close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MEDELLíN VS METROPOLITANO CLAUDIA LÓPEZ SOBRE DISTURBIOS U NACIONAL POLICÍAS HERIDOS EN DISTURBIOS U NACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL: ANTIEXPLOSIVOS GESTORES DE PAZ IVáN MORDISCO SICARIATO EN BOGOTá: JOVEN DE 19 AñOS ASESINADA SUPUESTO NOVIO DE SHAKIRA DéFICIT DE TRANSPORTE PúBLICO EEUU: REUNIFICACIÓN FAMILIAR LOS INDESTRUCTIBLES 4 JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Somos la única campaña que puede unir a los distintos sectores': Murillo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Presidencia
  • Actualidad Electoral
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Luis Gilberto Murillo y su campaña a la VicepresidenciaLa formula vicepresidencial de Sergio Fajardo habla con EL TIEMPO sobre porque decidió ser el coequipero del exgobernador de Antioquia.

Héctor F. Zamora / EL TIEMPO

'Somos la única campaña que puede unir a los distintos sectores': Murillo

El exministro de Ambiente habló en EL TIEMPO sobre su campaña a la Vicepresidencia. 


Relacionados:
Sergio Fajardo Luis Gilberto Murillo Coalición Centro Esperanza

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
POLÍTICA  Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
PO
31 de marzo 2022, 01:35 P. M.
LA
Laura Camila Vargas Perez
31 de marzo 2022, 01:35 P. M.

Comentar

El exministro de Ambiente y dos veces gobernador del Chocó, Luis Gilberto Murillo, es la fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo, candidato de la coalición Centro Esperanza para la primera vuelta presidencial del próximo 29 de mayo.

En conversación con EL TIEMPO habla de por qué decidió ser el coequipero del exgobernador de Antioquia, cuáles son sus propuestas de campaña y cómo van a obtener los apoyos para pasar a una segunda vuelta. 

(Lea también: Candidatos a 'Vice' se comprometen con el respeto a la libertad de prensa). 

¿Por qué decidió retirarse de la carrera presidencial para unirse a Fajardo y volver a la coalición Centro Esperanza? Misma convergencia política que usted denunció en su momento que lo había vetado.

Lo que me llevó a aceptar la invitación de Sergio fueron las coincidencias de nuestra visión de país y en los planteamientos sobre los que él ya venía trabajando desde su campaña y lo que nosotros veníamos planteando también en términos de lo ambiental, lo climático, las regiones y la inclusión. Además, con Sergio tenemos una amistad de más de una década, fuimos gobernadores al mismo tiempo e hicimos programas e iniciativas en conjunto. Ya existe una confianza, amistad y una visión de país. Somos personas de centro que buscamos precisamente soluciones viables para la gente, apartados de la ideologización y polarización.

La coalición Centro Esperanza tuvo muchas dificultades al principio y a mi eso no me gustó, no me sentí bienvenido y no quería estar en un ambiente en donde la gente se estaba descalificando; sin embargo, hoy la coalición y Sergio reconocen que eso sucedió, y ya cambió totalmente la campaña, la cual se ha relanzado. Estamos en el ejercicio de remontar los resultados de la consulta y estamos muy contentos porque la campaña viene creciendo muy rápido.

¿Cuáles son las cuentas que ustedes hacen? ¿Cuántos votos buscan obtener en la primera vuelta para pasar a una segunda vuelta ?

Para pasar a segunda vuelta se van a requerir de cinco a seis millones de votos. No me cabe la menor duda. Las cuentas que hacemos parten de algo muy concreto: las disputas de la coalición llevaron a que mucha gente se abstuviera de votar - eso nos incluye a nosotros, que nos retiramos y no votamos en la consulta porque veíamos que no era el mejor ambiente -. Muchas personas de centro se abstuvieron de votar por eso. Y hay otro grupo que definitivamente no votó por ninguna consulta porque ningún candidato le llamaba la atención. Entonces, tenemos esos dos grupos, más la base de la que parte la consulta, que obtuvo más de 2 millones de votos. Este es un país en que la gente tiende a ser de centro y nosotros con nuestra propuesta vamos a salir a enamorar al electorado que no quiere entrar en las campañas de polarización. Estamos seguros de que con este nuevo ritmo de la campaña los vamos a atraer. Vamos a poder remontar y entrar a segunda vuelta.

¿Van a conseguir estos tres millones de votos adicionales sin alianzas? Mientras Federico Gutiérrez consiguió apoyo de los conservadores, el de La U y va por el de los liberales, ustedes aún no han logrado sumar.

En esta oportunidad la gente va a votar de manera distinta. Las alianzas son importantes pero no van a ser determinantes. Lo que sí lo será es convencer al votante por la mejor propuesta. El pueblo quiere elegir a un presidente que le dé la tranquilidad de que esto va a cambiar. Esa es la equivocación que tienen las otras campañas, porque creen que la gente está pendiente de las alianzas, cuando realmente están mirando las propuestas. Las personas están rechazando a los partidos tradicionales y no quieren que se siga con la misma manera de hacer política.

Yo hablo con el expresidente Gaviria sobre temas del país y yo creo que hay que hablar con los distintos sectores, pero Sergio ha sido muy tajante en no movernos en esa línea. Sin embargo, yo siempre he dicho que en la medida en que pueda servir de puente, siempre estaré ahí. Eso sí, yo coincido en lo que ha venido planteando Sergio: somos una coalición que le hace oposición al Gobierno porque no ha implementado las soluciones que requiere el país y también somos una coalición alternativa que no está pendiente de hacer alianzas con partidos tradicionales, pues no es la manera en la que nos movemos. Queremos es enamorar al electorado.

(Le puede interesar: ¿Usted y Fajardo son la fórmula de Santos? La respuesta de Luis G. Murillo). 

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Luis Gilberto Murillo y Sergio Fajardo en la Registraduría Nacional.

Foto:

César Melgarejo. EL TIEMPO.

Es decir, que, si estuviera en sus manos ¿usted sí haría una alianza con los liberales?

Lo que he dicho es que las alianzas tienen que ser en torno a propósitos. Nosotros tenemos una propuesta de país, tenemos una manera de hacer política y vamos a llegar a gobernar de manera distinta, alejados del clientelismo. Si un partido político decide acogerse a esos principios y hacer ese compromiso, pues yo creo que hay que al menos dar la oportunidad. Esta es una perspectiva muy particular, porque creo que en esto de la política las personas pueden optar por transformar sus comportamientos. De eso se trata la construcción de un nuevo país.

¿Pero sí están intentando concretar una alianza con Rodolfo Hernández?

Con Rodolfo Hernández es diferente de lo que puede suceder con Sergio y el Partido Liberal, sobre todo el sector del expresidente Gaviria. Rodolfo y Sergio siempre han tenido una relación muy cordial, en lo personal, pero además, han tenido comunicación y coinciden en algo muy importante que es la lucha contra la corrupción. Son tajantes en ese aspecto y es algo innegociable. Eso los acerca mucho y los mantiene en diálogo. Por otro lado, en el tema ambiental tenemos muchas coincidencias con Ingrid Betancourt. Yo creo que siempre hay estos puntos de conexión. Los desarrollos políticos en estos días van a ser muy dinámicos y no sabemos lo que pueda pasar en términos generales.

Ya que menciona a Ingrid Betancourt ¿qué opina de la decisión que ha tomado de seguir en la contienda electoral cuando esto significa que personajes como Humberto De La Calle no pueden demostrar públicamente su apoyo a Sergio Fajardo?

A mi me parece que en la política hay que tratar de facilitar que las personas puedan tomar sus decisiones de manera libre y a conciencia. Que bueno sería que si hay personas en ese partido que quieren apoyar a Sergio, tuvieran la oportunidad de hacerlo, pero entiendo que no es nada fácil para Ingrid Betancourt tomar esa decisión. Es algo que ella, me imagino, está revisando y analizando, porque es una lideresa muy importante para el país, que siempre ha priorizado los temas de lucha contra la corrupción y los temas ambientales. El cambio en Colombia incluye a líderes y lideresas como Ingrid.

(Además: Estos son los afrocolombianos que aspiran a la Vicepresidencia). 

Muchas veces la figura del vicepresidente se queda en lo simbólico. ¿Cuál será su principal aporte a la Presidencia de Sergio Fajardo si llegan a ganar?

Son tres tareas las que hemos acordado con Sergio. La primera es que yo sea la voz de las regiones, quien garantice que las regiones estén presentes y que el país llegue a esas regiones que tradicionalmente han sido abandonadas y han estado invisibles. Debemos entender que el poder está ahí y que las regiones son fundamentales para solucionar la gran mayoría de desafíos que tenemos. 

La segunda tiene que ver con centrar las bases y orientar al país a que se convierta en una potencia ambiental y climática. Todo el desarrollo basado en la conservación de nuestro patrimonio natural y darle un papel al centro minero energético en el marco de ese desarrollo, pero que lo principal sea la sostenibilidad y la regeneración.

Y la tercera tiene que ver con los temas de inclusión. Garantizar que el gobierno nacional realmente incluya de manera digna a los grupos excluidos. Aquí estamos hablando de temas de igualdad de género, de raza y etnicidad, comunidades afrodescendientes, raíces palenqueras e indígenas.

Lo del tema de la paridad de género es algo que le importa mucho a Sergio. Por eso queremos crear el ministerio de la mujer y de la igualdad de oportunidades que es la herramienta institucional para poder avanzar en la igualdad de género y de otros grupos.

De esas tres cosas que he mencionado, la idea es conectarlas mucho con la agenda internacional.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Sergio Fajardo y Luis Gilberto Murillo

Foto:

@mauriciomorenofoto / EL TIEMPO

Si ganan, ¿cómo van a acabar la polarización y el odio en Colombia? Se ha visto que ya comenzaron a apelar al descrédito de las otras campañas para conseguir votos.

Este es un aspecto muy importante. El problema que ha tenido Colombia es que nos hemos destruido los unos a los otros y eso ha llegado a servir de combustible de la violencia y del conflicto. Yo soy de los que cree que la actitud de liderazgo político debe ser totalmente distinta. Es decir, nada de polarización y nada de violencia, ni siquiera en el lenguaje. Yo por eso trato de no atacar a nadie, nunca en lo personal, porque creo que nosotros como líderes y lideresas del nivel nacional que queremos llegar a la primera y segunda administrativa, tenemos que dar ejemplo. La única campaña que tiene la gran posibilidad de acercar a los diferentes sectores, llegar a reconciliarse o al menos a construir acuerdos para cambiar la situación del país es esta. Por un lado hay una campaña que usa adjetivos tremendísimos y amenazas. Por otro lado hay una campaña arrogante que descalifica y que genera miedo. ¿Qué capacidad van a tener para construir los niveles de confianza para implementar la solución a la gente? Por un lado llega alguien y siguen los paros y el vandalismo; y por otro lado llega el otro y siguen los saboteos y no vamos a poder realmente unir al país. La única campaña que lo puede hacer es esta. ¿Y cómo lo pensamos hacer? liderando con el ejemplo. Sin esos ataques, sin esa polarización, sin la demagogia, sin el populismo, una campaña seria.

Finalmente, ¿por qué cree que ustedes son la opción de cambio que necesita el país?

Porque nosotros vamos a generarle oportunidades a la gente que lo necesita; vamos a garantizar la equidad y la inclusión de los grupos que han estado excluidos; vamos a implementar con decisión y con responsabilidad el acuerdo de paz que no se ha implementado; vamos a mandar señales muy concretas para convertir a Colombia en una potencia ambiental y climática. Eso es lo que le estamos proponiendo al país, una alternativa ponderada, realista, con soluciones viables y con presencia en todo el país y eso es lo que la gente realmente quiere.

(Siga leyendo: 'El poder está en las regiones': Fajardo presenta a Murillo como su fórmula). 

POLÍTICA 

PO
31 de marzo 2022, 01:35 P. M.
LA
Laura Camila Vargas Perez
31 de marzo 2022, 01:35 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Sergio Fajardo Luis Gilberto Murillo Coalición Centro Esperanza
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Camilo Pinzón
12:00 a. m.
Así cayó Camilo Pinzón, condenado por muerte de nieta de fundador de la U de Los Andes
Cundinamarca
12:00 a. m.
Adolescente entregó video para comprobar que su mamá abusaba de su otro hijo
Venezuela
12:23 p. m.
¿Puede Venezuela ejecutar la orden de captura de Rusia contra el fiscal de la CPI?
Bogotá
10:30 a. m.
Sicariato en Bogotá: joven de 19 años fue asesinada en El Restrepo
Homicidio
12:30 a. m.
Así fue la espeluznante confesión del joven señalado de asesinar a Yessica Calvera

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo