Uno de los temas que se tomó la agenda del segundo debate de la gran alianza digital de EL TIEMPO y Semana con los precandidatos de la coalición Equipo por Colombia fue la inflación y el impacto que está teniendo en los precios de los alimentos para los colombianos con más bajos recursos.
(Siga cómo se vivió minuto a minuto el debate de la coalición Equipo por Colombia)
La primera respuesta la dio el representante del partido Conservador, David Barguil, quien apuntó que el 60 por ciento del salario de una persona que gana el mínimo se va en cubrir la comida, por esta razón indicó que busca establecer una política que reduzca el precio de los alimentos y permita hacer más competitivo el sector agropecuario.
También indicó la importancia de contar con una industria nacional de fertilizantes e insumos que cuente con el subsidio del gobierno. Así como más vías en las zonas rurales y crédito barato para el sector de la agricultura.
(Además: ¿Restablecerían relaciones con Maduro? Esto respondieron los precandidatos)
David Barguil, precandidato presidencia.
CEET
Por otro lado, el exalcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, culpabilizó al paro nacional del año pasado por el incremento de los precios de los alimentos, destacando, según él, que el departamento del Valle del Cauca, que fue uno de los puntos donde se registraron mayores problemas de orden público durante las movilizaciones, es el que registra una mayor inflación, frente al resto del país.
Además, destacó que si llega a la Casa de Nariño va a impulsar que Colombia sea productor de insumos agrícolas y fertilizantes. Así mismo, va a buscar mayor inversión de vías en el campo e impulsar el catastro multipropósito y titularización de la tierra.
Aydeé Lizarazo, del partido Mira, por su parte, señaló que el país debe volver a que el campo sea esa gran despensa agrícola. Para esto, indicó que el sector agrícola se tiene que volver más atractivo para los jóvenes y las mujeres del país por medio de créditos blandos.
(Lea también: Coalición Equipo por Colombia habla de la alianza con Álex Char)
Dentro de sus propuestas, la precandidata también señaló que se deben suspender los aranceles para los productos agrícolas.
El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, señaló que es muy doloroso que la inflación reduzca la capacidad de compra de los colombianos y destacó el impacto que ha tenido en el país el aumento de una inflación a nivel mundial, que se ve reflejado en la importación de productos e insumos.
Destacó, también, que el incremento del Banco de la República en las tasas de interés no tienen un impacto directo en aliviar el aumento del precio de la canasta familiar. Por esto, indicó que se une a las propuestas de brindarle mayores beneficios a los agricultores con créditos de bajo costo y generación de vías en el campo.
(Además: Alex Char, ausente en el debate del Equipo por Colombia)
“Lo que sí no hay que hacer es lo que propone Petro de subir los impuestos a las importaciones, ya que eso sí agrava la inflación”, puntualizó.
- Peñalosa, el único de la coalición que respaldó a Corte en tema aborto
- David Barguil dice que liderará referendo contra despenalización del aborto
- Federico Gutiérrez: 'alianza entre Petro y liberales sería lamentable'
Tendencias EL TIEMPO