Federico Gutiérrez, candidato presidencial de Equipo por Colombia, se refirió en el debate definitivo de EL TIEMPO y Semana a las alianzas entre campañas y se refirió a la modificación de la ley de garantías, que fue tumbada por la Corte Constitucional.
"Queda claro que el candidato que no vino (Rodolfo Hernández) y Gustavo (Petro) están hablando, están juntos", dijo Federico Gutiérrez. "El único que no conocía de esto era Sergio (Fajardo), pero incluso los dos terminaron declinándole la invitación", dijo. Hizo referencia a la respuesta anterior del candidato del Pacto Histórico sobre invitación a diálogo con otros sectores políticos diferentes a los que están con el Gobierno Nacional.
"Siempre será importante hablar. Yo nunca me negaré un diálogo con nadie, con ningún ciudadano y menos si tiene representación democrática", añadió. "No represento a ningún gobierno acá. Arranqué esta campaña con firmas. Hay sectores que me han venido acompañando, saben el riesgo que tiene el país y quieren lo mejor para el país".
También se refirió a la modificación de la ley de garantías, que fue firmada por el presidente Iván Duque y que tumbó la Corte Constitucional este año: "Vale la pena informarse. No estuve de acuerdo con la modificación de la ley de garantías porque en mi concepto no está bien cambiar las reglas de juego en medio de un escenario electoral, como cuando yo era alcalde que alguien propuso que se diera la reelección de alcaldes de manera inmediata para quienes estábamos en ese momento gobernando. Yo no estoy de acuerdo. Si quieren dar una discusión para los siguientes, adelante, bajo esas mismas condiciones, pero no cambiar reglas de juego en el camino. Eso es importante dejando claro".
Finalmente, dijo: "Yo seguiré uniendo. Tengo un concepto de unidad. Más allá de discusiones de centro, derecha e izquierda, como nos han dividido, está el sentido común.