El próximo 29 de mayo los colombianos tienen una cita con la democracia. Tras meses de campañas por parte de los candidatos, se acerca el momento definitivo en el que los ciudadanos asistirán a las urnas para elegir al presidente que gobernará al país en los próximos cuatro años.
Para esta jornada, un total de 39.002.239 colombianos están habilitados para votar.
(Le recomendamos: ¿Cómo es el presidente que quieren los colombianos?)
Por eso, Origen Red de Liderazgo propone un 'check-list' para elegir al presidente que Colombia necesita.
1. Hace lo que dice- Sus acciones son coherentes con su discurso.
2. Es íntegro y transparente- Sus actuaciones reflejan altos valores morales. Genera confianza porque no tiene una agenda oculta.
- Como persona, es un modelo de rol a seguir.
- No promete lo que no puede cumplir, ni ofrece soluciones “mágicas y sencillas” a temas estructurales y complejos del país.
- Pone sobre la mesa la magnitud de los desafíos, para que los ciudadanos entiendan los retos que enfrenta el país y su rol en la búsqueda de soluciones.
- Reconoce que no tiene todas las respuestas y que necesita de otros para encontrar soluciones.
- Invita a los ciudadanos a asumir su responsabilidad, siendo protagonistas y no espectadores.
- Promueve sinergias entre actores o grupos para cumplir objetivos mayores.
- Con sus palabras y sus acciones invita a los colombianos de diferentes ideologías, regiones, grupos etc. a unirse y sumar.
- Hace explícitos los efectos negativos de la polarización y la corresponsabilidad que tenemos todos de abrir espacios para escuchar y reconocer al otro desde su diversidad.
- Tiene capacidad para construir consensos.
- Aborda los desafíos cona visión 360 y una mirada de largo plazo.
- Busca soluciones innovadoras y tiene apertura a experimentar para encontrar nuevas posibilidades, con una disposición y apertura a fallar y aprender.
- Nos conecta con la fe en un mejor país y no con el miedo.
- Conoce el país y se conecta de forma empática con la gente, sus necesidades, sus sueños y sus dolores.
- Con sus palabras inspira, refuerza los logros y las fortalezas de los colombianos y promueve una nueva narrativa de esperanza.
- Al evaluar su trayectoria se evidencia, con datos y hechos, que ha cumplido sus promesas.
9. Ha logrado resultados sobresalientes- Es eficaz, hace que las cosas pasen. Su trayectoria da cuenta de una alta capacidad para lograr resultados de alta calidad.
10. Se rodea bien y conforma equipos calificados- Entiende que lo importante no solamente es él o ella, sino consolidar un gran equipo.
- Tiene la capacidad para convocar y trabajar con personas de gran experiencia y altos estándares éticos, para encontrar caminos que nos permitan avanzar como sociedad.
Comentar