La precandidata presidencial por el Pacto Histórico, Francia Márquez Mina, habló en el debate EL TIEMPO y SEMANA, sobre sus apuestas para llegar a la Casa de Nariño.
Frente a la pregunta inicial del debate sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, Márquez expresó que su principal preocupación respecto a la guerra tiene que ver con Colombia.
"Colombia no vive en paz, vive en medio del miedo, están saliendo desplazados", dijo. "Para mí, antes de ir a mirar un conflicto internacional en Colombia y que esa paz que hagamos aquí sirva de ejemplo para el mundo y de ejemplo para la humanidad".
El primer “mandato popular para la vida sabrosa y la paz en Colombia”, como lo nombra el manifiesto político de Francia Márquez, es: terminar la guerra reestableciendo los diálogos sociales.
“Protegeremos la vida de las personas en los distintos territorios para que anden sin miedo. Cumpliremos los acuerdos de paz e impulsaremos acuerdos humanitarios y diálogos que nos conduzcan a la paz completa”, reza el primer punto de su agenda de propuestas de gobierno.
En diversas oportunidades, la precandidata por el Pacto Histórico ha manifestado que es hora de terminar la guerra con el Eln y eso conlleva a retomar las negociaciones con esta guerrilla, así como con las disidencias de las Farc y grupos paramilitares.
“Paren ya, es la gente más empobrecida la que ha tenido que padecer. Son los ríos y regiones alejadas que se han bañado de sangre y que se convirtieron en cementerios”dijo en el debate de EL TIEMPO y Semana.