Este domingo 27 de febrero se llevó a cabo el segundo debate de la gran alianza digital de EL TIEMPO y Semana. En esta oportunidad los candidatos de la coalición del Equipo por Colombia explicaron sus ideas sobre los temas que más le preocupan a la ciudadanía, como la inflación, la despenalización del aborto y las relaciones con Venezuela.
(Le recomendamos: Las relaciones con Venezuela dividen a Equipo por Colombia)
En esta cita participaron el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa; la candidata por el partido Mira, Aydeé Lizarazo; el exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez, y el candidato por el Partido Conservador, David Barguil. El gran ausente fue el exalcalde de Barranquilla Alex Char.
(Además: Alejandro Char, ausente en el debate del Equipo por Colombia)
Usted tiene el apoyo de la maquinaria del Partido Conservador, ¿es competencia desigual?
David Barguil: "Yo creo en los partidos, que son el vehículo de la democracia", dijo. A su juicio, la tarea es cómo desde los partidos se logran hacer los cambios que la ciudadanía exige. Sobre el apoyo del Partido Conservador, dijo que "se siente orgulloso" de que hayan pensado en él para llegar a la Presidencia.
(Además: David Barguil se opuso al aborto y dijo cómo combatirá inflación)
¿Qué opina de la alcaldía de Claudia López?
Enrique Peñalosa: "La alcaldía de Claudia López ha sido muy mala". El precandidato señaló que los indices de inseguridad han aumentado en la ciuidad. "El POT es desastroso, la ciudad de siente sin rumbo. Bogotá necesita orden", agregó.
(De interés: Peñalosa restablecerá relaciones con Venezuela y apoya despenalizar aborto)
¿Los valores se han perdido?
Aydeé Lizarazo: "Sí. Se tiene que recuperar la confianza, el respeto de los padres a los hijos y viceversa".
¿Fue error o no que Óscar Iván Zuluaga no entrara a la Coalición?
Federico Gutiérrez: "Mi mensaje al país es que esta es la Coalición defiende la democracia y de los valores. Cada quien tomó sus decisiones". Y por último vaticinó que "esta va a ser la alianza más votada".
(Vea también: Federico Gutiérrez lanzó ataques a Petro y culpó al paro de la inflación)
David Barguil: Propuso una política que reduzca el precio de los alimentos
Federico Gutiérrez: "La apuesta tiene ser el campo".
Enrique Peñalosa: También dice que apoya al campo colombiano, pero que lo que no se debe hacer es "subir los aranceles a las importaciones".
Aydeé Lizarazo: reconoció la importancia de apoyar el campo colombiano.
Enrique Peñalosa: "La democracia colombiana funciona y la Registraduría hace buenos controles", apuntó. Dice que no teme que haya fraude o algo por el estilo, pues confía en los procesos.
David Barguil: dice que defiende las instituciones. "Creo que vamos a tener garantías y yo sí voy a respetar el resultado de las elecciones", agregó.
Federico Gutiérrez: "Yo cuido las instituciones y reconozco el resultado de las instituciones". Agregó que confía en las garantías de la Registraduría.
Aydeé Lizarazo: confía en que la Registraduría dé las garantías para las elecciones y señaló que respeta las instituciones.
Enrique Peñalosa: "Sería lamentable". Recordó lo que, a su juicio, fueron los errores en la alcaldía de Gustavo Petro y manifestó que no comprende por qué el expresidente César Gaviria apoyaría ese proyecto político.
Federico Gutiérrez: "No sé si es cierto o no, pero si sí sería lamentable". Dijo que más allá de la discusión entre el centro, la izquierda y la derecha, se trata de "sentido común" y que "Colombia le va a decir de nuevo a Petro que no".
David Barguil: Primero aclaró que el expresidente César Gaviria es su exsuegro. Sobre la eventual alianza con Gustavo Petro con el Partido Liberal, dijo que, a su juicio, "lo alarmante son las ideas" del candidato del Pacto Histórico, sobre todo en materia económica. "Me niego a creer que Gaviria apoye un proyecto de ese tipo".
Aydeé Lizarazo: no se refirió puntualmente a la eventual alianza entre el Pacto Histórico y el partido Liberal. Habló, en cambio, de la importancia de que los ciudadanos voten por la Coalición Equipo por Colombia.
David Barguil: dijo que hay que respetar la presunción de inocencia a todos, sin importar la filiación política.
Federico Gutiérrez: "Yo no soy de los que cuestiona quién viene o no. Yo vengo a los debates y cada quien tiene su estrategia", dijo. Sobre el escándalo, dijo que "en temas personales no va a opinar". Y de los procesos en curso insistió en que "la justicia debe actuar rápido en ese y en todos los casos".
Enrique Peñalosa: "la justicia es la que tiene que decidir", enfatizó. Sin embargo, dice que el debate no debe centrase en este tipo de temas.
Aydeé Lizarazo: "Soy partidaria de que la verdad se sepa". Invitó a Alex Char a que se pronuncie. Sobre la supuesta compra de votos, dijo que la justicia es la que debe dar la última palabra.
Aydeé Lizarazo: dice que las consultas son un espacio valioso para la democracia. "Aquí está el futuro presidente del país". Y señaló que la Coalición tiene una agenda enfocada en la reactivación económica, en defensa de la democracia y el respeto por las instituciones.
David Barguil: destacó los logros de sus compañeros."Quienes quieran defender valores y a la democracia deben votar por esta Coalición", agregó, y le extendió una invitación a las personas de otros partidos, incluido del Centro Democrático, a que si creen en estos ideales voten por esta Coalición.
Federico Gutiérrez: "Hay que salir a votar y a defender el país", señaló. Y le extendió la invitación a otros sectores para unirse. "Hasta los engañados por Petro son bienvenidos acá", dijo.
Enrique Peñalosa: "Lo que está en juego es importante y tenemos que buscar más lo que nos une que lo que nos separa". Destacó que hay principios que se comparten y que votar es importante en esta elección.
Federico Gutiérrez: no está de acuerdo. "Yo cuido la vida", manifestó. Y dijo que el Estado debe acompañar a las madres de manera económicamente para que los bebés nazcan e insistió en la necesidad de impulsar una educación sexual efectiva para reducir, por ejemplo, el embarazo adolescente. Tampoco está de acuerdo con la judicialización de mujeres.
Enrique Peñalosa: aclaró que el punto es la despenalización. Aunque señaló que considera que las 24 semanas es "exagerado", dijo que hay que hacer todo para prevenir el aborto y señaló que "no es justo que se judicialice a las mujeres pobres que tienen un aborto".
David Barguil: "La decisión me produjo dolor", dijo. Fue claro en que no permitirá como presidente "que se atente contra la vida de los indefensos". Se denominó provida y manifestó no estar de acuerdo con la decisión de la Corte Constitucional. Dijo, además, que impulsará un referendo para frenar esa decisión del alto tribunal, que según dijo será su primer acción de Gobierno.
Aydeé Lizarazo: habla de su origen cristiano, por lo que dice no estar de acuerdo "con que se atente contra la vida". En su intervención, también habló de la objeción de conciencia del personal de salud, y dijo que se debe fijar allí la mirada. También habló de asistencia social a las mujeres más vulnerables en materia de educación sexual. "Es mejor prevenir que acabar con una vida", puntualizó.
(Vea también: ¿Que dice la coalición Equipo por Colombia sobre el aborto?)
Federico Gutiérrez: no restablecería relaciones.
Enrique Peñalosa: sí restablecería relaciones.
David Barguil: no restablecería relaciones.
Aydeé Lizarazo: sí restablecería relaciones.
(Lea nuestro análisis: Las relaciones con Venezuela dividen a Equipo por Colombia)
David Barguil: dice que se debe estar de lado de las libertades, del respeto a la democracia, del respeto a la soberanía de los países
Federico Gutiérrez: rechaza la invasión a Ucrania. "Hay que rechazar lo que viene ocurriendo y entender lo que debemos hacer como países es estar de lado de estos paises que defienden democracia y libertades", agregó.
Enrique Peñalosa: dice que en relaciones internacionales se debe hacer lo que le conviene a Colombia para que haya "la mayor paz posible".
Aydeé Lizarazo: hace un llamado a acuerdos multilaterales.
El exalcalde de Barranquilla Alex Char no asistió a este debate. Andrés Mompotes manifestó que el atril vacío con el nombre de Char es símbolo de que el precandidato es bienvenido a estos debates y que su invitación fue realizada con suficiente antelación.
(Siga leyendo: Por qué Alejandro Char está ausente en el debate del Equipo por Colombia)

Atril de Alex Char.
Mauricio Moreno/ EL TIEMPO
El exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa; la candidata por el partido Mira, Aydeé Lizarazo; el exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez, y el candidato por el Partido Conservador, David Barguil, ya se encuentran listos para participar en el debate a las 7 p.m.

Candidatos de la coalición.
Cesar Melgarejo. EL TIEMPO
La candidata por el partido Mira, Aydeé Lizarazo, y el candidato por el Partido Conservador, David Barguil, son los primeros en llegar al debate.

David Barguil.
César Melgarejo. EL TIEMPO

Aydeé Lizarazo y David Barguil.
César Melgarejo. EL TIEMPO

Aydeé Lizarazo, candidata por el partido Mira, llegó con su equipo de trabajo para prepararse para el encuentro.
César Melgarejo/ CEET