Llegó el día de las elecciones presidenciales Este domingo los colombianos votarán para escoger al próximo presidente que dirigirá el rumbo de Colombia durante los próximos cuatro años.
(Puede leer: Las propuestas de los candidatos que quieren llegar a la Presidencia)
Desde muy temprano, pese al mal clima en algunas ciudades, los ciudadanos han asistido a los puestos de votación y se ha reportado gran afluencia en las urnas.
(Siga en vivo los resultados de las elecciones presidenciales)
En total, 39.002.239 ciudadanos están habilitados para votar por uno de los seis candidatos que aspiran a llegar la Casa de Nariño: Gustavo Petro, del Pacto Histórico; Federico Gutiérrez, del Equipo por Colombia; Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción; Sergio Fajardo, de la Coalición Centro Esperanza; Enrique Gómez Martínez, del Movimiento de Salvación Nacional y John Milton Rodríguez, de Colombia Justa Libres. También estará la opción de votar en blanco.
Los comicios ya iniciaron y culminarán a las 4 p.m. . Así que tenga presente esta información:
- Resultados a elecciones presidenciales en Colombia EN VIVO
- ¿Cómo marcar de forma correcta el tarjetón de elecciones presidenciales?
- ¿Puede tomarle foto a su voto en el tarjetón?
A continuación, puede seguir el minuto a minuto con todos los detalles de estas elecciones presidenciales jornada clave para Colombia.
Minuto a minuto
Avanzan con tranquilidad las votaciones en Cartagena
La Secretaria de Interior de la Cartagena, Paola Pianeta, reportó que la jornada avanza con normalidad. “Todos los puestos de votación abrieron puertas a las 8 am y toda la logística está en los 120 puestos de votación desde la noche anterior”, señaló.
Los 3 puestos de votación con mayor número de personas inscritas son:
Institución Educativa Mercedes Abregón – 20.317 votantes
Institución Educativa Camilo Torres – 17.873 votantes
Institución Educativa Nuevo Bosque – 17.717 votantes.

Puesto de votación y ciudadanos afectados por las lluvias.
Policía Nacional
584 denuncias por presuntas irregularidades
A través de la plataforma Uriel, las autoridades han recibido "584 denuncias de posibles irregularidades electorales o delitos electorales; de esos, 506 han sido en territorio colombiano, mientras que hay 8 en España, 6 en Estados Unidos, 4 en Canadá y un grupo más en otros países".
En Colombia, las regiones con más denuncias han sido Bogotá, con 112; Antioquia, con 101; Valle del Cauca, con 51; Risaralda, con 26 y Santander, con 25.
Las votaciones en el exterior
En calma y sin mayores contratiempos avanzan las elecciones presidenciales en otros países.
En Estados Unidos se ha notado entusiasmo para participar en la jornada electoral. Allá están inscritos para votar 323.000 colombianos.
Con 46.091 mil votos, la afluencia en España duplicó la de elecciones en marzo para el Senado, cuando llegaron a los 21.000 mil.
762 colombianos ejercieron su derecho al voto en La Haya.
Le contamos cómo se viven las votaciones de Colombia en diferentes lugares del mundo.
Normalidad en las votaciones de Bucaramanga
a esta hora se registra completa normalidad en Bucaramanga y su área metropolitana, según confirmaron las autoridades. Una masiva asistencia en los 777 puestos de votación que se encuentran ubicados en los 87 municipios del departamento.
El tráfico en las principales vías de la ciudad es complicado.
Defensoría informa explosión de una mina antipersonal en Guaviare
Este domingo, la Defensoría del Pueblo reportó la explosión de una mina antipersonal a las afueras de la vereda La Paz, de El Retorno. Un militar resultó herido por estos hechos.
Además, informaron que "en el centro poblado La Catalina, en La Macarena (Meta), el Ejército ubicó artefacto explosivo a 100 metros del puesto de votación y lo neutralizó con personal experto. Se reporta normalidad en este momento".
Fiscalía llamará a declarar al Registrador por denuncias contra jurados
En la mañana de este domingo, el fiscal general, Francisco Barbosa, confirmó que será llamado a declarar el registrador nacional, Alexander Vega Rocha, para que de a conocer en qué fundamentó sus denuncias contra algunos jurados electorales en las votaciones a Congreso, realizadas en marzo.Ampliación.
Polémica en Alcaldía de Yopal por supuesto pedido de votos
Un escándalo se ha generado en Yopal, Casanare, luego de una publicación en la cuenta oficial de Facebook de la Alcaldía municipal en la cual se estarían pidiendo votos para el candidato del Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez.
El alcalde Luis Eduardo Castro le salió al paso a la polémica y aseguró que se trató de un empleado del equipo de comunicaciones que de forma arbitraria hizo la publicación.Más detalles.
Claudia López ya ejerció su derecho al voto
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, votó en la capital hacia mediodía. "Invito a Colombia a ejercer su derecho al voto, poder hacerlo libremente en una democracia plural le ha costado a la humanidad sangre, sudor y lágrimas, así que vayan a hacerlo", aseguró.
El alcalde de Cali, Jorge Ivan Ospina, también votó en su ciudad. "Hice uso de mi derecho constitucional a elegir, me satisface ver a tantos caleños votando", trinó.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, votó en la capital.
Alcaldía de Bogotá
Personería investiga irregularidad en puesto de votación de Medellín
Miembros de la Personería investigan el caso de un ciudadano de un puesto de votación en Medellín que supuestamente portaba publicidad de un candidato. Las personas que estaban en el sitio, en medio de gritos, denunciaron que el hombre tenía en su poder tarjetones marcados.
Obstáculos en la frontera con Venezuela
La frontera entre Colombia y Venezuela se mantenía cerrada por las elecciones presidenciales, pero Migración Colombia aclaró que todo ciudadano inscrito en el registro electoral podía cruzar a ejercer el voto. La aglomeración en el Puente Internacional Simón Bolívar, en el estado Táchira, no se hizo esperar.
Sin embargo, durante esta mañana los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana bloqueaban el paso a los colombianos residentes en Venezuela.

Ciudadanos colombianos intentan cruzar la frontera desde Venezuela hacia Colombia
Diario La Nación
Federico Gutiérrez votó en Medellín
Junto a su esposa Margarita Gómez y sus hijo Pedro, el candidato del Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, llegó hasta el aula múltiple de INEM José Félix de Restrepo, en el sur de Medellín, para votar. Lo hizo en la mesa 13.
“Como todas las familias, podemos tener problemas y diferencias, pero solo adelante salimos juntos. Vamos a ganar, vamos a unir al país”, dijo después de votar.

Federico Gutiérrez votó en Medellín.
Jaiver Nieto / EL TIEMPO

Enrique Gómez votó en la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá.
Cortesía Enrique Gómez
Así va la situación de orden público
El ministro de la Defensa, Diego Molano Aponte, entregó el primer balance sobre la situación de orden público en el país de cara a la jornada electoral prevista para hoy.
"Se informa que hay normal operación y siguen los dispositivos a nivel nacional", aseguró Molano.
El Ministro señaló que se han registrado tres ataques con explosivos contra la Fuerza Pública, por las disidencias de las Farc, al parecer por la muerte de 'Gentil Duarte', que dejan un militar herido.
Infovotantes funciona con normalidad
La página web de la Registraduría Nacional en la que los ciudadanos puede hacer consultas relacionadas con las elecciones presidenciales, Infovotantes, funciona con normalidad.
Puede acceder haciendo clic aquí.

Gustavo Petro acude a las urnas este 29 de mayo.
César Melgarejo/ EL TIEMPO
Este es el pronóstico del clima para la jornada de votaciones en Bogotá
De acuerdo con el Ideam, con el paso de las horas las condiciones climáticas de la capital mejorarán. "Los pronósticos muestran una tendencia a la disminución de la intensidad y frecuencia de las lluvias en las próximas horas", explicó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Más información.
'No hay ninguna alteración al orden público que ponga en riesgo la seguridad del proceso electoral': Mininterior

Sergio Fajardo, candidato presidencial.
Jaiver Nieto / EL TIEMPO
Rodolfo Hernández ya ejerció su derecho al voto

Rodolfo Hernández, candidato presidencial.
Alejandra Rodríguez / EL TIEMPO
Presidente Duque ejerce su derecho al voto

El presidente Iván Duque ejerció su derecho al voto.
Milton Diaz / El Tiempo

A pesar de la lluvia, la gente a la espera de que abran el puesto de votación de Corferias.
Mauricio Moreno / EL TIEMPO
Las propuestas de los aspirantes presidenciales
Justamente cuando los colombianos votan en primera vuelta para elegir al próximo presidente, EL TIEMPO deja a consideración de sus lectores lo que están proponiendo los seis candidatos que participan de la primera vuelta presidencial, en torno cinco temas que son de relevancia para el país.Acá puede consultar la nota.

Gustavo Petro, Federico Gutiérrez, Sergio Fajardo y Rodolfo Hernández.
Archivo Particular
Faltan 40 minutos para que inicien las elecciones
Tenga presente que las elecciones arrancan a las 8:00 de la mañana en Colombia. Esto es todo lo que debe saber de los horarios.
¿Qué pasa si vota por Ingrid Betancourt o Luis Pérez?
La Registraduría informó que los jurados de votación contabilizarán los votos que se lleguen a depositar a favor de lngrid Betancourt y Luis Pérez - quienes renunciaron a su aspiración presidencial pero aún así aparecen en el tarjetón - y consignarán los resultados en los formularios E-14.
"Será el Consejo Nacional Electoral quien determine si estos votos son clasificados como no válidos en las comisiones escrutadoras", explicaron.
'Dios protege a nuestro pais y acompaña a los colombianos a votar hoy con discernimiento': vicepresidenta
La vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, se pronunció a primera hora del día sobre las elecciones. En su cuenta de Twitter, acompañado de una oración, trinó el siguiente mensaje: "Dios protege a nuestro país y acompaña a los colombianos a votar hoy con discernimiento ,sin dejarse engañar con falsas promesas; amor sincero por el país y por el prójimo y danos fuerza a cada uno, para trabajar con integridad por el progreso de todos los ciudadanos".
ELTIEMPO.COM