Petro critica el viejo modelo de pensionesGustavo Petro, Francia Márquez, Alfredo Saade y Camilo Romero debaten sus propuestas e ideas del Pacto Histórico de cara a las votaciones del 13 de marzo. En vivo por EL TIEMPO y las redes sociales Twitter, Facebook, Kwai.
El precandidato presidencial del Pacto Histórico Gustavo Petro explicó este martes cómo sería su reforma al sistema de pensiones y reveló de qué habló con el expresidente César Gaviria, director del Partido Liberal.
Sobre el tema del aborto, Petro afirmó que no cree que en Colombia haya nadie a favor de este procedimiento y que hay que ver qué mecanismo se adopta, "porque aquí se escoge entre dos tragedias: el aborto o traer un niño no deseado". Agregó que el Estado debe trabajar en la prevención de embarazos no deseados como una alternativa para no llegar al aborto.
El precandidato afirmó que es posible que, si llega a la Presidencia, el presupuesto en defensa del país "puede que se estanque o puede que baje" y que los recursos sobrantes deben ir "para la educación superior y la alimentación de la gente".
Petro afirmó que entre sus propuestas para reducir el hambre en Colombia está que el Estado subsidie los elevados costos de los fertilizantes. El precandidato afirmó que del fondo que el Gobierno constituyó para enfrentar la pandemia "sobraron 18 billones de pesos" y que espera "que Duque no se los gaste ahora comprando votos".
Petro afirmó que dentro de la reforma al sistema pensional que está proponiendo no está contemplado eliminar los fondos privados de pensiones, sino que haya un "sistema mixto y complementario", en el que los cotizantes por arriba de cuatro salarios mínimos podrían acudir a ellos. También habló de su reunión con el nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric, y afirmó que le preguntará por la transformación en ese sentido en ese país.
Sobre el tema pensional, el precandidato afirmó que en Colombia "no tenemos un sistema pensional, sino un sistema de utilidades bancarias". Afirmó que para lograr un mínimo pensional para los colombianos, especialmente lo mayores, se debe reformar el sistema. Agregó que "no se necesita" aumentar la edad de pensión.
Petro respondió los cuestionamientos de su compañera de coalición Francia Márquez sobre una posible alianza con el expresidente César Gaviria y defendió las conversaciones con el exmandatario. "El Pacto Histórico no es para repartirnos el Estado", respondió ante los cuestionamientos.
"Hablamos, si quieren saberlo, básicamente de lo que yo creo que sería una distancia fundamental entre el progresismo y el liberalismo de hoy", afirmó Petro, quien fue cuestionado por su compañera de coalición Francia Márquez por esta posible alianza.
Sobre el manejo de las cárceles, debate que se dio a raíz del caso de Carlos Mattos, Petro afirmó que estos lugares deben ser centros de resocialización y planteó que hagan parte de "sistema público de educación superior". Agregó que "el Inpec no se resuelve acabándolo, sino volviéndolo más profesional".
'En Europa se está desarrollando una guerra por el gas'
El precandidato afirmó que "en Europa se está desarrollando una guerra por el gas" y que este conflicto "indica" la "necesidad imperiosa" de transformar la generación de energías fósiles a energías limpias.