Principales propuestas de Gustavo Petro y Rodolfo Hernández en sus anteriores debatesHablaron de economía, orden público, corrupción y otros temas en los debates que organizaron EL TIEMPO y Semana.
Campaña de Rodolfo Hernández - Campaña de Gustavo Petro
Últimos movimientos de las campañas antes de las elecciones presidenciales
Reuniones privadas, transmisiones en vivo y recorridos hacen parte de la agenda de los candidatos.
Por parte del aspirante de la Liga de Gobernantes Anticorrupción (Liga), Rodolfo Hernández, estuvo esta mañana en Bucaramanga, Santander.
Allí se reunió con empresarios en el hotel Holiday Innn, los cuales manifestaron su respaldo a esta campaña.
“Hizo énfasis en que los empresarios tenemos un compromiso donde tenemos que ayudar y apoyarlo y rodearlo para que él pueda hacer una buena administración", dijo Diego Valdivieso, presidente de Arinita Group.
Luego el exalcalde de Bucaramanga se reunió con el exgobernador de Boyacá, Carlos Amaya, y quien en un eventual gobierno de Hernández podría ser ministro de Agricultura.
Ambos hicieron una transmisión en vivo en la cual hablaron sobre las políticas para el agro. Entre los proyectos estaría aumentar la productividad del campo, asociar a los campesinos, organizar la tierra y que el gobierno nacional les ayude a vender sus productos sin la necesidad de un intermediario.
Hernández también explicó su proyecto de “la casa fortuna”, un programa de vivienda para el campo. Entre algunos de los beneficios está que se pagaría a 30 años y no tiene cuota inicial.
Por otra parte, el candidato por la coalición del Pacto Histórico, Gustavo Petro, estuvo en Pereira, Risaralda, donde pasará la noche en una finca cafetera y explicará sus propuestas para este sector.
También se pronunció respecto a las iglesias y aseguró que estas “mantendrán las puertas abiertas sin que se les adicione ningún impuesto”.
Y agregó: “Trabajaré para promover la libertad e igualdad de culto en todos los ámbitos de gobierno y en todos los rincones del país”.
Por último, el candidato recibió varios apoyos en las últimas horas. Uno de ellos vino del concejal de Medellín, Daniel Duque Velásquez, quien antes apoyaba a Sergio Fajardo y durante su trabajo político ha denunciado “el mal gobierno de Daniel Quintero”.
“Seguiré haciendo política con el propósito de transformar nuestra sociedad y de hacerla un poquito mejor”, expresó el concejal Duque.
Igualmente, algunos dirigentes del sector de la salud manifestaron su apoyo a la campaña del líder del Pacto Histórico.
Este jueves el exalcalde de Bogotá viajará a Yaguará, Huila, a una finca para ver los cultivos de tilapia y mojarra. Allí hablará de sus propuestas para dicho sector productivo.