Enrique Gómez Martínez es el director del movimiento Salvación Nacional y uno de los primeros aspirantes en oficializar su candidatura a la Presidencia para el período 2022-2026.
Gómez es abogado graduado de la Universidad Sergio Arboleda. Tiene 30 años de experiencia como litigante. Asimismo, se ha desempeñado como director de medios de comunicación y docente en las áreas de Derecho Laboral Colectivo. Además, ha sido miembro de la junta directiva de diferentes marcas y comercios.
Este aspirante a la Casa de Nariño se ha hecho reconocido públicamente como un candidato con ideología de derecha.
También es el director ejecutivo de la Fundación Álvaro Gómez Hurtado y ha sido el responsable de liderar la investigación por el magnicidio de su tío, el líder político y periodista Álvaro Gómez Hurtado. De hecho, el partido por el que se lanza es el mismo fundado por su familiar asesinado, pues en diciembre del 2021 recuperó su personería jurídica.
Este postulante a la Presidencia de la República enarbola como principal propuesta una reforma al sistema de justicia colombiano. “Hay que confrontar a la rama en dos grandes aspectos, en nuestra opinión: el tema de la provisionalidad (...) Y el segundo grave problema para la justicia cotidiana es la falta de un sistema de evaluación”, dijo en entrevista con EL TIEMPO.
Para lograr ese objetivo, Gómez pretende sacar adelante una asamblea constituyente en un eventual gobierno suyo: “Me inclino por una asamblea nacional constituyente con propósito específico para reformar la justicia”, explicó.
Curiosamente, hay un paralelismo de intenciones con Álvaro Gómez, quien fue constituyente en la Asamblea Nacional de 1991.
Los lazos de su familia con la política y los cargos de relevancia nacional son innegables, más allá de mencionar a su tío: Enrique Gómez padre fue presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), Miguel Gómez —hermano del candidato— fue representante a la Cámara de Bogotá y su abuelo, Laureano Gómez, fue presidente de la República por poco más de un año. Por lo anterior, se puede decir que los Gómez conforman una familia tradicional de la política nacional.
El 29 de mayo, buscará seguir los pasos de sus familiares, especialmente los de su abuelo paterno, y convertirse en jefe de Estado.
POLÍTICA