La elección del exalcalde de Neiva Rodrigo Lara Sánchez como fórmula vicepresidecial del candidato de Equipo por Colombia, Fico Gutiérrez, es una inesperada pero hábil jugada en su estrategia por sumar adhesiones que lo desmarquen del rótulo que sus enemigos políticos le quieren imprimir: el del continuismo.
(Lea también: Rodrigo Lara Sánchez, la fórmula vicepresidencial de Fico Gutiérrez)
Lara, pese a ser desconocido para el grueso de los colombianos, simboliza una carta con diferentes matices. En primer lugar, y tal vez lo más importante, es que no representa a los extremos, por el contrario, ha sido cercano a Sergio Fajardo y Antanas Mockus, las figuras más relevantes del partido verde. Esto no solo le añade un sello de independencia a la campaña de Gutiérrez sino que calza perfecto con su discurso de unidad y de establecer diálogos y alianzas con todas las vertientes políticas a fin de acabar con la polarización.
“Aunque Lara Sánchez es poco conocido por fuera del departamento del Huila, su cercanía con los ‘verdes’ le permite mostrar una opción política de centro de la cual ha carecido hasta ahora Gutiérrez", asegura Guillermo Henao, analista y estratega político.
(También: Gustavo Petro y Francia Márquez inscriben su candidatura)

Rodrigo Lara Sánchez y Federico Gutiérrez en la comuna 13, en Medellín.
Jaiver Nieto. EL TIEMPO
En segundo lugar, Lara resulta una figura atractiva para remarcar el mensaje de que la campaña tendrá en cuenta a las regiones. Ambos tienen experiencia en ello, pues fueron alcaldes exitosos en sus respectivas ciudades.
En tercer lugar, hay varios simbolismos en el nombre de Lara Sánchez: es un hombre común y corriente, que ha tenido que luchar para salir adelante, que se ha forjado a pulso y que, como millones de colombianos, hace parte de la larga lista de víctimas que ha dejado la violencia en todas sus formas en el país, pues su padre fue asesinado por orden de Pablo Escobar en 1994.
(Además: Rodrigo Lara Sánchez, el pupilo de Fajardo que será fórmula de Fico)
Durante el anuncio de su compañero de fórmula, Gutiérrez afirmó: “Esto es un símbolo de que nosotros identificamos gente buena en todos los sectores políticos”.
La decisión del exalcalde de Medellín y hoy candidato a la presidencia tiene también sus peros. El analista Henao opina, por ejemplo, que con ella Gutiérrez pierde la oportunidad de escoger a una figura con reconocimiento nacional.
“La apuesta de un candidato vicepresidencial es que este pueda hacer una campaña alterna y ganar votos donde el candidato presidencial no lo tiene, y Rodrigo Lara Sánchez, a diferencia de su hermano homónimo (Rodrigo Lara Restrepo, senador de la República), no goza de mucho reconocimiento y tendrá que salir a ser conocido por gran parte del país, para lo cual aprovechará el nombre de su fallecido padre”, dice Henao.
(Para leer: De qué tamaño es el remezón que desató Francia Márquez en el Pacto)
Otro de los aspectos relevantes es que Gutiérrez no apostara por una mujer o una persona afro, como lo han hecho varios de los otros candidatos. Esto podría ser aprovechado por sus oponentes.
POLÍTICA
Síganos en: @PoliticaET