Gustavo Petro, candidato a la Presidencia por el Pacto Histórico, dijo que alias Calzones es el sujeto que está detrás de las amenazas de muerte en su contra y que lo llevaron a suspender sus manifestaciones en el Eje Cafetero. Tras esto, el Gobierno Nacional reforzó las medidas de seguridad del aspirante por lo que ahora es protegido por escudos antibalas en las plazas públicas.
Petro estuvo este domingo en Soacha. Desde allí y con un amplio dispositivo de seguridad en la plaza Luis Carlos Galán, Petro aseguró:
“Alias Calzones, que goza de reputación por haber construido su fortuna ligada a narcotraficantes, es el dueño del gota a gota en la ciudad de Pereira y que es el jefe de la campaña de 'Duque 2'. Buscando la mayoría electoral en Pereira para que 'Duque 2' sea presidente. Allá donde tuve que suspender la manifestación porque decía que me iban a matar una banda y son precisamente los hombres armados que recogen el crédito que tiene que pagar la señora amenazada”.
“Si alias Calzones logra su cometido, 'Duque 2' será presidente, así como 'Duque 1' fue presidente por alias El Ñeñe. Cuál cambio en Colombia, si los que terminan gobernando a Colombia son alias 'El Ñoño', alias El Ñeñe y alias Calzones. El crimen en el Gobierno, el crimen gobernando a Colombia, el crimen usufructuando a Colombia, mientras que la mayoría de su pueblo aguanta hambre”, aseguró Petro.
Cuando se hicieron públicas las amenazas, el Gobierno aumentó de manera sustancial la seguridad del candidato.
El ministro Daniel Palacios anunció que “un incremento” de la Unidad Nacional de Protección para “garantizar los desplazamientos y de igual forma medidas para concentraciones en plaza pública”.
Palacios informó en su momento que la Dirección Nacional de la Policía designó a un coronel para que se encargue de coordinar, junto a todos los equipos de campaña presidenciales, los movimientos de los candidatos.
“El mensaje del presidente de la República que le transmitimos es que están todas las capacidades del Estado para garantizar la seguridad, no solamente de Petro, sino de todos los candidatos”, afirmó. “Hemos reiterado el compromiso del Gobierno para adoptar las medidas especiales”, agregó el alto funcionario.
En aquella ocasión, el Pacto Histórico advirtió en un comunicado que recibió “información de primera mano de fuentes de la zona” que el grupo La Cordillera, una organización paramilitar dedicada al narcotráfico y al sicariato, estaba organizando un ataque contra Petro. Incluso, denunció que miembros de las fuerzas de seguridad estaban involucrados.
Petro dijo en Soacha que el personaje que estaba detrás de este plan en su contra era alias Calzones.
POLÍTICA