'jaque a la corrupción'. Según Esparza, los planes al respecto "se centran en combatir un mal que es transversal a todos los demás problemas del país, pero con realidades". Agrega que ese sería el eje de su trabajo de llegar a la Vicepresidencia.

(Puede interesarle: ¿Quién es el coronel (r) Esparza, fórmula de Ingrid Betancourt?)

Íngrid Betancourt y José Luis Esparza buscan llegar a la Presidencia de  Colombia por el partido Verde Oxígeno. Cono

¿Hay racismo en la campaña presidencial?

Sobre la pregunta de si consideran que hay racismo en la campaña presidencial en Colombia, Esparza responde que "estamos pasando por unos momentos de posverdad y populismo". Para él, centrarse en los problemas de racismo, en una Colombia tan diversa, "son factores que posiblemente se exploten en el momento", dice.

Agrega que en la campaña no hay racismo, pero dice que reconoce la diversidad y que hay problemas que él mismo ha podido determinar desde las regiones por su trabajo como soldado.

En una réplica al candidato Luis Gilberto Murillo, Esparza invita a la fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo a conocer los programas de las Fuerzas Militares al respecto. "Las realidades de las Fuerzas Militares muestran la diversidad", declara.

En su respuesta también menciona al prócer José Prudencio Padilla, almirante que participó en las guerras de independencia de Colombia. Esparza dice que es una de las figuras más trascendentales y respetadas en la Armada. Al respecto, Murillo afirma que el almirante fue condenado por ser afrodescendiente.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

José Luis Esparza y Luis Gilberto Murillo, fórmulas vicepresidenciales de Íngrid Betancourt y Sergio Fajardo.

Foto:

Héctor F. Zamora / EL TIEMPO

Combatir el terrorismo en Colombia

Los candidatos vicepresidenciales fueron cuestionados sobre las propuestas de sus respectivas campañas para combatir el terrorismo en el país.

Sobre el asunto, el coronel se refiere al reciente ataque terrorista a un CAI de Ciudad Bolívar en Bogotá, el cual también mencionó Vicky Dávila al planear la pregunta. Este hecho dejó dos menores de edad fallecidos.

(En contexto: ¿Quién es 'Jhon Mechas’, señalado como responsable de atentado en Bogotá?)

"Las justificaciones, cualquiera que sean, para que estos grupos terroristas sigan generando la presión de posibles acuerdos de paz mediante actos terroristas no tiene ningún sentido", dice. Esparza también invita a los grupos armados a "repensarse". Y agrega que esos actos deben condenarse.

En el debate también se pregunta a los candidatos si un terrorista tiene el sustento político para sentarse a conversar (en referencia a un proceso de paz) o si se le debe imponer la fuerza del Estado.

Sobre esto, el candidato de Verde Oxígeno recalca que los actos terroristas deben terminar. "No son las circunstancias o las acciones para hacerse visibles, como lo quieren", concluye.

Enfrentamiento con Francia Márquez

"Francia, te contradices. En un principio dijiste que las Fuerzas Militares bombardeaban y mataban niños. Y ahora dices que no los matan, entonces yo creo que ya estás como tu candidato", le dice Esparza a Márquez cuando esta última está hablando sobre el papel de Estado para cuidar a los ciudadanos.

"¿Es mentira?", le replica Márquez. Esparza continúa afirmando que Márquez se está contradiciendo. "Y estás cayendo en ese juego que también uno ve en el candidato tuyo (Gustavo Petro) que dice cosas aquí con una seriedad absoluta pero que realmente las cifras no son así", le dice el coronel.

"¿Es mentira que el Estado bombardeó jóvenes y niños en Caquetá?", contesta la candidata. Y dice que "el Estado es responsable por acción o por omisión de proteger a la sociedad colombiana".

Luego de pedirle a Márquez que le permita hacer su réplica, Esparza afirma lo siguiente:

"Lo que yo te quiero decir es que indudablemente tenemos problemas de injusticia en los alcances, pero si tú analizas casi un 60 o 70 % de esos homicidios son cometidos por quienes están insertos en el narcotráfico". Y dice que está de acuerdo con las soluciones de paz, y por eso acompaña a Íngrid Betancourt. También recalca que admira a Francia Márquez, que es importante la reconciliación y que contradecirse no viene al caso.

¿Acabaría con el Esmad?

Cuando se les pregunta a los candidatos si acabarían con el Esmad de llegar a ganar las elecciones, Esparza dice que no. Sin embargo, reconoce que deben ocurrir reformas al interior de la Policía fundamentadas en Derechos Humanos.

"Si comparamos a los países en conflicto, este tipo de conflictos irregulares, sin duda alguna Colombia ha hecho unos esfuerzos significativos en materia de inteligencia; siempre se requerirán más", afirma. Esparza agrega que el Esmad debe dialogar y reconciliarse con los manifestantes.

Más adelante dice que se debe reconocer que las organizaciones terroristas se han infiltrado en la protesta. También recuerda que el derecho a la protesta es legítimo.

¿Qué piensan sobre César Gaviria y el Partido Liberal?
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Esparza es la fórmula vicepresidencial de la candidata Íngrid Betancourt.

Foto:

Héctor Fabio Zamora. CEET.

"Indudablemente el Partido Liberal es una fuerza reconocible de toda la vida, desde los albores de la República", empieza diciendo. Y agrega que muchos de los miembros de partidos políticos, además de los colombianos, entienden que el problema es la corrupción.

Esparza invita a los liberales y a todos los partidos a unirse al proyecto que comparte con Íngrid Betancourt. Según dice, en este "hay una autoridad moral respecto al efecto de lo que es la corrupción".

Sobre los modelos económicos, dice que el problema no es el neoliberalismo, sino que el centro del problema es la corrupción.

En su respuesta también menciona la participación de Armando Benedetti en la propuesta de Gustavo Petro. "Veamos lo que acabó de ocurrir con Benedetti. Es una muestra clara de los problemas que tienen los partidos en esencia", afirma.

También se refiere al candidato Rodolfo Hernández. "Yo lo respeto como santandereano, pero para hablar de corrupción se deben tener las bases fundamentales de poderlo decir", dice. Y explica que una campaña contra la corrupción se debe determinar con los hechos y las personas que están dentro de ese programa.

Para Esparza, "las fuerzas que están con Rodolfo Hernández, lo que está representando él, tienen muchos problemas en Santander. Y lo conozco. Nosotros no tenemos ese tipo de problemas", afirma. 

Concluye que no está señalando directamente a Hernández, sino que está hablando de las discusiones de los santandereanos sobre los problemas que han tenido. Esparza no aclara cuáles son los problemas de los que habla.

En una intervención posterior, el candidato dice que las regiones están secuestradas por la corrupción. Según el coronel, el 65% de los casos de corrupción en Colombia se centran en alcaldes y concejales.

Termina invitando a los colombianos a liberarse de la corrupción.

¿Renunciaría Íngrid Betancourt a la primera vuelta presidencial?

Respecto a la petición del electo senador Humberto de la Calle para que la candidata Betancourt no participe en la contienda por la Presidencia de Colombia, Esparza manifiesta que sabe que ella no lo hará.

"El estar aquí, en la propuesta de ella, obviamente se centra en que ella se sale de lo que plantea Alejandro Gaviriria, que incumplió los compromisos que estaban señalados", dice Esparza. E invita a Humberto de la Calle a unirse a ellos.

¿Cómo hacer una reforma agraria sin arbitrariedades?

En el debate, a los candidatos se les pregunta cómo harían para dar oportunidad de tierras productivas sin ser arbitrarios con aquellos que han adquirido muchos terrenos de forma legal.

El aspirante a la Vicepresidencia dice que el programa de su campaña se quiere centrar en los impuestos a tierras improductivas; y "obviamente respetando lo que plantea la Ley de Víctimas para titular esas tierras", declara.

Esparza manifiesta que existe una frontera agrícola que lamentablemente a veces es ampliada por el narcotráfico. Para el candidato, "muchos de los programas que se desarrollan tienen la problemática de que la producción de esas tierras está asociada al narcotráfico".

Aclara que el propósito de los impuestos a tierras improductivas no se acerca a la expropiación. Para el candidato, es importante que esas tierras entren al margen de producción.

¿El dinero de los colombianos en fondos de pensiones es privado o del Estado?

"Los ahorros son de los ciudadanos. El asunto es la sostenibilidad", dice el candidato vicepresidencial, quien manifiesta que dicha sostenibilidad debe determinarse porque las proyecciones a 2050 generan una problemática real. Agrega que las personas más afectadas por el asunto "son los ancianos".

Esparza destaca que la propuesta de Verde Oxígeno se centra en quienes no tienen el alcance, refiriéndose a aquellos que no tienen un seguro de vejez. Y concluye hablando de subsidios: "Podemos hablar de que no se pueden dar más subsidio a los ricos en materia pensional".

En una intervención posterior, el aspirante afirma que pasar los fondos de pensiones a lo público es dárselo a la corrupción. "El hecho de que aparezcan los fondos de pensiones privados es precisamente porque ese modelo fracasó", manifiesta.

¿Cree que fue injusto que no llegara a ser brigadier general? ¿Transformaría la fórmula de ascensos?

El coronel en retiro José Luis Esparza, considerado como "tropero" en el Ejército Nacional, el año pasado entró a concursar por su ascenso al grado de brigadier general, pero sorpresivamente, pese a que era considerado el cerebro tras la operación Jaque, fue llamado a calificar servicios.

Cuando se le pregunta si cree que fue injusto no llegar a ser general, dice lo siguiente: "Yo, como ciudadano, respeto lo que por sentencia la Corte Constitucional haya determinado respecto a la calificación de servicios". Recuerda que hace parte de las Fuerzas Militares desde los 16 años.

Sin embargo, considera que se deben utilizar los mecanismos que se han creado para hacer esa selección. "Pero indudablemente no se pueden utilizar para cierto tipo de maniobras que tengan que ver con poderes", afirma.

Concluye que, sin duda alguna, debe hacerse una revisión de lo que está pasado internamente y que ha afectado también a otras personas.

De llegar a la Presidencia y Vicepresidencia, ¿respetarán la libertad de prensa?

Esparza empieza diciendo que en un país donde hay tantas obstrucciones y problemas con la justicia, la prensa se ha convertido en un elemento para que los ciudadanos conozcan las problemáticas y se den denuncias de corrupción.

"No nos puede doler que la prensa nos critique, porque finalmente cuando uno sale a lo público es sujeto de la exposición, del ejercicio de lo público, y por tanto el papel de la prensa es fundamental y debe respetarse", afirma.
​
Agrega que no se puede caer en la situación de Venezuela, donde la prensa está siendo estigmatizada, limitada y se le acusa de una posición, según Esparza. Y agrega: "Creo que la libertad de prensa es un derecho y es un ejercicio del que todos los ciudadanos esperan mucho".

¿Qué hará en la Vicepresidencia de ser elegido?

Esparza manifiesta que se centrará en el asunto de la corrupción.

Cuando le preguntan que cuál le parece el mejor vicepresidente de la historia, dice que lamentablemente la historia de los vicepresidentes en Colombia empieza con un suceso lamentable: un evento de corrupción de Francisco Antonio Zea.

"No voy a hablar del mejor, pero vamos a hablar de cómo superar esa historia de Zea", concluye.

Más artículos:

- Candidatos a 'Vice' se comprometen con el respeto a la libertad de prensa

- ¿Cómo se debe enfrentar a grupos terroristas? Candidatos a 'vice' responden

- ¿Quién tendrá el apoyo de Gaviria? Candidatos a 'vice' hablan de alianzas

SP
30 de marzo 2022, 03:24 P. M.
US
User Admin 30 de marzo 2022, 03:24 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ingrid Betancourt Debate vicepresidencial Debate EL TIEMPO José Luis Esparza
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Aida Merlano
12:00 a. m.
Exclusivo: el aparatoso accidente de carro de alta gama ligado a Aida Merlano
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Cartagena
05:48 p. m.
Mujer encontró a su hijo y a su nuera muertos en su vivienda: esto se sabe
Contenidolibre
11:45 a. m.
Un lujoso yate de 857.520 millones de pesos arribó a Cartagena

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo