close
close

TEMAS DEL DÍA

CASO NANCY MESTRE: EXTRADICIÓN DE JAIME SAADE MINDEFENSA SOBRE LAURA SARABIA CESE AL FUEGO CON IVÁN MORDISCO FISCAL BARBOSA CRITICÓ A PETRO BANCOS EN COLOMBIA PROHIBICIONES PARA CICLOMOTORES COLOMBIANA DESAPARECE EN MÉXICO CERTIFICADO DE LIBERTAD Y TRADICIÓN TORO DE LOS CHUSQUES DIEGO GUAUQUE SUPERÓ CIRUGÍA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Petro, Gutiérrez y Fajardo, ¿cómo será la batalla por las alianzas?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Presidencia
  • Actualidad Electoral
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Las reacciones de los candidatos ganadores de las consultasGustavo Petro, Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo se impusieron este domingo en las consultas interpartidistas.

EL TIEMPO

ELECCIONES

Petro, Gutiérrez y Fajardo, ¿cómo será la batalla por las alianzas?

A partir de hoy, la carrera hacia la Casa de Nariño toma un nuevo y definitivo ritmo.


Relacionados:
Gustavo Petro Colombia Sergio Fajardo Federico Gutiérrez Elecciones 2022

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
ARMANDO NEIRA* Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
AN
14 de marzo 2022, 10:22 A. M.
AR
Armando Neira
14 de marzo 2022, 10:22 A. M.

Comentar

Gustavo Petro, Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo se impusieron este domingo en las consultas interpartidistas del Pacto Histórico, Equipo por Colombia y Coalición Centro Esperanza, respectivamente. De manera oficial, se convirtieron así en candidatos a la presidencia de la República.

(Puede leer: Los encuestadores le atinaron al resultado de las consultas)

La victoria de este domingo de los tres abre, con matices, una distancia respecto a otro grupo de competidores para las elecciones presidenciales del 29 de mayo, cuando los ciudadanos volverán a las urnas en la primera vuelta.

Aunque a partir de ahora hay que hacer borrón y cuenta nueva y en teoría todos los candidatos deberían estar en el partidor en igualdad de condiciones en la carrera hacia la Casa de Nariño, al haber competido y vencido en esta especie de primarias es natural que ellos puedan sentirse hoy más animados que, por ejemplo, Rodolfo Hernández y Luis Pérez (independientes), Ingrid Betancourt (Verde Oxígeno), Jhon Milton Rodríguez (Colombia Justa Libres), Luis Gilberto Murillo (Colombia Renaciente) y Óscar Iván Zuluaga (Centro Democrático).

(Lea: Claves de los resultados de las elecciones de este 13 de marzo)

Entre todos ellos estará el sucesor de Iván Duque y quien gobernará al país en el periodo 2022-2026. Falta ver qué decisión definitiva toma Germán Vargas Lleras con Cambio Radical. Por ahora, tienen inscrito a Germán Córdoba, aunque no hay certeza de que mantenga su aspiración.

Pero ¿por qué ellos tres tendrían una ventaja sobre los demás? No solo porque tienen el respaldo de miles de ciudadanos quienes fueron a las urnas a darles un renovado respaldo, sino porque la campaña les ha dado una visibilidad de enorme trascendencia. Por eso, hoy ellos ya se levantaron mirando otro escenario: la batalla por las adhesiones.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

En el Hotel Grand Hyatt, la coalición del Pacto Histórico celebró como ganador de la consulta a Gustavo Petro.

Foto:

César Melgarejo/ CEET

La hora de las alianzas

De hecho, es inminente el encuentro entre César Gaviria y Petro para analizar la posibilidad de que el Partido Liberal y el Pacto Histórico hagan una alianza que le serviría al dirigente de izquierda para contar con la estructura de uno de los partidos más tradicionales y que ayer, al ver los resultados de Senado y Cámara, ratificó que sigue vigente en su capacidad de elección.

Petro puede sentirse hoy muy satisfecho por los resultados no solo por su victoria, en la que obtuvo 4’474.912 votos del 99,37 por ciento de mesas escrutadas, más la de la consulta del Pacto, que obtuvo 5’558.389 votos, sino también por el triunfo en el Congreso, donde este movimiento adquirió una gran fortaleza.

(Lea: Habla Gustavo Petro tras su triunfo: 'Vamos a ganar en la primera vuelta')

No obstante estas cifras tan buenas, no son para echar campanas al vuelo. ¿Por qué? Si se proyectaran los resultados de ayer, no le da la holgura suficiente para ganar en una primera vuelta, que es uno de los propósitos que él se ha trazado. De hecho, varias fuentes del Pacto Histórico le han dicho a EL TIEMPO que Petro será el presidente de Colombia si gana en primera vuelta. Pero si le toca ir a una segunda, ya no lo ven tan claro porque tienen el convencimiento de que sus adversarios se unirán para atajarlo.

Él, sin embargo, se mostró anoche exultante. “En presidenciales, proyectados los datos, superamos los 6 millones de votos, casi el doble por encima que Equipo por Colombia y 47 % más que las demás coaliciones”, dijo Petro. “Estamos ad portas de ganar la presidencia de Colombia en la primera vuelta”, aseguró.

Gutiérrez, por su parte, en Equipo por Colombia, debió amanecer hoy más que optimista. El exalcalde de Medellín mantiene un crecimiento sostenido y, de hecho, en sectores políticos lo dan como el candidato del uribismo. Ayer aplastó a sus rivales al obtener más del 54,16 por ciento de los votos. Es decir, 2’152.670 votos.

(Además: Federico Gutiérrez: 'Ganó la idea de proteger la democracia')

Eso pone en duda, naturalmente, la suerte de Zuluaga. Al estar fuera de competencia en la jornada de ayer, no tuvo el papel protagónico que le urge en momentos en que las inquietudes sobre su candidatura son puestas sobre la mesa incluso entre barones del partido de gobierno.

Desde su condición de candidato, por ejemplo, el exministro de Hacienda les exigió a los uribistas que no participaran en las consultas interpartidistas porque había que volcarse en mantener una bancada fuerte como hasta ahora lo había sido. Ni lo uno ni lo otro. Su orden no fue acatada por muchos, empezando por el propio Iván Duque, que al ir a la urna depositó su voto en la consulta que dio ganador a Gutiérrez.

El exalcalde de Medellín sabe que tiene el apoyo de sectores tradicionales, pero que ahora debe ganarse el corazón de los jóvenes que han sido protagonistas de los movimientos sociales de los últimos tiempos.

“Vamos a trabajar con la gente y para la gente y por una Colombia para los jóvenes. Quiero hablarles a los jóvenes, donde la educación no sea un privilegio, sino un camino, el camino para llegar a cumplir los sueños que cada uno tiene”, dijo él anoche en su discurso de victoria.

Incertidumbre uribista
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Oscar Iván Zuluaga en las elecciones del 13 de marzo.

Foto:

e

En el uribismo invitaron anoche mismo a realizar una reunión urgente para determinar el camino por seguir. Será mañana martes, a las 2 de la tarde.

Sobre la mesa, naturalmente, estará la discusión no solo de los resultados en el Congreso, donde eran la fuerza mayoritaria con 19 curules y ahora quedan con 14 de 98,45 por ciento de mesas escrutadas, sino la de continuar o no con Zuluaga.

(Lea: Miguel Uribe, el más votado en las listas abiertas del Senado)

Por las reacciones de algunos de sus líderes, ya más o menos se vislumbra qué camino tomarán. “Mis felicitaciones a Federico Gutiérrez”, dijo anoche el senador Ernesto Macías, muy cercano al expresidente Álvaro Uribe, por la extraordinaria votación y el triunfo en la consulta. Fico se proyecta como favorito para llegar a la presidencia. “El paso siguiente: sumar todos los esfuerzos para defender la democracia y las libertades, y ganar en la primera vuelta”, argumentó.

Y aunque, en la otra orilla, Fajardo ganó, su triunfo es agridulce. Si bien es el ganador de una consulta de la que hasta hace dos años –cuando se conformó– cultivó la ilusión de que de esta saldría el presidente en concordancia con las encuestas en las que mayoritariamente los colombianos se confiesan de centro y que están hastiados de la polarización, ayer en las urnas sus resultados no van en sintonía con esta premisa.

En sus inicios, en este bloque político se mostraban unidos, respetuosos como pocos. Sin embargo, terminaron en peleas cotidianas que los desdibujaron ante el electorado. ¿Creerían ellos que la sorprendente confrontación de unos contra otros no les iba a pasar factura? Esto explica por qué esta coalición terminó, para hablar en términos coloquiales, por pegarse un tiro en el pie.

Al cierre de esta edición, los votos totales de la Coalición Centro Esperanza, 2’155.276, eran casi iguales a los que obtuvo solo Gutiérrez en la del Equipo por Colombia, que pasó los 2’152.670 de votos.

Ganó y perdió
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Sergio Fajardo celebró su victoria junto con sus compañeros de consulta, y otras personas de la coalición.

Foto:

Mauricio Moreno. EL TIEMPO @mauriciomorenofoto

Fajardo, además, tiene otros ítems que deben quitarle el sueño. Ganó pero perdió. Obtuvo 721.521, que es una cifra menor a la que obtuvo Francia Márquez, 781.120, que llegaba a la jornada de ayer sin ninguna experiencia de competencia electoral.

En cambio, Fajardo sí. De hecho, en 2018, cuando también buscaba la presidencia, quedó de tercero, detrás de Duque y muy cerca de Petro, con 4’602.916 votos.

(Lea: Sergio Fajardo: 'Vamos a reunir a Colombia para ganar')

Para completar el incierto panorama, la coalición se abrió en dos listas, una primordialmente de los ‘verdes’ y otra del Nuevo Liberalismo. Con los datos suministrados por la Registraduría al cierre de esta edición, se daba como un hecho que no alcanzaba el umbral, lo que significa que ni siquiera tendrán participación en el Senado. El ánimo de sus compañeros de coalición –Juan Manuel Galán, Carlos Amaya, Alejandro Gaviria y Jorge Robledo– debe ser de una dolorosa derrota. ¿Cómo volver a levantarse en semejantes condiciones? Ese es el reto.

En medio de sus discusiones, ellos argumentaban que el país estaba hastiado de la polarización. Y con las cifras en la mano, varios analistas creen que vamos hacia una competencia entre Petro y Gutiérrez, de la izquierda contra la derecha.

Falta por ver qué pasos hacia adelante terminarán tomando candidatos como Ingrid Betancourt y Rodolfo Hernández, quienes en su momento lograron estar en posiciones de privilegio de varias encuestas.

En el caso de Betancourt, ¿la desilusión del electorado la golpeará también como le pasó a los integrantes de la Coalición Centro Esperanza? O ¿logrará revertir esta sentencia con el argumento de que ella se marchó de allí precisamente porque no tranza con los corruptos?

Por los lados del ingeniero Hernández, anoche él daba un parte de victoria al mostrar dos curules, aunque su aspiración era de siete. “Hacemos historia en Colombia y nuestra región. Nos convertimos en la fuerza política más importante de Santander y la representación mayoritaria de los ciudadanos. La Liga llega al Congreso y llegaremos a la presidencia”, dijo. Su ilusión está cimentada en la popularidad obtenida por un lenguaje espontáneo y popular. Las cosas, sin embargo, son hoy distintas porque un ganador como Gutiérrez se esforzará al máximo para no dejarse quitar el tiquete a segunda vuelta.

Elegido el Congreso, la competencia se centrará ahora exclusivamente en este reducido grupo de aspirantes. En el horizonte está, ni más ni menos, la presidencia del país. Una confrontación que hoy vuelve a empezar.

ARMANDO NEIRA
EDITOR DE POLÍTICA DE EL TIEMPO
En Twitter: @armandoneira

En otras noticias

- Candidatos investigados e indagados estarían asegurando curul

- ¿Cómo votaron los colombianos en el exterior?

AN
14 de marzo 2022, 10:22 A. M.
AR
Armando Neira
14 de marzo 2022, 10:22 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Gustavo Petro Colombia Sergio Fajardo Federico Gutiérrez Elecciones 2022
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Boyacá
07:26 p. m.
Dolorosa tragedia en Boyacá: familia murió luego de que el vehículo cayó a un abismo
Westcol
09:08 a. m.
Westcol volvió a hacerlo: se burló de las mujeres con sobrepeso y las redes lo fustigan
Neiva
may 25
¿Quiénes eran los jóvenes bogotanos hallados muertos en un motel de Neiva?
Exclusivo suscriptores
06:18 p. m.
Las pistas que van revelando del caso de colombiano hallado desmembrado en Chile
Shakira
may 28
Abogada de Shakira filtra la verdad y habla de los serios problemas con Piqué

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Empresa regalará $50 millones en gasolina: ¿Cómo es la dinámica?
Esto es lo que debe pagarle a quien trabaje en servicios domésticos
Reforma pensional: ¿qué cambios habría en el sistema? Te contamos

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo