Registrador se pronuncia sobre quejas electoralesEl registrador nacional, Alexander Vega Rocha, se pronuncia sobre las quejas electorales y habla acerca de la reunión de la Comisión Nacional de Garantías Electorales.
Mauricio Moreno. El Tiempo
A la Fiscalía enviarán casos de posible saboteo por los jurados de votación
El registrador Alexander Vega citó a una rueda de prensa al mediodía de este lunes
El registrador Nacional Alexander Vega citó para el mediodía de este lunes festivo a una rueda de prensa a fin de hacer una serie de claridades sobre las quejas y denuncias que hay en torno a las elecciones del pasado 13 de marzo.
Las declaraciones del registrador se dan horas antes de que se reúna la Comisión Nacional de Garantías Electorales, por decisión del propio presidente Iván Duque. En esa instancia tienen asiento, entre otros, la Registraduría, el Gobierno Nacional, los partidos políticos y los entes de control.
Para nadie es un secreto que estamos a un poco más de dos meses para las elecciones presidenciales y en el Gobierno hay un claro interés en que todo quede en claro.
Según conoció EL TIEMPO, en la rueda de prensa Vega va a explicar qué fue lo que ocurrió, pero haciendo énfasis que ningún momento se puede hablar de que hubo fraude.
Insistirá en que el preconteo se hace únicamente a nivel informativo y que lo que tiene validez legal y jurídica es el escrutinio que ya se está terminando en buena parte del país. Hablará sobre a qué obedece la gran diferencia que se dio entre el conteo inicial y el escrutinio.
Es más, revelará que ya en más de 10 departamentos del país se han declarado oficialmente los ganadores de la Cámara de Representantes .
Vega reiterará que es necesario esperar a que el Consejo Nacional Electoral consolide toda la información del escrutinio para que se declaren las curules en el Senado.
El registrador también va a revelar que se está trabajando en conseguir todas las evidencias posibles a fin de enviar a la Fiscalía los casos en los que se note que hubo una intención de saboteo, especialmente por parte de los jurados.
Un caso evidente de estos será el del joven Suani Lefevre Bessudo, nieto del empresario Jean Claude Bessudo, quien a través de redes sociales admitió que había realizado, mientras fue jurado de votación, una serie de actividades que atentan contra el sufragio.
La transmisión de la rueda de prensa usted la podrá ver después de las 11:30 de mañana a través de www.eltiempo.com