La coalición Equipo por Colombia está conformada por cinco candidatos que aspiran a la Presidencia: el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa; la candidata por el partido Mira, Aydeé Lizarazo, el exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez, el candidato por el Partido Conservador, David Barguil, y el exalcalde de Barranquilla Alejandro Char.
Estos cinco precandidatos, popularmente conocidos como la Coalición de la Experiencia, se enfrentarán el próximo 13 de marzo en la consulta interpartidista de la coalición Equipo por Colombia, de la cual saldrá el candidato oficial de la derecha para las elecciones presidenciales del 2022.Encuesta Guarumo-EcoAnalítica: la consulta de Equipo por Colombia
Encuesta Guarumo-EcoAnalítica: Petro, firme en consulta del Pacto Histórico
Enrique Peñalosa
El exalcalde de Bogotá y precandidato Enrique Peñalosa, en el debate del miércoles.
Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO
Enrique Peñalosa, de 67 años, es reconocido principalmente por haber sido el alcalde de mayor de Bogotá en dos ocasiones (1998-2000 y 2016-2019). Estudió Artes Liberales en la Universidad Duke, en Estados Unidos, y realizó un diplomado en Administración Pública en la Universidad de París II.
A lo largo de su carrera política ha ocupado varios cargos públicos como el de director de Planeación de Cundinamarca, subgerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, secretario económico del expresidente Virgilio Barco y director del Instituto Colombiano de Ahorro y Vivienda.
Encuesta Guarumo-EcoAnalítica: qué pasaría en la coalición Centro Esperanza
Peñalosa nació en Washington D. C. (Estados Unidos) y en 1992, cuando se postuló a la Alcaldía de Bogotá, renunció a su ciudadanía estadounidense, sin embargo, en esa oportunidad no fue elegido por su partido como candidato.
Esta es su segundo intento para llegar a la Casa de Nariño, esta vez con el Partido de la U, pues en el año 2014 fue el candidato presidencial del partido Alianza Verde y quedó en quinto lugar.Enrique Peñalosa: hacer más y hablar menos, su bandera

Aydee Lizarazo
Twitter @aydeelizarazoc
Aydeé Lizarazo estudió Administración Pública en la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y cuenta con dos especializaciones: Administración Financiera de la Universidad La Gran Colombia y Gestión Pública en la ESAP. Recientemente terminó su maestría en Derecho Público de la Universidad La Gran Colombia.
Lizarazo ha ocupado cargos como concejal de Armenia por el partido político MIRA. Fue candidata a la Alcaldía de esa misma ciudad en el 2011 y a la Cámara de Representantes por el Quindío en el 2014. En el 2018 llegó al Senado de la República.
La candidata, de 57 años, nació en el municipio de Carlarcá, Quindío, y aspira a la Presidencia de la República por el partido MIRA.‘Debemos recuperar el respeto y la credibilidad en las instituciones’

El precandidato presidencial Federico Gutiérrez.
EL TIEMPO
Federico Gutiérrez, de 47 años, estudió Ingeniería Civil en la Universidad de Medellín y realizó dos especializaciones, una en Alta Gerencia en la misma universidad y otra en Ciencias Políticas en la Universidad Pontificia Bolivariana.
Se desempeñó como concejal de Medellín entre el 2004 y 2007 por el Nuevo Partido y en 2007 logró la reelección por el Partido de la U. En 2011 fue candidato a la Alcaldía de Medellín por este último partido pero fue derrotado pro Aníbal Gaviria. En 2015, como candidato del Centro Democrático, fue elegido como alcalde de la capital antioqueña.
Actualmente, Gutiérrez, nacido en Medellín, es candidato a la Presidencia por el Movimiento Creemos.La estrategia de Federico Gutiérrez para ser presidente de Colombia

David Barguil, precandidato a la presidencia 2022.
Prensa David Barguil
David Barguil, de 40 años, estudió Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales en la Universidad Externado de Colombia, se especializó en Derecho Contractual y Relaciones Jurídico Negociales en la misma universidad, además, fue becario del programa de Economía y Política de la Universidad de Montreal, en Canadá. También es magister en Gestión Pública de la Universidad de los Andes.
Barguil, oriundo de Cereté, Córdoba, ha ocupado varios cargos públicos y su reconocimiento político se debe principalmente a su curul en la Cámara de Representantes entre los años 2010 y 2018, y su puesto como senador de la República desde el 2018 por le Partido Conservador.
Barguil aspira a llegar a la Presidencia este 2022 por el Partido Conservador.}David Barguil quiere hacer ‘borrón y cuenta nueva’

Las últimas encuestas evidenciaron que Alex Char y Federico Gutierrez lideran la intención de voto en la consulta de la coalición Equipo por Colombia de cara a las elecciones presidenciales de 2022.
Charlie Cordero
Alejandro Char, de 55 años, nació en Barranquilla y estudió Ingeniería Civil en la Universidad del Norte, se especializó en Ingeniería de Proyectos Mineros, cursó la carrera de Alta Gerencia en la Universidad de los ANdes y un magister en Gerencia de Proyectos en el Instituto de Tecnología de Georgia.
Fue concejal de Barranquilla en 1997 por el Partido Liberal, candidato a la Gobernación del Atlántico en el 2000, pero fue derrotado por Ventura Díaz, demandó la elección y, tras salir vencedor, ejerció dicho cargo durante los últimos diez meses del 2003.
Char también fue alcalde de Barranquilla en dos periodos (2008-2011 y 2016-2019) y Alto Consejero para las Regiones del expresidente Juan Manuel Santos.
Char anunció su candidatura a la Presidencia por firmas y también hace parte de la Coalición Equipo por Colombia.‘Soy un candidato de la gente y no los voy a defraudar’: Álex Char