close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MANIFESTACIONES EN BOGOTá EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC DESAFíO THE BOX ANáLISIS A LA REFORMA POLíTICA ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES MAFE WALKER ATRACO A BUS INTERMUNICIPAL REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Daniel Quintero: ¿Cómo impacta a la campaña su suspensión de la alcaldía?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Presidencia
  • Actualidad Electoral
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
¿Podía Procuraduría suspender alcaldes? Experta en derecho internacional respondeExperta en derecho internacional de los derechos humanos, habla de la decisión de la Procuraduría de suspender a los alcaldes de Medellín e Ibagué por participación en política, de cara al fallo de la Corte IDH sobre el caso de Gustavo Petro que condenó a Colombia por haberlo sacado de la alcaldía de Bogotá en 2013.

AFP

Daniel Quintero: ¿Cómo impacta a la campaña su suspensión de la alcaldía?

El Ministerio Público también suspendió al alcalde de Ibagué. Análisis de la decisión. 


Relacionados:
Medellín Procuraduría Campaña Alcalde de Medellín Daniel Quintero

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
política Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
PO
11 de mayo 2022, 04:00 P. M.
JO
Jorge Meléndez
11 de mayo 2022, 04:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

A poco más de quince días de las elecciones presidenciales, la Procuraduría General de la Nación inició una investigación disciplinaria y anunció la suspensión de manera provisional del cargo al alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, por su presunta y reiterada participación en política en la actual contienda electoral. También tomó la misma determinación en contra del alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, bajo los mismos cargos: lo investiga por presunto favorecimiento a la campaña de Fico Gutiérrez. 

(En contexto: Daniel Quintero fue suspendido del cargo de alcalde de Medellín)

El caso de Quintero es el de mayor impacto, por tratarse del mandatario de la segunda gran capital colombiana y porque en los últimos meses había tenido reiteradas denuncias por participación en política. De hecho, varios de sus principales alfiles en la administración de Medellín están hoy en la campaña de Gustavo Petro.

La decisión de la Procuraduría se produjo horas después de que el mandatario paisa publicara en sus redes sociales un video en el cual escenifica que va a conducir un vehículo y dice: "El cambio, en primera".

El texto del mensaje es idéntico al que ha usado la campaña presidencial de Gustavo Petro para invitar a los ciudadanos a votar por él y obtener una victoria en primera vuelta.

(Siga leyendo: Procuraduría suspende al Alcalde de Ibagué por participación en política)

En su anuncio, la procuradora general Margarita Cabello reiteró que “los servidores públicos deben tener en cuenta que la intervención en política no se reduce al pedido expreso de votar por un candidato, sino que contempla cualquier actuación que genere en el imaginario colectivo la realización de alianzas o apoyo que rompan con el equilibrio de la contienda electoral”.

(Le sugerimos: Daniel Quintero: su dura reacción tras la suspensión de la Procuraduría)

Además de los funcionarios de Medellín que saltaron al Pacto Histórico, la esposa de Quintero, Diana Marcela Osorio, quien no es funcionaria y por lo tanto no tiene limitantes legales, se ha manifestado públicamente en favor de Petro: "En mi casa, si el perrito pudiera votar y la gatica también, mejor dicho, todos vamos a votar por Gustavo Petro presidente y Francia Márquez vicepresidenta", dijo ella en una entrevista.

La pregunta que queda en el ambiente tras la decisión de la Procuraduría de suspenderlo es: ¿Cómo esta determinación va a afectar la campaña presidencial?

Cuando faltan un poco más de dos semanas para la primera vuelta presidencial, cualquier situación puede sumar o restar. Y esta, por supuesto, no es la excepción.

(En otras noticias: Petro lidera con el 40 %, le sigue Fico con el 21 %: encuesta de Yanhaas)

🚨 "La democracia tiene reglas y estas deben cumplirse".

Esto fue lo que dijo Margarita Cabello, Procuradora General, tras la suspensión del alcalde Daniel Quintero ► https://t.co/fMekZSpE7D pic.twitter.com/Zpp2PKll8P

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) May 11, 2022

Para el senador uribista Ernesto Macías, la decisión del Ministerio Público obedeció a que "el alcalde de Medellín se puso de ruana la Constitución y la ley".

Sin embargo, para el senador Rodrigo Lara lo que acaba de suceder "es una sorpresa divina, un regalo para Petro porque electoralmente le va a pegar un "empujón muy bravo y hasta le puede permitir ganar en primera vuelta".

¿La Procuraduría puede suspender a un alcalde hoy en Colombia? Bajo las normas vigentes, sí. Aunque el Sistema Interamericano de Justicia expresó sus reservas por el ajuste constitucional realizado el año pasado para ajustar las normas disciplinarias en los procesos contra funcionarios elegidos por voto popular, internamente la norma está plenamente vigente y a la espera de la revisión de la Corte Constitucional. 

Esa Corte ya ha avalado en varias oportunidades la legalidad del sistema disciplinario en Colombia, bajo el entendido de que la Procuraduría tiene facultades otorgadas por la Constitución para vigilar el cumplimiento de las normas disciplinarias por parte de los funcionarios y servidores públicos que no tienen fuero, incluidos los elegidos por voto popular. Además, que existen instancias de revisión de cualquier decisión disciplinaria, con lo que se garantiza el debido proceso. 

Sin embargo, desde el Pacto Histórico y otros sectores se mantienen en que el Ministerio Público no puede tocar a los elegidos por voto y, además, cuestionaron por qué frente a otros casos, especialmente el recientemente protagonizado por el general Eduardo Zapateiro, la Procuraduría no ha tomado ninguna decisión cautelar. 

Además de Zapateiro, el ministro de Defensa, Diego Molano, ha sido señalado de presunta intervención en política, precisamente en contra de Petro.

(Lea también: Sectores políticos reaccionan a la suspensión del alcalde Daniel Quintero)

Así mismo, al presidente Iván Duque también ha sido cuestionado, aunque en su caso no es investigado por la Procuraduría sino por la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.

Quintero asegura que la actuación en su contra es el supuesto inicio de un "golpe de Estado", con lo que ya empezó a cosechar réditos políticos por la decisión en su contra. 

(Además: Rodolfo Hernández: el candidato opina sobre suspensión de Daniel Quintero)

El argumento fue recogido por dirigentes del Pacto Histórico, incluido el propio candidato presidencial Gustavo Petro. 

La analista Sandra Borda considera que aunque los hechos parecen justificar la medida, la cercanía de Cabello con el Gobierno, del que fue ministra de Justicia, termina haciendo ruido: "El problema de una procuradora de bolsillo del gobierno es que en vez de generar una sanción necesaria y merecida,va a terminar convirtiendo en héroe a este personaje,debilitando la norma de la no participación en política y debilitando a la Procuraduría misma como institución".

Patricia Muñoz, profesora de la Universidad Javeriana, tiene otra opinión: "No creo que afecte directamente la campaña", dice,  "porque tampoco es que Quintero fuera un jugador clave".

(Vea también: Federico Gutiérrez: el candidato opina sobre suspensión de Daniel Quintero)

"Todos queremos que haya limpieza en las elecciones, que los funcionarios no intervengan, pero es que desde la cabeza nacional  ha habido mucha intervenciones que pueden ser cuestionables", afirma.

Y aunque la jefa del Ministerio Público también tomó una decisión similar contra el alcalde de Ibagué, los focos están puestos en Medellín. No solo porque se trata de la segunda ciudad en importancia en Colombia sino porque es la plaza que hasta ahora ha sido más difícil para conquistar por parte de Petro.

El analista político y columnista John Mario González, por su parte, estima que la decisión de la Procuraduría no solo impactará la campaña electoral, sino que también puede convertirse en una verdadera ‘papa caliente’.

(En contexto: Daniel Quintero: este es el video por el cual fue suspendido como alcalde)

Para él, "la Procuradora Margarita Cabello debía actuar con contundencia frente al desafío permanente del alcalde de Medellín al Código Disciplinario y a querer actuar a contracorriente de manera permanente”.

“Este caso es el típico ejemplo de palo porque bogas y palo porque no bogas. Es muy posible que la suspensión de la Procuradora al alcalde Daniel Quintero, paradójicamente, termine por favorecer a Petro”, añade González.

Los analistas

Andrés Dávila, profesor titular de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Javeriana, destacó como primera medida que esa es una decisión que se comunica por Twitter, lo cual ya da cuenta de la levedad del asunto. "Tenemos una Procuradora que toma decisiones por Twitter", asegura.

Yann Basset, profesor de la Universidad del Rosario, dijo que además de esta suspensión del alcalde Quintero por participación en política, la Procuraduría debía enviar otros mensajes de transparencia como llamarle la atención al Presidente o proceder a sancionar al general Zapateiro, por ejemplo.

Asegura que "esto es algo que seguramente dará argumentos a la campaña de Petro y electoralmente puede terminar favoreciéndolo; y desde ese punto de vista, de cierto modo, se puede retornar en contra de la Procuraduría como había pasado ya en el antecedente de Petro".

(Siga leyendo: La renuncia de funcionarios de la alcaldía de Quintero para sumarse a Petro)

El caso es que lo sucedido con Quintero y Hurtado revive en el país el debate del cumplimiento de las normas disciplinarias por parte de los elegidos popularmente, especialmente los alcaldes, y de las facultades del órgano creado por la Constitución y la Ley para investigarlos y, si procede, sancionarlos.

La Corte IDH dice que esto lo deben realizar solamente jueces penales, lo cual va en contravía con el desarrollo del derecho disciplinario moderno y podría llevar a un virtual colapso del sistema penal. La decisión, en Colombia, la tiene de nuevo la Corte Constitucional, que está revisando el ajuste normativo realizado en el país el año pasado, tras pedido del Sistema IDH, precisamente en el caso de la destitución, revocada por el Consejo de Estado en Colombia, de Gustavo Petro de la Alcaldía de Bogotá. 

POLÍTICA

PO
11 de mayo 2022, 04:00 P. M.
JO
Jorge Meléndez
11 de mayo 2022, 04:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Medellín Procuraduría Campaña Alcalde de Medellín Daniel Quintero
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
07:27 p. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Manifestaciones
09:49 p. m.
Manifestaciones en Bogotá en vivo: se presentan disturbios en la U. Nacional
Contenidolibre
04:39 p. m.
Joven bogotano con novia de trapo compartió fotos del ‘nacimiento’ de sus hijos
más noticias
mar 23
'Reforma laboral pareciera más un pliego de peticiones sindicales': Procuraduría
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo