Con su primera reunión luego de la elección de Gustavo Petro como presidente, las bancadas parlamentarias del Pacto Histórico comenzaron este lunes a construir las mayorías para el nuevo gobierno en el Congreso.
El liderazgo de esta labor quedó en cabeza del senador Roy Barreras, uno de los jefes de debate de Petro durante la campaña.
(En otras noticias: ¿Quién va a ser el líder de la oposición desde el 7 de agosto?)
Según Barreras, la primera reunión de los congresistas del Pacto Histórico tuvo como propósito “construir las mayorías parlamentarias que le garanticen a Colombia la gobernanza suficiente para hacer las reformas de fondo que los colombianos han exigido”.
“Nuestra tarea es construir las mayorías que, bajo el programa de gobierno de Gustavo Petro, quieran acompañarnos”, afirmó Barreras tras las reuniones de senadores y representantes a la Cámara de esta plataforma política.
Lo dicho por Roy se traduce en que el objetivo es buscar acuerdos con los demás partidos políticos con asiento en el Congreso para comenzar a sacar adelante las iniciativas legislativas que desarrollen las propuestas que hizo Petro en campaña.
En este sentido, el congresista explicó que habrá tres “ejes” en los cuales girarán los proyectos que el nuevo gobierno tramitaría en el Legislativo: la paz, la justicia social y la ambiental.
El Acuerdo Nacional es empezar a buscar el diálogo y los consensos con todos los sectores para que las grandes decisiones sean producto de acuerdos y no de imposiciones.
— Armando Benedetti (@AABenedetti) June 20, 2022
Barreras anunció que los proyectos de ley y reformas constitucionales puntuales son potestad del nuevo mandatario de los colombianos y que su tarea es asegurar la aprobación de estas iniciativas en el Capitolio.
Sobre las posibles alianzas para la conformación de mayorías en el Congreso, Barreras afirmó que ya se han sostenido diálogos con legisladores de diferentes fuerzas políticas con miras a posibles alianzas, pero que esto dependerá de los acuerdos políticos.
Esto significa que, tras el triunfo de Petro, comenzarán una serie de diálogos entre las colectividades para la conformación de las comisiones y mesas directivas del Legislativo por los siguientes cuatro años.
Los delegados de las organizaciones políticas que participan en estas conversaciones, las cuales se desarrollan cada cuatro años, se llaman compromisarios.
Los primeros proyectos serán potestad absoluta del nuevo presidente. Nosotros no vamos a proponer asuntos que le corresponden al gobierno
Sobre estos diálogos, EL TIEMPO supo que ya se están dando de manera interna en cada partido político y que el siguiente paso es que estos compromisarios comiencen sus encuentros.
Acerca de este tema, Roy afirmó que en el Pacto Histórico están listos para estas reuniones de delegados e invitó a las fuerzas políticas que coincidan con las propuestas de Petro a que se unan.
Dentro de las bancadas que mencionó el congresista estuvo la que conformaron algunos sectores de la Coalición Centro Esperanza y el partido Alianza Verde.
“La Centro Esperanza es nuestro compañero natural en la recuperación del camino de la paz”, afirmó Barreras ayer.
Pero Roy también invitó a los “partidos de origen liberal” e incluso “a los senadores de origen conservador” a que acompañen a la bancada de gobierno.
“Esta bancada parlamentaria que se reunió hoy (ayer) tendrá una primera tarea: revisar la ley de Presupuesto, que este gobierno presenta, ajustándola, por supuesto, al programa de gobierno del presidente electo”, dijo Roy.
Comentar