close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA JUAN FERNANDO PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ ¿POR QUÉ TIEMBLA TANTO? PIQUÉ SOBRE SHAKIRA LLUVIAS CUNDINAMARCA SHAKIRA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Francia Márquez responde si acortarían el tiempo del fiscal Barbosa
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Presidencia
  • Actualidad Electoral
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
En vivo: debate candidatos a la vicepresidencia de ColombiaEn vivo: debate candidatos a la vicepresidencia de Colombia

Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

Francia Márquez responde si acortarían el tiempo del fiscal Barbosa

La 'vice' del Pacto Histórico participa este miércoles en el debate de EL TIEMPO y Semana.


Relacionados:
Gustavo Petro Francia Márquez Elecciones Elecciones 2022 Candidatos presidenciales 2022

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
POLÍTICA  Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
PO
30 de marzo 2022, 02:33 P. M.
LA
Laura Camila Vargas Perez 30 de marzo 2022, 02:33 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La lideresa ambiental Francia Márquez fue designada como la fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro el pasado miércoles 23 de marzo. Tras días de hacer cálculos, el líder de Colombia Humana decidió jugársela por Francia, quien quedó de segundas en la consulta del Pacto Histórico, con más de 785 mil votos. 

Tras obtener una votación histórica, sumando incluso más votos que Sergio Fajardo, quien ganó en la consulta de la Coalición Centro Esperanza, Petro aseguró que se trataba de "la mejor candidata que hemos tenido en los últimos tiempos”. 

(Le puede interesar: Roy Barreras denuncia a Marbelle por insultos a Francia Márquez). 

De este modo, este viernes Francia participa del primer gran debate de candidatos a la Vicepresidencia de la República, llevado a cabo por la gran alianza digital de EL TIEMPO y Revista Semana. 

En el espacio, que es moderado por Andrés Mompotes y Vicky Dávila, la ganadora del Premio Goldman discute sus ideas y propuestas con los demás candidatos vicepresidenciales: Rodrigo Lara Sánchez, Luis Gilberto Murillo, Marelen Castillo y el coronel José Luis Esparza. 

(Lea también: 'Decidí que mi fórmula sea Francia Márquez; es la mejor candidata': Petro). 

Sobre el racismo en la campaña 

El primer tema del debate fue acerca del racismo que se ha perpetrado en esta campaña presidencial. Así las cosas, se les preguntó a los candidatos si consideran que ha habido racismo en la contienda electoral. 

Al respecto, Francia, quien precisamente ha sido víctima de comentarios racistas en redes sociales que giran alrededor de su color de piel, indicó que "el racismo siempre ha existido y es estructural".

Y añadió que no se trata "solamente de que nos señalen por nuestro color de piel y nos violenten en nuestra humanidad", sino que existe "el racismo del Estado que no ha permitido que la población viva con garantías de derecho" 

Yo creo que hoy mi presencia en la política y la de otras personas es un acto de justicia racial

  • FACEBOOK
  • TWITTER

También aplaudió la inclusión de personas afrodescendientes en la campaña, teniendo en cuenta que cinco candidatos presidenciales eligieron a personas de esta comunidad para ser sus fórmulas. 
 
"Yo creo que hoy mi presencia en la política y la de otras personas es un acto de justicia racial y de avanzar hacia la dignidad de un pueblo", concluyó.

Sobre el tema, el coronel José Luis Esparza - fórmula vicepresidencial de Ingrid Betancourt - indicó que no siente que en la campaña haya "esta perspectiva de racismo" y que a los afrodescendientes se las ha "reconocido". 

Ante esto, la fórmula de Petro manifestó su sorpresa, al asegurar que una persona "de color mestizo" que no ha padecido la discriminación por su color de piel, no puede negar que el racismo existe.
  
"Negar el racismo es no reconocerlo. ¿Cómo una persona que no ha sido racializada puede decir que no existe? El racismo lo padecemos lo padecemos a quienes llevamos ese color de piel y a quienes nos discriminan por eso. Una persona mestiza no puede decir que no hay racismo cuando no lo ha padecido", indicó. 

Al finalizar el tema, Francia se dirigió a la cantante Marbelle, quien ha dirigido una serie de comentarios racistas hacia ella. "Yo a Marbelle le mando un abrazo para que se sane", indicó. 

"El racismo no solo hiere, sino tambien mata. El racismo no solo nos daña a nosotros, sino daña a quien lo expresa porque no se permite construir desde el amor y la diferencia. A @Marbelle30 le mando un abrazo ancestral para que se sane y construyamos desde la diferencia".

— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) March 30, 2022


(Siga leyendo: Francia Márquez le envía un contundente mensaje a Marbelle) 

Sobre cómo derrotar el terrorismo en Colombia

El segundo tema del debate fue sobre qué harían para combatir el terrorismo y los grupos armados en el país.

Al respecto, Francia indicó que abriría diálogos con los actores armados y que se iría "por el camino de la paz" para parar la muerte y la violencia. 

Para conseguir esto, la 'vice' del Paco Histórico indica que  "eso implica la implementación del acuerdo ya firmado, reestablecer mesas de diálogos con todos los otros actores armados que hoy siguen generando muerte y dolor en el país". 

Eso implica la implementación del acuerdo ya firmado y  reestablecer mesas de diálogos con todos los otros actores armados

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Y añadió: "La paz implica resolver las situaciones de inseguridad económica, social, de hambre. La paz implica un entramado institucional que atienda los desafíos que hoy tenemos como sociedad colombiana".

También aseguró que ningún tipo de violencia tiene sustento político y que es inaceptable que "ya llevamos 22 masacres en lo que va corrido de este año".

Sobre este tema, también aseguró que otros candidatos la han "calumniando de ser guerrillera" y de pertenecer a grupos armados, cuando esto es falso, pues, según aseguró, desde su campaña solo ven "la paz como salida". 

En la misma línea, algunos candidatos señalaron a Francia por haber asegurado que el Estado "bombardeada niños", a lo que ella aseguró que  "el Estado tiene la responsabilidad de proteger a todos los colombianos y cuando se asesina a un líder social el Estado debe asumirlo". 

"Queremos trabajar por la paz con todos los actores armados". #DebateElTiempoSemana #ColombiaVota2022 #FranciaLaViceDelCambio pic.twitter.com/2quC6EiWUR

— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) March 30, 2022

Al finalizar el bloque indicó que sí acabaría con el ESMAD, coincidiendo con Luis Gilberto Murillo, fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo.

"La finalidad del Esmad se pensó para garantizar la convivencia pacifica pero terminó en una institución que violenta los derechos humanos de quienes protestan. Se convirtió en una amenaza para la juventud colombiana que sale a las calles para reclamar educación", indicó Francia, quien dijo que la institución debe finalizar pues no cumple el fin para el que fue creado. 

(Además: José Luis Esparza y Francia Márquez tienen fuerte enfrentamiento en debate). 

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Francia Márquez se refiere al asesinato de lideres y lideresas sociales.

Foto:

Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO

Sobre mecánica electoral y César Gaviria

El tercer bloque del debate fue acerca de mecánica electoral y el Partido Liberal.

Concretamente, a Francia Márquez se le preguntó acerca de las críticas que ha hecho en contra del expresidente y dirigente del Partido Liberal, César Gaviria, quien rompió los diálogos con el Pacto Histórico después de que ella lo llamara "neoliberal".
Reiteró sus críticas en contra del exmandatario, pero aseguró que no descarta acercamientos con él. 

Yo sigo pensando lo mismo (sobre César Gaviria) y eso no significa que no tengamos que tejer y dialogar

  • FACEBOOK
  • TWITTER

"Yo sigo pensando lo mismo (sobre César Gaviria) y eso no significa que no tengamos que tejer, dialogar como sociedad con todos los actores y no significa que no tengamos que encontrar una salida política a la solución", indicó.  

Y añadió que "el Pacto Histórico está en la disposición de dialogar con todos para ser una fuerza del cambio que le apueste a la vida a y la dignidad humana". 

Eso sí, fue clara en asegurar que sigue rechazando "ese modelo económico neoliberal", el cual cree que se debe cambiar y transformar, pues según ella, este hace que "los colombianos aguanten hambre" y que haya "crisis ambiental por el modelo extractivistas". 

Sobre economía y el campo colombiano 

En el debate también se abordó cómo darle tierras productivas a los campesinos, sin ser arbitrarios con quienes han poseído la tierra y la han obtenido legalmente. 

Al respecto, Francia aseguró que "atender el campo colombiano implica garantías que nunca se han dado". 

Indicó que es necesario ampliar "una discusión sobre la distribución de tierra", pues de acuerdo con ella, "evadir la discusión aumenta la inequidad". 

Necesitamos que hayan sistemas de riegos, sin sistemas de riegos es imposible fortalecer la producción nacional. Necesitamos tener por parte del Estado garantías de comercialización de los productos. #DebateElTiempoSemana #ColombiaVota2022 #FranciaLaViceDelCambio pic.twitter.com/mYtzGWNkZr

— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) March 30, 2022

Francia considera que es necesario implementar el punto número uno del acuerdo de paz, que estableció la distribución de 2 millones de tierras. "En eso no se ha avanzado", asegura.

Finalmente, aseguró que "eso no implica simplemente entregarle la tierra a la gente", sino que deben ir de la mano de una serie de garantías: "necesitamos que hayan vías terciarias para que puedan producir y sacar los productos. Se necesita conectividad, sistema de riegos, investigación, sistemas de estabilización y garantías del Estado para la comercialización de los productos", aseguró. 

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Debate vicepresidencial

Foto:

Héctor F. Zamora / EL TIEMPO

Sobre el ahorro pensional

Por otro lado, se cuestionó acerca de una reforma pensional. Los candidatos a la Vicepresidencia respondieron su opinión frente a si el ahorro pensional en los fondos pensionales son dineros del Estado o son  de los colombianos. 

"Hay que reconocer que los adultos mayores de este país no logran adquirir el derecho fundamental a pensionarse para tener una vejez digna. Los recursos del sistema pensional son de los colombianos que han cotizado, pero no podemos olvidar que tenemos un sistema publico privado que no ha solventado esa necesidad", indicó Francia. 

Y añadió que es "el sistema público" el que "sostiene esa demanda", mientras que "el sistema privado no está garantizando que los colombianos se pensionen". Por eso, de acuerdo con su planteamiento - similar al que hizo Gustavo Petro en ele anterior debate "debe enfocarse en términos de cómo garantizar ese derecho". 

La mayoría no logra cotizar y El Estado tiene la responsabilidad de proteger a esa población

  • FACEBOOK
  • TWITTER

"La mayoría no logra cotizar y El Estado tiene la responsabilidad de proteger a esa población y por eso se habla del subsidio pensional de medio millón de pesos para los adultos mayores del país que no cotizaron", dijo. 

Y nuevamente explicó de qué se trata la propuesta: "Subsidiado con el sistema pensional público que se pueda fortalecer, pues tiene mas numero de personas pensionadas que el sistema privado". 

También dijo que los fondos privados tiene 247 mil personas pensionadas y tiene 6,5 millones de cotizantes. 

¿Si llegan al Gobierno, tratarían de acortar el tiempo del fiscal Barbosa? 

En la pregunta individual, Vicky Dávila le preguntó a Francia acerca de las críticas a la gestión del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, desde el Pacto Histórico.

"¿Si Gustavo Petro y usted llegan a la Presidencia tratarían de buscar un cambio antes de tiempo en la Fiscalía y el período de Barbosa?", preguntó la moderadora. 

En respuesta Francia le dijo: "Parte de profundizar la democracia en el país pasa por la justicia. Respetar la autonomía de las instituciones es parte del desafío. Propondríamos una reforma constitucional que independice del Gobierno la Procuraduría, la Contraloría, la Fiscalía para que puedan ejercer su papel y no lo que ha pasado ahora y es que el Gobierno se apropió" de estas instituciones y "dejó a los colombianos sin estos mecanismos" para acceder a la justicia. 

Finalmente, sobre si los funcionarios de estas instituciones serían retirados de sus cargos en el momento en que, si llega a pasar, Gustavo Petro llegue a la Presidencia, la lideresa aseguró que "esos funcionarios tienen un periodo que esta establecido constitucionalmente y hay que respetarlo". 

(Siga leyendo: ¿Usted y Fajardo son la fórmula de Santos? La respuesta de Luis G. Murillo). 

POLÍTICA 

PO
30 de marzo 2022, 02:33 P. M.
LA
Laura Camila Vargas Perez 30 de marzo 2022, 02:33 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Gustavo Petro Francia Márquez Elecciones Elecciones 2022 Candidatos presidenciales 2022
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
José Name
12:00 a. m.
El audio de 70 minutos que le atribuyen a Aida Merlano y que podría enredarla
Masacre
07:38 a. m.
Barranquilla: reportan cinco muertos y 14 heridos en balacera
Fin del mundo
mar 18
El fin del mundo se aproxima, según teoría de Isaac Newton
Accidente aéreo
12:00 a. m.
¿Quién era la teniente del Ejército que murió en el accidente del helicóptero?
Granizada
12:00 a. m.
Lluvias en Bogotá en vivo: impactante granizada en Chapinero y La Calera

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo