La Coalición Centro Esperanza, liderada por Sergio Fajardo, anunció al mediodía de este lunes que "ha cumplido con los fines políticos para los que fue constituida, por lo que cada uno de sus sectores y movimientos decidirá sobre su futuro dentro de las más cordiales relaciones entre nosotros".
La disolución se informa un día después de que se conocieran los resultados de las elecciones presidenciales, las cuales tendrán una segunda vuelta disputada entre Gustavo Petro, del Pacto Histórico, y Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción.
En los comicios de este 29 de mayo, Sergio Fajardo, quien representó a la Coalición luego de ganar la consulta realizada el pasado 13 de marzo, obtuvo 888.585 votos.
En el comunicado, los miembros de esta agrupación aseguraron que los resultados generales muestran que "los colombianos decretaron el fin de la era del uribismo, al igual que ratificaron su deseo de cambio para Colombia y su rotundo rechazo al gobierno de lván Duque y a los partidos políticos que lo acompañaron".
Agregaron que el programa de Gobierno que presentaron Fajardo y su fórmula vicepresidencial, Luis Gilberto Murillo, "contiene las transformaciones democráticas que necesita Colombia, propuestas por las que seguiremos luchando".
El texto, que fue difundido por el exministro del Interior Juan Fernando Cristo, concluyó con un agradecimiento a los colombianos que los respaldaron en las urnas.
El documento fue firmado por Sergio Fajardo, Luis Gilberto Murillo, Carlos Amaya, Juan Fernando Cristo, Humberto de la Calle, Juan Manuel Galán, Alejandro Gaviria, Jorge Enrique Robledo, Berenice Bedoya, Jhon Arley Murillo y Juan Manuel Ospina.