Gustavo Petro, Federico Gutiérrez, Sergio Fajardo y Rodolfo Hernández —en ese orden— fueron los cuatro candidatos presidenciales más buscados en Google entre los días 12 y 26 de marzo, según un estudio de Smart Data & Automation publicado este jueves.
(Le puede interesar: Jóvenes hicieron preguntas a candidatos presidenciales durante debate).

Promedio de interés de búsqueda en Google de Gustavo Petro, Federico Gutiérrez, Sergio Fajardo y Rodolfo Hernández.
Informe Smart Data & Automation.
El líder del Pacto Histórico obtuvo el promedio más alto de interés de búsqueda (83,4 %), con más de 10 puntos de ventaja sobre el segundo, Federico Gutiérrez, quien tuvo un 73,3 %. Sergio Fajardo (73,2 %) y Rodolfo Hernández (72,8 %) se mantuvieron cerca del candidato del Equipo por Colombia.
Luego del grupo anteriormente enumerado, figuran John Milton Rodríguez (64 %), Ingrid Betancourt (56,5 %), Luis Pérez (42,4 %) y Enrique Gómez (31,7 %).
(Conozca más: ¿Qué tan importante es para los colombianos vivir en democracia?).

Menciones e interacciones por candidato en Twitter, según informe de Smart Data & Automation.
Informe Smart Data & Automation.
Federico Gutiérrez se erigió como el candidato con más menciones e interacciones en Twitter: 1 179 748 referencias a este aspirante, 2 178 394 “favoritos” y 784 939 “retuits” entre el 12 y el 30 de marzo.
El exalcalde de Medellín casi duplica las menciones de Gustavo Petro (677 229). Sergio Fajardo (507 376), Enrique Gómez (189 967), Ingrid Betancourt (168 200), John Milton Rodríguez (84 508), Rodolfo Hernández (63 852) y Luis Pérez (7 101) completan el listado en el segmento referido.
(Vea también: María Fernanda Cabal: reclamo a Susana Correa tras dejar el partido).
Este reporte expuso los temas con los que qué se relacionan las consultas sobre los tres candidatos que más interés generaron en Google: “Durante el periodo analizado, las búsquedas del candidato Gustavo Petro se encuentran relacionadas a las denuncias de fraude hechas por él mismo y a su relación con el Partido Liberal. Por otra parte, los candidatos Sergio Fajardo y Federico Gutiérrez generaron interés por sus fórmulas vicepresidenciales. Adicionalmente, se relaciona a Federico con temas como ‘ideología política’, ‘relación con el expresidente Uribe’ e ‘investigaciones’”.
También, la compañía que desarrolló la investigación concluyó que “Rodolfo Hernández aumentó en promedio su interés de búsqueda en Google Trends al 72,8 %” y comentó que, en Twitter, su publicación más destacada fue dedicada a Federico Gutiérrez: “#SiYoFueraFico, dejaría de fingir y engañar a los colombianos diciendo que ‘no soy el de Uribe’".
(No deje de leer: 84 % de los colombianos piensan que las cosas están empeorando).
#SiYoFueraFico dejaría de fingir y engañar a los colombianos diciendo que “no soy el de Uribe" #RodolfoHernandez #LigaAnticorrupcion #FicoGutierrez
— Ing Rodolfo Hernandez 🇨🇴! (@ingrodolfohdez) March 15, 2022
Acá el informe completo:
POLÍTICA