El candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, explicó su posición alrededor de un supuesto golpe de Estado y la suspensión de las elecciones, de la que ha venido hablando en los últimos días, y atacó duramente a la procuradora General, Margarita Cabello.
Lea: Gustavo Petro habla tras los resultados de las elecciones presidenciales
El candidato de izquierda afirmó que una decisión judicial del Tribunal Administrativo de Cundinamarca dejó en manos de la jefa del Ministerio Público la posible suspensión temporal del Registrador Nacional y que “desde una campaña aquí presente se nos dijo que iba a ser el martes”.
En tal sentido, afirmó que este paso “prácticamente interrumpiría la conducción institucional del proceso electoral” y dijo que Cabello desacató “un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos rompiendo el Estado Social de Derecho y decidió destituir un alcalde elegido popularmente”, refiriéndose al caso del mandatario de Medellín, Daniel Quintero, “cuando la Convención Interamericana lo prohíbe”.
Petro no dudó cuando el candidato de Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, le preguntó si extraditaría a Piedad Córdoba, senadora elegida del Pacto Histórico: “Sí”, fue la respuesta clara del senador.
(Lea más: Debate presidencial: así fue el encuentro entre Petro, Gutiérrez y Fajardo).
El aspirante presidencial de izquierda manifestó que si hay diferencias entre el preconteo de los votos en la primera vuelta presidencial y la información que entreguen sus testigos electorales volverá a presentar reclamos en el escrutinio que realizan el Consejo Nacional Electoral y los jueces.
Cuando se le preguntó si invitaría a Gutiérrez al diálogo si gana la Presidencia, Petro afirmó que sí. “Venimos de hacer un proceso de paz, es decir de desactivar un polvorín. Y se aplicó ese tratado en una constitución, que es la del 91. Estoy absolutamente convencido que si volvemos realidad cotidiana la Constitución, los derechos, las libertades de las gentes, nos acercaremos cada vez más a la paz”, afirmó.
Sobre las presuntas infiltraciones que denunció Fico a su campaña de parte del Pacto Histórico, Petro las volvió a negar y dijo que su objetivo son los compradores de votos. “Y les advierto a todos los que pretenden en esta elecciones comprar votos que va haber procesos judiciales en su contra, que tenemos los equipos jurídicos para ello”, dijo.
Lo que admira de FicoEn medio del debate hubo un momento para que Petro manifestara algo que admiraba de Fico. “Que en este momento puede decir, con coherencia, que no está siendo procesado, que no es imputado, y eso es bueno”, afirmó el candidato del Pacto.
En relación con las EPS, Petro reiteró su propuesta de un modelo preventivo de salud y dijo que, si es elegido Presidente, se eliminaría la “intermediación financiera” en los giros de los recursos para este servicio.
(Siga leyendo: Candidatos presidenciales 2022: ¿Está en juego la democracia? Esto dijeron).
“Vamos a transformar esas EPS de las cajas de compensación en instituciones prestadoras de salud, es decir a reconocer sus clínicas e infraestructura, en protección en salud, y a girar directamente del ADRES los recursos que demandan sus servicios”, planteó el candidato.
Uno de los platos fuertes del debate fue cuando tuvo un contrapunteo con el candidato de la Coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo, sobre el costo de los programas sociales que propone Petro. El aspirante presidencial del Pacto Histórico explicó nuevamente su propuesta para entregar 500.000 pesos a los adultos mayores del país y de donde sacaría los recursos para ello.
Y sobre el tema de las modificaciones que se propone hacer en caso de llegar a la Casa de Nariño en el sistema de pensiones, la diferencias fueron con Fajardo y con Fico, quienes le reclamaron por su planteamiento de llevar recursos de los fondos privados de pensiones al Estado.
Petro dijo que una cosa eran los “stock de ahorro” y otra diferente “los flujos de cotización” e insistió en la viabilidad de su propuesta. Cuando Fico le dijo que había cambiado de discurso sobre el tema, Petro le dijo: “Si usted encuentra esa grabación de mi boca, aquí, delante de toda la prensa, digo que este Gustavo Petro está muy equivocado y no sabe de lo que habla, entonces no es capaz de dirigir la Nación”.
Más noticiasFajardo a Fico Gutiérrez: 'No mando razones, ni tengo testaferros'
¿Hay machismo en la política colombiana? Candidatos responden
Elecciones 2022: Petro, Gutiérrez y Fajardo responden preguntas incómodas
POLÍTICA
Comentar