En cada jornada electoral en el país, miles de ciudadanos son elegidos para prestar el servicio de jurados de votación. Este 29 de mayo usted tendrá que asistir a las urnas si fue elegido en el sorteo que realiza la Registraduría o podría ser multado o incluso perder su trabajo.
El trabajo de jurado de votación consiste, básicamente, en estar al frente de la votación, atender a los electores, manejar el material electoral, diligenciar los formularios, vigilar las urnas y realizar el conteo de cada mesa.
Los jurados son los representantes de la sociedad civil en los comicios y fueron elegidos según las listas entregadas a la Registraduría por entidades públicas y privadas, universidades y movimientos políticos, y después de realizarse un sorteo.
Si usted fue elegido para prestar este servicio y no asiste sin justa causa o abandona el lugar de votación, podrá perder su trabajo, en caso de servidores públicos, y pagar una multa de hasta 10 salarios mínimos legales vigentes, si trabaja para un privado.
Entre las excusas admitidas para no asistir está la enfermedad grave de la pareja, el padre, la madre o el hijo, así como si los mencionados anteriormente mueren el día de las elecciones o dentro de los tres días anteriores de la elección.
De igual forma, si el ciudadano vive en el exterior, deberá acercarse al consulado de Colombia más cercano y solicitar que se le expida una certificación de residencia.
Después, enviar una comunicación al Registrador Municipal, Especial o Distrital de la sede de la entidad donde fue seleccionado para prestar el servicio, anexando la certificación del consulado, para ser exonerado.