close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Rodolfo Hernández: ‘Mi alianza es con el pueblo colombiano’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Presidencia
  • Actualidad Electoral
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
11:24 7 de abril, 10:00 Añadir recordatorio Entrevista con Rodolfo Hernández, candidato a la PresidenciaEntrevista con Rodolfo Hernández, candidato a la Presidencia. Habla sobre su campaña, propuestas y las acusaciones que le hizo la Fiscalía.

Prensa Rodolfo Hernández

Rodolfo Hernández: ‘Mi alianza es con el pueblo colombiano’

El candidato, quien aparece de tercero en encuestas de intención de voto, habló con EL TIEMPO.


Relacionados:
Campaña Rodolfo Hernández Elecciones Elecciones 2022 contenidoliberado

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
REDACCIÓN POLÍTICA Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RP
16 de mayo 2022, 08:14 P. M.
JO
Jorge Meléndez
16 de mayo 2022, 08:14 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El exalcalde de Bucaramanga y actual candidato a la Presidencia por la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández, ya tiene definidos sus proyectos en caso de llegar a la Casa de Nariño.

(Le puede interesar: Las primeras acciones de los candidatos si llegan a la Presidencia)

En las últimas semanas, Hernández, quien aparece de tercero en varias encuestas de intención de voto, tuvo algunas conversaciones con Sergio Fajardo que fueron interpretadas como un acercamiento con miras a una posible alianza para la primera vuelta presidencial.

Sin embargo, la posición del exalcalde de no hacer alianzas con ningún otro candidato a la Presidencia ha sido clara y pública desde un principio. “Yo estoy en el 14 por ciento y él (Fajardo) está, desafortunadamente, en el 6 por ciento. Ese resultado no me lo inventé. Yo no contraté la encuesta”, dijo.

(Lea también: Gustavo Petro: ‘Yo me comprometí ante el FMI a reducir el déficit’)

Destacó de su candidatura el hecho de que es el único capaz de decir lo que los otros candidatos no son capaces de decir. Sostuvo que los otros aspirantes han organizado una gavilla en contra de él, y que él es el único candidato realmente independiente.
Aseguró que si llega a la Presidencia, lo primero que va a hacer es “trancar el robo” para proceder a generar caja. Y dijo que apenas eso ocurra se tendrá la liquidez necesaria para empezar a apoyar en el trabajo, especialmente en el campo.

También dijo que sacará del gobierno a todos los ladrones, sin importar de qué sector político provengan.

(Además: Federico Gutiérrez: ‘Como Presidente no dejaré que nadie aguante hambre’)

EL TIEMPO habló ayer con el ingeniero Hernández, mientras estaba en Yopal, Casanare, donde se reunió con la gente y planteó fundamentalmente su propuesta de lucha contra la corrupción.

Señaló que la suya es una campaña que se ha hecho a pulso, de la mano de los colombianos, sin buses pagos, sin refrigerios, sin teja, tamal, ladrillo ni cemento.

(De interés: Sergio Fajardo: ‘Tenemos el talante para reconciliar al país’)

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Rodolfo Hernández, en Yopal

Foto:

Campaña Rodolfo Hernández

Ingeniero, ¿qué diferencia hay entre usted y los demás candidatos presidenciales?

Lo que yo creo y siento, y son las expresiones de los ciudadanos en las diferentes visitas que hacemos, incluyendo Bucaramanga, que es mi tierra, es que yo soy capaz de decir lo que los otros candidatos no son capaces de decir.

Como dirían en el ambiente popular, ¿usted es el más pantalonudo de los candidatos?
Seguramente. Pero segundo, y muy importante, es que a los otros candidatos les tocó hacerme gavilla... Gavilla es una reunión, un amontonamiento de políticos para poder posicionar a mis competidores. ¿Le parece que no es gavilla lo que hizo Federico Gutiérrez?

¿Y qué hizo Federico?

Federico no es Federico, es Uribe. Federico no es Federico, es Char; es Dilian Francisca Toro, es Andrés Pastrana, es César Gaviria, el destructor del campo hace 32 años, que se reúnen y para no perder el poder quieren apoyar a Federico, y a Federico le toca ceder. Va a ser un rehén de esa politiquería que fue la que quebró a Colombia y ahora quiere pegarse para seguir en lo mismo.

Y en ese orden de ideas, ¿para usted quién es Gustavo Petro?

Petro no es Petro, es Benedetti, es Roy Barreras; Petro no es Petro, es toda esa politiquería que traicionó también los intereses de los propios electores para con esa suma, porque todavía hay ciudadanos que le creen, poder derrotarme. Imagínese yo solito, solito, con el apoyo de los colombianos les podía ganar, les voy a ganar.

Si hay una gavilla en contra suya, ¿usted con quién está?

Con nadie, con el pueblo colombiano. ¿Le parece poquito?

¿Podemos decir que su alianza es con el pueblo colombiano?

Mi alianza es con el pueblo colombiano.

Así las cosas, ¿quién es el ingeniero Rodolfo?

Es una persona que no tiene ningún interés diferente a hacer un cambio profundo dentro de las estructuras administrativas del Estado. Eso es todo. Si modificamos no robar, no mentir, no traicionar, póngale la firma que Colombia sale de esa postración económica en que la tienen, porque es que se están robando todo, independientemente que pongan reformas tributarias cada tres meses o cuando se les dé la gana. Y todo sigue de mal en peor.

¿Y por qué?

Porque después de determinar el déficit que hay, y recaudar, hacen la reforma tributaria, que realmente es para tapar lo que ya se robaron, y sigue el robo y vuelve y se genera otro déficit. Eso es todo. Colombia está capturada por ladrones, con excepciones, porque no todos los políticos son iguales, pero casi, casi...

¿Entonces usted considera que en este gobierno también hay ladrones?

Uf, sobran ladrones, pero a toneladas.

¿Por qué dice eso?

Porque tenemos a 22 millones de personas aguantando hambre, de las cuales 17 millones ganan menos de dos dólares, y cinco millones ganan menos de un dólar. ¿Eso será democracia? ¿O eso será una violencia que aplicó la oligarquía para tener el sistema económico más desequilibrado del mundo? Eso es lo que está pasando en Colombia. Eso es lo que hay que romper.

¿Y qué es lo que se debe romper en concreto?

Como así que el resultado de este gobierno sean 22 millones de muertos de hambre, 175.000 millones de dólares de deuda, 500 millones de deuda interna, 275.000 millones de intereses de la deuda externa. ¿A ustedes les parece, colombianos, que es justo con los más pobres? Un país rico es un país sin pobres.

Con este panorama que muestra, ¿usted qué les propone a los colombianos para cambiar?

Trancar el robo. Primero trancar el robo para generar caja. Segundo, apenas se genere caja aplicar la liquidez, apoyar en el trabajo, sobre todo a los campesinos. Cómo es posible que a los campesinos los tengan abandonados y sometidos al mercado internacional. Eso no puede seguir así.

¿Y para lograrlo cómo piensa hacerlo?

generar caja a base de sacar ladrones y generar un bienestar a la comunidad apoyándola con procesos productivos.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Pues recoger la chequera. Si usted es un ladrón y está robando y yo le quito la chequera, ¿qué se robaría de ahí en adelante? Pues nada. Y fuera de eso lo destituyo fulminantemente.

Eso significa que si usted llega a ser presidente, ¿el país podría ver un gran recorte de la burocracia nacional?

De ladrones. Todos los funcionarios que sean honrados, que quieran trabajar, que hayan trabajado, que agreguen valor sea del partido que sean, siguen. Ladrones, sean del partido que sea, cero, los sacamos sin hígados, les formulamos las denuncias penales y estaré atento a los procesos para que no sean eternos; tiene que ser un proceso rápido y oportuno. Que la persona que ha participado de corrupción sienta el peso de la ley.

Pero para nadie es un secreto que aquí los procesos judiciales son bastante lentos, ¿cómo piensa hacer usted para que realmente sean rápidos?

Fácil: el Presidente de la República todos los días hará un seguimiento permanente de los procesos más graves, porque necesitamos que el juez se mueva. Cómo así que el juez se mueve para hacer una suma 10 años. Eso simplemente son mañas, porque muchos jueces son puestos por el régimen de politiqueros que quieren encubrir sus delitos. Simplemente es una sinvergüencería tolerada desde el Legislativo y el Ejecutivo. Vamos a romper eso.

En materia económica, ¿eventualmente qué se puede esperar de un gobierno suyo?

Le parece poquito generar caja a base de sacar ladrones y generar un bienestar a la comunidad apoyándola con procesos productivos. ¿Le parece poquito? Eso es lo que no son capaces de hacer los otros, porque Fico tiene un poconón de aliados ladrones, entonces cómo va a atacar los ladrones. Prometer cosas, todos prometen; pero decir ‘vamos a atacar a esos ladrones’... Pues si él los recibe, cómo los ataca, si son cómplices de él.

Para combatir la inseguridad que afecta a los colombianos, ¿qué piensa hacer?

La inseguridad es una consecuencia de todo este ladronismo que administra la chequera del Estado. Si la gente está produciendo y no le ayudamos para equilibrarle los costos directos con los que importamos, pues va a haber desempleo y el desempleo es inseguridad. Es que aquí los colombianos somos muy amigos de atacar las consecuencias y no la causa.

A propósito del ‘paro armado’ que acaba de terminar, ¿qué hacer con el ‘clan del Golfo’?

Hay que atender las causas. Insisto: aquí somos muy amigos de atacar las consecuencias y la causa sigue vigente. Si nosotros atendemos las causas, empezamos a desactivar todos esos grupos violentos que hay. Todos esos clanes son una consecuencia de la desatención que ha tenido el Estado con los campesinos desde hace 70 años.

¿Tiene pensado impulsar una reforma tributaria?

Lo primero que vamos a hacer es quitarles la chequera a esos giradores de plata, ladrones. Hay que mirar cómo sería el ideal del Estado y a cuántos zánganos hay que sacar. Hay funcionarios públicos y provisionales muy buenos, y en el hipotético caso de que ganemos, esos tendrán todo el apoyo para que sigan prestando sus servicios a la ciudadanía. Toca racionalizar, yo digo que sobra el 30 por ciento de la gente en el Estado.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Candidato Rodolfo Hernández

Foto:

Jaiver Nieto Álvarez / ETCE

¿Va a reformar la justicia?

Hay que transformar completamente el aparato judicial, de arriba a abajo, que incluya una reforma constitucional. Además, vamos a diseñar un marco para el ejercicio del derecho con cero tolerancia a la corrupción. Se creará un fondo de recompensa y pagaremos el 20 por ciento de la plata recuperada a los ciudadanos que denuncien a los corruptos. También hay que acabar con el populismo punitivo de volver delito cualquier expresión reprochable contra la sociedad, y también la demagogia politiquera de aplicarles cadena perpetua a los temas más sensibles, para conseguir votos de la galería, mientras la impunidad campea a sus anchas.

¿Qué va a pasar con los acuerdos de paz?

Entiendo que el Estado firmó un acuerdo de paz con las Farc. Que tiene dificultades, que tiene imprecisiones, que tiene todo lo que tenga, pero lo firmó. Usted no puede firmar y después decir que no cumple. Claro que eso se puede revisar, pero el otro también revisa, entonces para qué ponernos a gastar energía para revisar una cosa que es un acuerdo de Estado y que se aceptó en la Constitución. Le aclaro: yo soy ingeniero, quiero que lo entiendan los colombianos, y el hecho de que esté de candidato a la Presidencia no quiere decir que me volví sabio. Yo soy ingeniero, yo no soy político. Mire a los políticos, esos que se saben todas las normas, mire el ‘cochinal’ de país que nos tienen.

REDACCIÓN POLÍTICA
EL TIEMPO

RP
16 de mayo 2022, 08:14 P. M.
JO
Jorge Meléndez
16 de mayo 2022, 08:14 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Campaña Rodolfo Hernández Elecciones Elecciones 2022 contenidoliberado
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
08:18 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Masacre
12:00 a. m.
Masacre en Fontibón: quién era el hombre que cometió el crimen
Vía Bogotá-Girardot
06:39 p. m.
Habilitan la vía Bogotá-Girardot, que estaba bloqueada a la altura de Silvania
Ibagué
09:46 a. m.
Nevado del Ruiz: Tolima declaró alerta roja en su red hospitalaria
Julieta Piñeres
05:00 a. m.
Julieta Piñeres se sinceró sobre enfermedad de transmisión sexual que contrajo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo