Cerrar
Cerrar
Elecciones presidenciales: ¿a qué hora se conocerán los resultados?
AUTOPLAY
En vivo: segunda vuelta elecciones presidencialesLos colombianos se preparan para acudir este domingo a las urnas para elegir al próximo presidente entre los candidatos Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, y Gustavo Petro, del Pacto Histórico.
Elecciones en Bogotá

Mauricio Moreno - EL TIEMPO

Elecciones presidenciales: ¿a qué hora se conocerán los resultados?

Rodolfo Hernández y Gustavo Petro ya votaron. Conozca los detalles de la jornada.

Este domingo se conocerá al próximo Presidente de la República, a la luz de los resultados del preconteo informado por la Registraduría Nacional, la cual es la entidad encargada de la organización de los certámenes electorales y reporte de datos del conteo de la votación a nivel nacional e internacional. 

(Le puede interesar: Elecciones presidenciales 2022: siga hoy en vivo las votaciones en Colombia)

El registrador nacional, Alexander Vega, quien encabeza el proceso de organización de la elección presidencial, aseguró -en la mañana de este domingo 19 de junio- que "la intención es que los colombianos puedan recibir de forma rápida y efectiva los boletines y el resultado del preconteo". 

Según Vega, se espera que el proceso de informe de votos tenga la misma rapidez que tuvo para la pasada primera vuelta presidencial, para dichos comicios los resultados del preconteo se conocieron en un 99, 0 % hacia las 6 p. m. 

"Los resultados serán transparentes. Se mantendrá el mismo sistema de preconteo exitoso de primera vuelta. Recuerden que la diferencia fue del 0,1, aspiramos que nuevamente sea esa diferencia entre preconteo y escrutinio, pero vamos a tener las mismas garantías de la primera vuelta", indicó el registrador nacional. 

(También: Elecciones: así puede consultar su puesto de votación este 19 de junio)

Como lo mencionó el registrador para los comicios de la primera jornada electoral, la Registraduría destacó que la diferencia entre el preconte y escrutinio fue del 0,1 %; es decir, que la coincidencia entre el reporte de votos informados alcanzó el 99, 9% a nivel municipal y en los consulados a nivel internacional.  

¿Cuál es la diferencia entre preconteo y escrutino? 

Los resultados del preconteo corresponden a la información del conteo que se da después del cierre de las urnas a las 4 de la tarde. Durante el proceso los jurados de votación reportan todos los votos que hubo por cada una de las mesas de votación.

Cabe mencionar que este resultado hace parte del conteo rápido que permite plasmar una fotografía del resultado previo de las elecciones, pero no tiene una validez jurídica, ya que es de carácter netamente informativo. 

(Siga leyendo: Jurados de votación: ¿qué horario tienen en los puestos?)

Por otro lado, el escrutinio es posterior a los resultados del preconteo, pues la comisiones escrutadoras y el Consejo Nacional Electoral (CNE) se encargan de contrastar los votos informados y darle validez a los formatos E-14, en los cuales se hace el reporte del sufragio.

REDACCIÓN POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.